spot_img
spot_img
martes, noviembre 25, 2025

Carne de Brasil afecta a ganaderos locales

Publicado:

La falta de un cupo a la importación de carne de Brasil y otros países de Centroamérica afecta a los productores ganaderos nacionales por tratarse de una competencia desleal, aseveró Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, al informar que en meses anteriores entraron a México 70 mil toneladas del alimento.

Al referirse a los problemas que enfrentan en estos momentos los productores de ganado en el país, puntualizó que el tema de la carne es uno de ellos, por la entrada del alimento procedente de Brasil, aunque también ha ingresado carne procedente de Nicaragua, aunque el mayor volumen es del primer país, que ha llegado a un nivel que consideró desorbitante, pues ya desplazó a la carne procedente de Canadá y Estados Unidos.

“Es una competencia desleal para nosotros, porque hay que checar los apoyos que reciben los ganaderos brasileños, las condiciones climáticas de sus agostaderos que son realmente una pradera todo el año, mientras a nosotros nos llueve dos o tres meses, y tenemos que cuidar de nuestras vacas todo el año”, dijo, al puntualizar que en tales condiciones los productores nacionales no son competitivos ante el desorden que se ha generado con la importación de carne.

Se trata de un problema que se planteó al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante una reunión que sostuvo con los consejeros de la Confederación de Organizaciones Ganaderas, a quien se le pidió que se resuelva el problema de la carne de Brasil, además de insistir en que se acepte la regionalización que se les ha propuesto a USDA, pero que no se ha defendido adecuadamente.

“Cuando Estados Unidos nos introduce cantidades desorbitantes de pollo de zonas afectadas, pues se trata de un país con gripe aviar, no es parejo, aceptamos que entre carne de pollo de allá, siendo poseedores de la enfermedad mencionada, pero ellos demuestran que no es de los estados no afectados, lo cual es regionalización”, abundó el dirigente ganadero, al señalar que no obstante esta situación, continúan los problemas con la entrada de ganado de Centroamérica y causa problemas en las engordas, lo cual ha ocasionado que Estados Unidos no abra la frontera, pues se le dan todos los pretextos para ello, sin que se valoren las pérdidas que tal situación representa para los ganaderos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!