miércoles, junio 26, 2024

UJED y SRNYMA firman convenio para aumentar los proyectos en beneficio de Durango

Publicado:

Con el objetivo de realizar varios proyectos conjuntos entre las distintas unidades académicas y áreas del conocimiento de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNYMA) del Gobierno estatal, sus representantes institucionales, el rector Rubén Solís Ríos y la titular de la dependencia, Claudia Ernestina Hernández Espino, firmaron un convenio marco de colaboración.

Solís Ríos indicó que con la firma de este acuerdo se favorecerá la formación y especialización de recursos humanos, trabajos de investigación conjunta, intercambio de información científica, estadística y técnica, así como asesoría técnica, además de llevar a cabo publicaciones y convenios específicos que beneficien a las partes, entre otros aspectos, como desarrollar y fortalecer proyectos estratégicos en beneficio del programa “Ponte la camiseta”, “Escuela Sostenible”.

La titular de la SRNYMA, Claudia Hernández Espino, resaltó la importancia de colaborar con la Universidad Juárez; “la UJED no puede quedar fuera de nuestras prioridades y vínculos con quien nos interesa trabajar, la Secretaría es multidisciplinaria y es importante llevar a cabo proyectos en conjunto. Algunos proyectos conjuntos que nos han dejado satisfacción, que finalmente son para beneficio del estado, son la elaboración del Plan de Manejo del parque estatal Cañón de Fernández, en la región Laguna, por parte de la Facultad de Ciencias Biológicas”, comentó.

“Así como también el estudio técnico justificativo de la zona de las sierras El Sarnoso y La India; el Plan de Manejo de ‘El Tecuán’ por la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFYA) y el Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera UJED, en conjunto con el Instituto Tecnológico Valle del Guadiana; Sistema de Monitoreo y Evaluación del Ordenamiento Ecológico Regional de la Cuenca Santiaguillo realizado también por la FCFYA, resultados de estas sinergias con el área académica y de investigación”, por mencionar algunos logros y resultados tangibles de este trabajo colaborativo, continuó.

La reunión se llevó a cabo en la Sala de Rectores del Edificio Central de la máxima casa de estudios, donde también estuvieron una comitiva de la misma Secretaría y, por parte de la UJED, el secretario general, Gerardo Lozoya Vélez; el abogado general, Enrique García Carranza; el director de Vinculación Institucional, Emilio Piz Rosas, y la coordinadora de Sustentabilidad Social en esta dirección, Yazmín Elizabeth Vanoye Torres; así como el director de la FCFYA, Raúl Solís Moreno.

Finalmente, la secretaria resaltó y agradeció la disposición de la comunidad universitaria; “es un sinnúmero de acciones que podemos trabajar de la mano con todo lo que esta prestigiada institución educativa realiza. Celebro el interés para poder llevar a cabo este convenio que se traduzca en beneficio para nuestro estado”, afirmó. Por su parte, el rector reiteró la invitación a las autoridades de la SRNYMA para realizar una visita conjunta de conocimiento al predio certificado “Las Bayas”, de más de 5000 hectáreas, que tiene la UJED y que es manejado a través de la FCFYA, donde estudiantes realizan sus prácticas.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!