jueves, agosto 14, 2025

Ofrece ISSSTE asesorías sobre salud sexual y reproductiva a jóvenes

Publicado:

  • Las asesorías se brindan en 120 módulos AMIGUISSSTE, ubicados en las 35 representaciones del Instituto
  • En lo que va del año, el programa ha ofrecido más de 180 mil consultas y otorgado alrededor de 42 mil métodos anticonceptivos a jóvenes derechohabientes, como a no derechohabientes

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemoró el 12 de agosto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, invita a jóvenes y adolescentes, derechohabientes y de la población en general a acudir a los módulos de atención AMIGUISSSTE, donde se brinda consejería sobre salud sexual y reproductiva.

A través de 120 módulos, en las 35 delegaciones del Instituto, el programa ofrece una atención interdisciplinaria en la que interviene personal de medicina, psicología, enfermería y trabajo social, entre otros, para brindar atención sobre salud sexual y reproductiva con un enfoque de equidad de género, así como otorgar métodos anticonceptivos.

La jefa del Departamento de Redes del Servicio de Primer Nivel de Atención, de la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, perteneciente a la Dirección Médica del ISSSTE, Adriana Ghitelle Juárez Meneses, indicó que el organismo implementó el programa AMIGUISSSTE bajo normas y procedimientos que garantizan la atención de las y los jóvenes con una política de privacidad y confidencialidad, sin ser indispensable la presencia de padres o tutores.

“Los módulos AMIGUISSSTE son un grupo de apoyo y áreas seguras donde las y los adolescentes se pueden acercar sin tener que acudir con sus padres, que es muchas veces el temor o la barrera que ellos enfrentan para recibir orientación sexual y solicitar un método anticonceptivo”, señaló.

Además, recalcó que en los módulos también se atiende a padres de familia, tutores o cuidadores, para que tengan herramientas suficientes al hablar de sexualidad con las y los adolescentes, a efecto de evitar que el tema sea tabú y fortalecer la comunicación con los jóvenes.

Basado en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), Juárez Meneses señaló que el programa AMIGUISSSTE realiza colaboraciones intersectoriales e interinstitucionales con todos los institutos de salud y algunas organizaciones públicas y privadas, con el objetivo de reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad en las adolescentes para el año 2030, además de erradicar los embarazos en niñas y adolescentes menores de 15 años, bajo el marco de respeto y pleno ejercicio de sus derechos sexuales.

“Trabajamos en las áreas de difusión de nuestro programa para llegar a nuestra población objetivo (…) Tan solo en lo que va del año hemos dado más de 180 mil consultas a adolescentes y otorgado alrededor de 42 mil métodos anticonceptivos a esta población, tanto derechohabiente como no derechohabiente”, expresó.

Finalmente, Juárez Meneses indicó que en todas las unidades médicas del Instituto existen módulos de planificación familiar, a los que las y los jóvenes pueden acercarse para solicitar información sobre sexualidad y métodos anticonceptivos.

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!