miércoles, junio 26, 2024

Jóvenes los más afectados por falta de empleo

Publicado:

Los jóvenes constituyen el sector de la población que se ha visto más afectado por la falta de empleos, debido a que hay pocos espacios laborales para ellos, a lo cual se suma el hecho de que muchos buscan trabajo con un sueldo elevado y que puedan realizarlo desde una computadora, lo cual reduce sus oportunidades, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Israel Soto Peña.

El funcionario informó que con la Feria del Empleo que se realizó en esta ciudad se busca atender la necesidad de los jóvenes de encontrar un espacio laboral, en coordinación el Gobierno Federal, con el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, para señalar que se esperan buenos resultados, como se han logrado en las 60 ferias que se han organizado en esta administración.

Al referirse a este segmento de la población, el secretario manifestó que los jóvenes tienen la voluntad de trabajar, la disposición, aunque reconoció que hoy “tienen expectativas respecto a tener grandes ingresos, a tener un trabajo de alguna manera en casa, en una computadora, con algunas expectativas que el mercado no les ofrece, la realidad a veces es cruda, es diferente a las expectativas que tienen”, dijo textualmente Soto Peña.

Apuntó que es importante lograr un equilibrio y tener los pies sobre la tierra, respecto a las ofertas que hay en el mundo del trabajo y acudir a ellas, “al final todo mundo tiene sueños, todo mundo buscamos mejorar las condiciones de vida, buscamos mejores ingresos, pero es un proceso complejo, largo, lo importante es que iniciemos, que nos demos la oportunidad de emplearnos y con el tiempo, experiencia, esfuerzo del día a día, vamos a obtener nuestros objetivos”, añadió, al puntualizar que de entrada, ganar bien y trabajar poco en una computadora, en un programador, es difícil que sea tan sencillo, es un proceso.

Recalcó que los jóvenes, el segmento de población que tiene de 15 a 29 años, es el que más desempleo tiene, realidad relacionada principalmente con las altas expectativas que tienen, así como el nivel de estudios, pues la mayoría son profesionistas y a veces el mercado no oferta los empleos necesarios para los alumnos que egresan de las universidades.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!