jueves, agosto 28, 2025

Profeco y Canirac fortalecen  buenas prácticas en restaurantes

Publicado:

  • Se firmó un acuerdo que implica el diseño y difusión conjunta de dos herramientas clave: el Decálogo para la Verificación de Restaurantes y el Decálogo de Derechos de las Personas Consumidoras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), firmaron hoy un acuerdo de colaboración que establece las bases de coordinación y colaboración institucionales para proteger a las personas consumidoras y fomentar una cultura de buenas prácticas en el sector restaurantero.

En el acto celebrado en el Centro Banamex, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, destacó que se trata de “un puente entre instituciones que fortalece la protección de los derechos de los consumidores y promueve la excelencia en el sector restaurantero”.

Destacó que el mencionado acuerdo se basa en tres ejes principales: el primero es el diseño y difusión del Decálogo para verificación de restaurantes, para que los establecimientos afiliados cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), evitando sanciones y promoviendo prácticas éticas desde la raíz.

“Es un llamado a la autorregulación voluntaria, a elevar los estándares del sector no por obligación, sino por convicción”, dijo al respecto el titular de la Profeco.

El segundo punto es el Decálogo de Derechos de las Personas Consumidoras, que empodera a las personas consumidoras al indicarles sus derechos: precios claros, productos de calidad y atención sin discriminación.

Estas dos herramientas serán acompañadas de acciones conjuntas de información, capacitación y difusión para que el sector opere de manera responsable y respete los derechos de las y los consumidores.

Pidió el compromiso del sector para que las recomendaciones que se hagan en las visitas de vigilancia, se implementen. Se trata, dijo, de “establecer un compromiso recíproco”.

Iván Escalante recordó que el próximo año México será sede del Mundial de Fútbol y este acuerdo fortalece la confianza al “prevenir conflictos, reducir quejas y fomentar un ambiente donde los negocios mexicanos prosperen mientras protegen a sus clientes”.

Asimismo, destacó que el acuerdo es un ejemplo de cómo el diálogo entre gobierno e iniciativa privada puede generar impactos positivos, empoderando a las personas consumidoras y fortaleciendo a las empresas.

En su oportunidad, Ignacio Alarcón, presidente nacional de la Canirac, destacó la asistencia de presidentes y delegaciones de todo el país, quienes llevarán el mensaje a sus representados para ceñirse a los decálogos, motivo del acuerdo de hoy.

“Este acuerdo representa un paso firme para avanzar en la consolidación de un sector restaurantero responsable, competitivo y cercano a las necesidades de los consumidores”, dijo.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!