- Pese a que gusano barrenador se ha contenido durante 10 meses
No existe interés del Gobierno de Estados Unidos para reactivar la exportación de ganado hacia esa nación, a pesar de que el brote de gusano barrenador se ha contenido durante 10 meses, pues no hay avances en la apertura de frontera, señaló Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, al recordar que dejaron de exportarse cerca de 190 mil cabezas de ganado.
Al referirse a la situación que prevalece en lo que se refiere al cierre de fronteras para la exportación de ganado hacia el vecino país, el productor consideró que hay falta de voluntad para reactivar esta actividad.
Recordó el dirigente ganadero que México ha logrado contener el tema del gusano barrenador por 10 meses, para evitar que este problema se expanda a otras entidades del país, sin que los resultados de este esfuerzo que se mantiene actualmente sean reconocidos.
En el caso particular de Durango, puntualizó que el estado tuvo muy buenos resultados durante la revisión que realizaron el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) en días pasados, pero a pesar de ello, todavía no existe fecha para la reapertura de fronteras en el vecino país del norte.
Recordó que durante el ciclo de exportación que se cerró el 21 de agosto pasado, se lograron enviar solamente 52 mil cabezas de ganado al vecino país del norte, mientras en el ciclo anterior fueron 250 mil, por lo cual la pérdida para los productores de la entidad es de alrededor de 2,500 millones de pesos que no generaron economía en Durango.