- Por abrir otro centro de recepción de Alimentación para el Bienestar
Se gestiona un segundo centro de acopio para el frijol, lo cual permitirá que más productores del municipio puedan llevar la leguminosa a los espacios del programa Alimentación para el Bienestar, donde se les pagará el kilo a 27 pesos, informaron autoridades de desarrollo rural.
Dieron a conocer que por un acuerdo que se tuvo con el delegado de Producción para el Bienestar, Iván Ramírez, se acordó la apertura de otro centro de acopio para el frijol, para el cual ya se tiene definido un punto estratégico en la carretera a Torreón, que es una zona muy frijolera.
Puntualizó que de esta forma y en un trabajo conjunto con autoridades federales y estatales, se tendrá la posibilidad de lograr que a los productores les paguen un buen precio, a 27 pesos por kilogramo y que no lo vendan a los intermediarios.
Se trata de una noticia que beneficiará a los productores en éste que fue un año muy bueno para la agricultura, pues se estima que la producción de frijol en el municipio de Durango será de aproximadamente 6 mil toneladas, de las cuales en un primer acercamiento con el funcionario se pudo lograr llevar el acopio hasta 2 mil toneladas, con la posibilidad de crecer un poco más en el transcurso del tiempo.
Con respecto al primer centro de acopio que se definió en este municipio, indicó que se trata de una bodega que se encuentra en el poblado Mariano Matamoros, a donde podrán llevar sus cosechas, en tanto se abre la segunda bodega en la carretera a Torreón, lo cual permitirá que más agricultores se beneficien al llevar su frijol a estos lugares, por lo que les hizo un exhorto para que no malbaraten sus cosechas y acudan a estos centros.

