lunes, abril 28, 2025

Menos accidentes viales en la ciudad

Publicado:

  • Aseguradoras pagaron unos 4 mdp por percances en vacaciones

Por: Andrei Maldonado

El periodo vacacional en Durango dejó un total de 247 accidentes vehiculares que, en suma, derivaron en un pago por parte de las aseguradoras de 4 millones 200 mil pesos en daños, según datos de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC).

La expresidenta de esta cámara empresarial en Durango y actual vicepresidenta Nacional de Mujeres AMASFAC, Mónica Gutiérrez, señaló que el índice de accidentes en general en este periodo vacacional de Semana Santa fue menor que el año pasado un 22 por ciento en el municipio de Durango.

En total se tuvieron 247 accidentes registrados, de los cuales un 10 por ciento tuvo resultados fatales, es decir, que fueron decesos o pérdidas totales de los vehículos, los demás fueron accidentes más sencillos que entre aseguradoras arreglaron y cubrieron los daños perfectamente.

En promedio se pagaron costos de 17 mil pesos por accidente en concepto de daño a terceros o daños al vehículo asegurado; agregó que estos datos corresponden a los vehículos que sí tienen seguro, sin embargo, hay muchos otros que no cuentan con una póliza y el accidente no se registra en este sector.

La entrevistada añadió que en la supercarretera Durango-Mazatlán fue quizá el mayor punto de accidentabilidad y este periodo hubo varios percances, destacando que se tuvieron dos con saldos fatales, en los cuales el seguro de Capufe y la aseguradora se hicieron cargo en su totalidad.

 

Inseguridad en Zacatecas Impacta en Pólizas de Transporte

Por su parte Reynaldo Dosal Ibáñez, consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que la inseguridad de la carretera a Zacatecas está pegando para el traslado de mercancías, ya que se encarecieron las pólizas de seguro para el transporte ante los incidentes de violencia.

Indicó que, tras los últimos acontecimientos en esta vía ocurridos hace apenas una semana, el costo de los seguros aumentó hasta en un 50 por ciento, al pasar de un promedio de entre 90 y 95 mil pesos por tráiler que se cobraba el año pasado, hasta los 150 mil pesos actualmente.

El entrevistado ahondó que esto se está dando ante el elevado número de incidentes, que ya ha afectado a por lo menos dos vehículos que fueron incendiados en los tramos de Sain Alto a Fresnillo.

Enfatizó que estos gastos operativos se están sumando al incremento en el costo de los fletes por el tema del mayor gasto de combustibles al tener que rodear por el Pacífico para evitar la vía a Zacatecas, aunque esto no siempre se puede dado a que se transporta producto perecedero.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!