La detección de adicciones en las niñas y niños en las instituciones educativas es una tarea tanto de los maestros como también de los padres de familia, que son responsables de guiar a sus hijos para evitar que caigan en este problema, señaló la diputada Rosa María Triana.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente con las adicciones en niñas y niños, la legisladora puntualizó que en las escuelas se puede detectar este problema, al recordar que la Secretaría de Educación es una parte que debe asumir esta responsabilidad “porque estamos educando a los niños en las escuelas, pero al final de cuentas los padres de familia también somos muy responsables de educar y puede guiar a los niños por un futuro que para ellos debe ser sano”, dijo.
Al mismo tiempo, la legisladora consideró que los maestros de las instituciones educativas sí están preparados para detectar estos problemas en los alumnos, pues manifestó que el comportamiento de los niños es muy puntual, “un niño que es sano, generalmente juega, pelea a veces con sus compañeros, pero es sano; cuando un niño empieza a caer en este tipo de adicciones, empieza a tener un poco de depresiones, empieza a aislarse, por supuesto que sí se detectan y los maestros claro que están preparados para este tipo de situaciones”, dijo.
También puntualizó que el problema es que a veces los mismos padres no quieren reconocer en un inicio cuando se les platica y se ve el comportamiento de los niños, a veces no se acepta totalmente hasta que ya el padre de familia lo lleva con un especialista y se da cuenta, por lo cual consideró que los padres tienen que ser inteligentes para detectar que su hijo tiene un comportamiento diferente, para señalar que en estos casos es necesario tener prevención, además de atender a los infantes que presentan esta problemática.