- Dependencias gubernamentales y ciudadanos realizan trabajos
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo la Tercer Jornada de Limpieza en el Río Tunal, como parte del programa nacional de Saneamiento de ríos, que se haya dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
En esta ocasión se contó con el trabajo en equipo de CAED, AMD, SEMARNAT, SRNMA, Desarrollo Rural Municipal., Dirección Municipal de Medio Ambiente y los módulos de riego 3 y 5, siendo en total 110 las personas que trabajaron en la limpieza y recolectaron 3 toneladas de basura.
Roberto Delgado Gallegos, delegado de Conagua, informó que en jornadas anteriores se recolectaron más de 300 llantas en un tramo de cinco metros del río. Para esta nueva jornada se contó con maquinaria y camiones de volteo para acceder a zonas de más difícil acceso.
El saneamiento del Río Tunal contempla sanciones para quienes tiren desechos, así como un proyecto previsto para 2026 que busca construir un colector que capte descargas a lo largo del río. Asimismo, algunas plantas de tratamiento están en rehabilitación con el apoyo del AMD.
Señaló que la Conagua hace un llamado a las comunidades y ejidos colindantes a sumarse como guardianes del río, reforzando así el compromiso colectivo con el cuidado del medio ambiente y el saneamiento de este importante afluente y área de esparcimiento de la ciudad de Durango.