La senadora Margarita Valdez Martínez señaló que se harán las gestiones necesarias a nivel federal para que el estado pase a ser considerado dentro de las tarifas preferenciales de energía eléctrica por el tema de las altas temperaturas.
Señaló que la iniciativa inicial fue mal planteada, ya que se envió directamente a la Comisión Federal de Electricidad, cuando debe ser dirigida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que sea esta quien autorice el cambio, algo que están buscando más estados del norte del país.
Por otro lado, resaltó que a un año de la eliminación del horario de verano los resultados a favor de la economía de los mexicanos son palpables, por lo que esto contribuye a los ahorros de las familias; “las propias empresas nos han dicho que no tenían ninguna ventaja con el otro horario”.
Asimismo, dio a conocer que después de que se registraran inconformidades por parte de los pobladores del municipio de Pánuco de Coronado con respecto a la instalación de una presa de jales, se resolvió que la minera respetara los acuerdos y la instalara lejos del poblado en mención.
Valdez Martínez reconoció que la minería es una industria prioritaria en Durango, pero esto nunca debe de darse por encima de los intereses del pueblo, por lo que se cuidará que no se contaminen los mantos freáticos de las zonas en donde se instalen los grupos mineros extranjeros.