Integrantes del proyecto Bojedades, anuncian la filmación del cortometraje “Los frailes, la dama y el hijo de su campana”, el cual tendrá un carácter histórico y busca regresar a los jóvenes un poco de la historia de la ciudad de Durango que está un poco olvidada, dijeron en rueda de prensa, donde también subrayaron que los historiadores le quedan a deber a las nuevas generaciones en cuanto a la difusión de nuestra historia.
Este proyecto está encabezado por Alexander Ponce y Antonio Soriano, quienes también son directores del cortometraje, quienes explicaron que ya se dio el claquetazo del inicio del rodaje del cortometraje, que será histórico y se grabará a partir de esta semana.
“Con este cortometraje pretendemos regresar al público joven un poquito de su historia, de lo que está más olvidado, que es la parte del Porfiriato, la Revolución, cosas que llevan mucho”, dijo Alexander, al puntualizar que la sinopsis del cortometraje incluye dos grupos de personajes: Uno de franciscanos, que fueron importantes para la ciudad en el pasado y que lucha por recuperar uno de sus más grandes tesoros, que no se revela cuál es, pero con la motivación de defender su fe, contra el otro grupo, que es adinerado, empoderado, con una persona que les ha robado su tesoro.
Esta historia se basa en hechos ocurridos en 1911 en la ciudad, que fue testigo de varios saqueos, guerrillas por parte de la Revolución y al mismo tiempo, había tensiones políticas y religiosas, en una historia poco contada en la ciudad.
Para esta historia se realizó una investigación bastante larga, explicó Antonio Soriano, al indicar que se revisaron archivos fotográficos e históricos, se investigó sobre moda, interiores, para hacerlo lo más correcto históricamente.
Al mismo tiempo, este cortometraje conlleva también un reclamo de los jóvenes que lo llevan a cabo, con el apoyo de la Universidad Lobos, que es “los historiadores y cronistas de la ciudad nos han fallado a los jóvenes, no nos han comunicado la historia de manera correcta”, dijeron al retarlos para que innoven, que den un paso adelante y contribuyan de manera más actual, para conocer las historias no contadas de Durango.