Según comunicó el Elíseo, Macron explicó telefónicamente a Lapid el análisis que de esa cuestión se hizo este domingo, en otro diálogo en el que participaron el presidente estadounidense, Joe Biden, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro británico, Boris Johnson.
El jefe del Estado francés le manifestó su deseo de que “continúen los esfuerzos para obtener un acuerdo” que implique la vuelta de Irán al pacto nuclear de 2015, que le imponía controles severos para evitar que pueda dotarse de la bomba atómica a cambio del levantamiento de las sanciones.
Pero insistió en que eso debe hacerse “teniendo en cuenta los intereses de Israel como de los otros países de la región”.
Israel se opone a ese compromiso porque considera que eso no pondrá fin a las ambiciones iraníes de disponer de la bomba atómica y así se lo hizo saber Lapid a Macron.
El presidente francés, más allá de repetir su defensa de “la seguridad de Israel” y su “determinación a contribuir al diálogo y a la estabilidad en la región”, hizo hincapié en la importancia de mantener el cese el fuego con Gaza, en vigor desde el pasado 7 de agosto.
Irán está negociando desde hace 16 meses con Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, China, Rusia y, de forma indirecta, con Estados Unidos para restablecer el pacto de 2015 del que se descolgó en 2018 el entonces presidente estadounidense, Donald Trump. EFE