Durango se suma a la marcha nacional contra la corrupción e impunidad
Contacto Hoy
Durango, Dgo. – Durango se prepara para unirse este sábado 15 de noviembre a la movilización nacional de la llamada Marcha de la Generación Z, una protesta que, aunque nació como un movimiento juvenil, ha generado debate por las múltiples convocatorias, las narrativas que la rodean y la incertidumbre sobre su verdadera fuerza en el estado.
En Durango capital, los organizadores locales han difundido que la concentración iniciará a las 5:00 pm en la avenida 20 de Noviembre, a la altura de Cervantes Saavedra, el punto recurrente para marchas en la capital y una de las vialidades más transitados de Durango.
Desde ese punto, se prevé que los jóvenes marchen rumbo al Centro Histórico, aunque hasta este viernes por la mañana la ruta exacta no ha sido formalmente confirmada.
¿Qué reclaman los jóvenes en Durango?
La convocatoria local plantea una protesta “contra la corrupción, la impunidad y la indiferencia de las autoridades”, colocando especial énfasis en los problemas que afectan a la juventud duranguense:
Falta de oportunidades laborales y educativas, Violencia e inseguridad cotidiana, Sensación de abandono institucional, Demanda de mayor participación juvenil en decisiones públicas.
Colectivos locales que se han sumado aseguran que la marcha es apartidista, y llaman a que “ningún actor político pretenda colgarse” de la movilización.
A diferencia de otras ciudades, en Durango surgió una segunda convocatoria paralela, lo que generó división entre jóvenes y colectivos.
Organizadores originales acusaron un intento de politización, advirtiendo que algunos grupos buscan apropiarse del movimiento para proyectar agendas electorales. Esta disputa interna ha sembrado dudas sobre cuántos asistentes reales tendrá la movilización en la capital duranguense.
La marcha, prevista en varias ciudades del país, ha sido señalada por el gobierno federal como un movimiento impulsado desde campañas digitales, con uso de bots, influencers y estrategias de amplificación en redes.
Aun así, en Durango las voces juveniles insisten en que sus reclamos son reales, independientes y urgentes, y hacen un llamado a la juventud a no caer en provocaciones políticas y manifestar su inconformidad uniéndose en contra del estado.

