martes, junio 25, 2024

AMLO comenta el anuncio de Dina Boluarte de que México otorgó asilo a la familia de Pedro Castillo

Publicado:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó la información proporcionada por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien aseguró que el Gobierno de México otorgó asilo político a la familia del destituido y encarcelado expresidente Pedro Castillo.
“Va a depender del presidente Castillo porque él va a aprobarlo, a solicitarlo. Se hizo una solicitud, pero se lleva a cabo un proceso, se les tiene que preguntar [a Pedro Castillo y su familia] si él está de acuerdo, si él lo desea. Nosotros tenemos las puertas abiertas para el presidente de Perú, para su familia, para todos los que se sientan acosados, perseguidos en Perú porque es nuestra tradición de política exterior”, aseveró.
El mandatario mexicano lamento la situación que se vive en Perú y, ante todo, la muerte de “hermanos peruanos” tras los disturbios provocados por la crisis política.
AMLO agregó que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dará más información al respecto el día 19 de diciembre durante la conferencia de prensa matutina.
El 18 de diciembre, durante el programa televisivo Panorama Dina Boluarte comentó que la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, le informó que México decidió acoger a la esposa y a los dos hijos del exmandatario que, según los medios, se encuentran en un paradero desconocido.
La exprimera dama Lilia Paredes y su hermana están bajo investigación por formar parte de una supuesta “organización criminal” que repartía contratos públicos a cambio de dinero y que estaría dirigida por el propio exmandatario.
El Gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, prometió llamar a consulta a sus embajadores en cuatro países latinoamericanos: México, Bolivia, Argentina y Colombia, por un comunicado que emitieron donde expresan su “profunda preocupación” por la remoción y la detención Pedro Castillo Terrones, a quien se dirigieron como presidente de la República del Perú.
Los cuatro países, en dicho comunicado, señalaron que el líder peruano ha sido objeto de “un antidemocrático hostigamiento”, que derivó en su destitución como jefe de Estado el 7 de diciembre.
El 9 de diciembre, la Cancillería peruana rechazó las declaraciones de las autoridades mexicanas sobre la situación en el país y las calificó como una injerencia en sus asuntos internos. Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó haber interferido en los asuntos internos de Perú y señaló que únicamente estaba dando su opinión.
- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!