domingo, mayo 25, 2025
Home Blog Page 650

Portugal exportó bicicletas por 345,2 millones de euros en 2022

0
Город Шарджа в ОАЭ
Город Шарджа в ОАЭ

Moscú, 17 abr (Sputnik).- Portugal exportó bicicletas por 345,2 millones de euros en 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística.

“La principal aportación al superávit de la balanza comercial de artículos deportivos fueron las bicicletas, que representaron un valor exportado de 345,2 millones de euros (el 59,5 por ciento de todas las exportaciones de artículos deportivos) y un valor importado de 34,5 millones de euros”, señala el comunicado.

La nota agrega que según los datos preliminares, el total de las exportaciones de artículos deportivos alcanzaron los 580,1 millones de dólares, un 7,6 por ciento más que en 2021.

Las importaciones correspondientes, continúa el texto, a su vez aumentaron un 19,9 por ciento hasta los 404,5 millones de euros.

De este modo, el superávit de la balanza comercial de los artículos deportivos alcanzó los 175,6 millones de euros.

En 2021, Portugal fue el mayor productor de bicicletas en la Unión Europea, con un total de 2,9 millones de unidades. Le siguieron Rumanía (2,5 millones), Italia (1,9 millones), Alemania (1,4 millones) y Polonia (1,2 millones). (Sputnik)

Rusia movilizó 25.000 militares, 167 buques y 69 aeronaves en ejercicios en el Pacífico

0

Moscú, 17 abr (Sputnik).- Rusia movilizó 25.000 efectivos, 167 buques y 69 medios aéreos para una serie de entrenamientos que continúan en la zona del Pacífico, reveló el titular de Defensa, Serguéi Shoigú.

El ministro informe este lunes al presidente Vladímir Putin sobre el avance de una inspección sorpresa lanzada el 14 de abril en la Flota del Pacífico.

“Participan en ella más de 25.000 militares, 169 buques de guerra y auxiliares, entre ellos 12 submarinos, así como 89 aviones y helicópteros”, reportó Shoigú al comandante en jefe.

El ministro destacó que la “plena capacidad operacional” de las fuerzas que están realizando desde el viernes ejercicios tácticos en el Pacífico para mejorar su interoperabilidad.

Entre otras misiones, estas unidades ya simularon la detección de submarinos cerca del golfo de Pedro el Grande y el golfo Avachinski. Paralelamente, se efectuó el traslado de aviones estratégicos a aeródromos de avanzada y la dispersión de aviones navales en bases operativas.

“El 18 de abril procederemos a la fase final de la inspección, con los grupos navales de ataque y las baterías costeras simulando lanzamientos electrónicos de misiles”, avanzó el ministro.

Paralelamente van a continuar los ejercicios de tiro contra objetivos navales y aéreos y los simulacros de búsqueda y destrucción de buques navales del enemigo.

Durante el encuentro con Shoigú, el presidente Putin elogió la primera etapa de la inspección.

“Se ha implementado a un nivel muy alto. Me gustaría trasladar palabras de agradecimiento a cuantos hayan organizado esta labor”, dijo.

El presidente dejó claro que la primera prioridad para el ejército ruso hoy es “la defensa de nuestra gente en Donbás y en otros nuevos territorios”, pero pidió a Shoigú que no pierda de vista los objetivos del desarrollo de la Armada, particularmente en el Pacífico, y que organice actividades similares en otras flotas.  (Sputnik)

Cómo cerrar la brecha de salud en México: sólo 8% de los mexicanos están asegurados

0

  • Al cerrar la brecha de salud podría aumentar la expectativa de vida

En México, la falta de acceso a servicios de salud adecuados afecta a gran parte de la población. Tener un seguro de vida es crucial para garantizar una buena calidad de vida, pero, según Prudential Seguros Méxicosólo el ocho por ciento de la población de México lo tiene. Mejorar la accesibilidad a seguros de vida debe ser una prioridad para mejorar el bienestar de los mexicanos.

La Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE) recomienda que el 80% del gasto en salud sea por parte del Gobierno. Sin embargo, en el país el 42.1% de ese gasto viene directamente del bolsillo de los pacientes y sus familias, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Asimismo, el Producto Interno Bruto Ampliado (PIBA) del sector salud en México tuvo un monto equivalente a 6.2% del PIB nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Si bien, la cifra es superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México hay 33 millones de personas sin afiliación a servicios públicos o privados, según el INEGI.

Una manera de atacar el problema de la brecha de salud en el país es el uso de la telemedicina. Tras la pandemia, el sector salud dio un paso importante al integrar las tecnologías de la información y comunicación en su labor. Las consultas virtuales entre pacientes y médicos se han convertido en algo usual, sin embargo, todavía existe la brecha digital en México.

Otra forma es la contratación de seguros de vida, los cuales pueden mejorar considerablemente la calidad de vida de las personas, según expertos. Sin embargo, David Legher, presidente regional de Prudential, comentó a NotiPress que la falta de contratación de seguros de vida en México se debe la poca información sobre el producto.

Por ello, y buscando democratizar el acceso a servicios de seguro de vida, la aseguradora se alió con Mercado Pago. Según la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS), más de 560 mil familias sufren un quebranto económico cada año por algún accidente o enfermedad.

Cerrar la brecha de salud y reducir las muertes prematuras por enfermedades crónicas no transmisibles podría aumentar la esperanza de vida de los mexicanos 4.5 años, según la Secretaría de Salud. Además, las personas podrían tener una mejor calidad de vida y atención médica, así como el diagnóstico temprano de enfermedades.

Cómo afectan los opioides como el fentanilo al cerebro humano

0

  • Las drogas pueden alterar áreas importantes del cerebro, algunas tienen la capacidad de activar las neuronas

El cerebro humano es el órgano más complejo del cuerpo y regula las funciones básicas del mismo. Asimismo, permite interpretar y responder a cada experiencia, moldeando el comportamiento de manera constante. El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIH) señala que las drogas como el fentanilo pueden alterar áreas importantes del cerebro, necesarias para funciones vitales, pudiendo llevar al uso compulsivo de drogas.

Los opioides, por ejemplo, el fentanilo afectan partes del cerebro como el tronco encefálico, que controla funciones vitales como la frecuencia cardíaca, la respiración y el sueño. Esta interferencia explica por qué la sobredosis puede causar insuficiencia respiratoria y provocar la muerte.

Al igual que la heroína, la morfina y otras drogas opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro las cuales controlan el dolor y las emociones. Después de consumir opioides como el fentanilo muchas veces, el cerebro se adapta a la droga y su sensibilidad disminuye, lo que hace que resulte difícil sentir placer con otra cosa que no sea la droga.

El placer es la forma en la que un cerebro sano identifica y refuerza comportamientos beneficiosos, como comer, socializar o tener actividad sexual. Con las drogas, se provoca una fuerte liberación de dopamina, lo que refuerza el vínculo entre el consumo de drogas y los intensos sentimientos de euforia.

Finalmente, el abuso de drogas provoca una sensación de apatía, desmotivación, desánimo o depresión en las personas y les impide disfrutar de actividades antes placenteras. Para alcanzar sus niveles de recompensa normales, se ven obligados a seguir consumiendo la droga, lo que agrava la situación y crea un ciclo vicioso, sugiere el NIH.

Cómo será el hotel del Tren Maya, según la Sedena

0

  • La construcción del hotel en la región de Palenque, Chiapas lleva un 8 por ciento de avance

Se dieron a conocer más detalles sobre las obras complementarias de la construcción del hotel más cercano al Tren Maya. De acuerdo con lo expuesto en “la mañanera” del 17 de abril, se construirá un hotel cercano a la zona arqueológica de Palenque, Chiapas como obra complementaria del Tren Maya.

El hotel contará con 160 habitaciones Master Room y cada habitación tendrá una superficie de 40.59 metros cuadrados, así como con terrazas de 3.87 metros cuadrados. Además se indicó que tendrá una interconexión con el Aeropuerto Internacional de Palenque y la estación del Tren Maya de Palenque.

Las características y beneficios del hotel manejan altos estándares de calidad y la protección al medio ambiente. Así como el empleo de tecnología de punta, interconexión por diversos medios de transporte, incrementará la derrama económica de la región y su cercanía al CATVI.

Según lo mencionado en la conferencia de prensa, hasta la fecha, el hotel Tren Maya ha generado 162 empleos. Al igual se indicó que la construcción lleva un 8 por ciento de avance.

Inicia campaña “si te drogas te dañas” en escuelas de México

0

  • El 17 de abril inicia la campaña en las escuelas secundarias y de nivel medio superior

La secretaria de Educación, Leticia Ramírez dio el banderazo para el inicio de la campaña “si te drogas te dañas” en escuelas de México. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional el 17 de abril de 2023, la secretaria indicó que esta campaña se realizará a nivel nacional.

Hoy 17 de abril en las escuelas secundarias y a nivel medio superior iniciamos la campaña en contra del uso de drogas, en contra de las adicciones. Es una campaña preventiva nacional con una estrategia desde las aulas” dijo Ramírez.

De acuerdo con lo mencionado por la funcionaria, las acciones de la estrategia se realizarán de 10 a 15 minutos en el aula. Esta campaña contra el consumo de drogas se llevará a cabo al menos tres días por semana hasta concluir el ciclo escolar. Asimismo, según lo expuesto en la “mañanera”, la campaña va dirigida a niños de secundaria y preparatoria.

Felipe Calderón vs Rosalía: expresidente se lanza contra megaconcierto del Zócalo

0
Agencia EFE
Agencia EFE
  • Calderón mencionó que el dinero se va a conciertos mientras usuarios esperan media hora para tomar un tren del Metro

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa se lanzó contra megaconcierto del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) que dará la cantante española Rosalía. Mediante redes sociales, el exmandatario expresó que los recortes de presupuesto al transporte público se destinan a conciertos.

Los usuarios son víctimas de los recortes de presupuesto al MetroCDMX; la falta de mantenimiento causa accidentes mortales y retrasos. Aquí los usuarios esperan 30 minutos para tomar un tren del metro, eso sí, el dinero se va a conciertos. Pan y Circo, sólo falta que les pongan a Rosalía o Grupo Firme mientras esperan…” escribió Calderón en su cuenta de Twitter el 15 de abril de 2023.

Lo anterior citando un tweet del 14 de abril de la cuenta Metro Viral donde se menciona el abandono y la falta de mantenimiento de trenes. Así, “en la Línea A del Metro solo circulan 16 trenes de 34”, expuso Metro Viral.

Cabe mencionar que el megaconcierto en el Zócalo de la cantante española Rosalía fue anunciado por la jefa de Gobierno de la CDMX en un TikTok el 10 de abril.

Insuficiencia cardiaca podrá ser combatida con un nuevo tratamiento

0

  • A través de buenos resultados, el nuevo fármaco asegura mejorar la esperanza de vida

Se define como Insuficiencia cardiaca, a la enfermedad donde la capacidad de bombeo del corazón se ve afectada, por ende se ve comprometido el funcionamiento del cuerpo. Esto ocurre debido a la falta de oxígeno y nutrientes por un deficiente flujo sanguíneo, este padecimiento puede presentarse de manera crónica y aguda.

Estudios realizados por científicos de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda descubrieron un nuevo fármaco cuyas características prometen mejorar la insuficiencia cardiaca. Llamado AF-130, este medicamento ha mostrado mejorar el rendimiento cardiaco en los pacientes, además de aliviar otras complicaciones asociadas como la apnea de sueño.

“El medicamento tendrá la capacidad de ofrecer alivio a la insuficiencia cardiaca además esta propuesta tiene una ventaja adicional y es el alivio de la apnea de sueño. Esta última aún no posee ningún tipo de tratamiento, sin embargo, el fármaco nombrado como AF-130 ha mostrado ser un mejor fármaco” comentó Julian Paton profesor de investigación de la institución.

Cuando se presenta un problema cardiaco en pacientes, es cuando se presentan las insuficiencias cardiacas debido a la respuesta del sistema simpático al mostrar la respuesta de “lucha”. Esto se traduce en una sobre estimulación haciendo que el cerebro active esta respuesta y es cuando se presenta además la apnea del sueño, el AF-130 ayudara a mitigar ese problema.

Usualmente, los tratamientos convencionales tanto para insuficiencia cardiaca como para la apnea de sueño, se realizan por separado dificultando la adherencia del paciente al tratamiento. “AF-130 logrará mejorar el tratamiento del paciente optimizando no solo las tomas de medicamento sino simplificando procesos que representan tiempo y esfuerzos” agregó Paton.

Asegura que se ha realizado un estudio donde se muestra la actividad del AF-130, estableciendo un orden en la actividad nerviosa del cerebro hasta el corazón. Este orden ayudará al control de los impulsos nerviosos, revirtiendo el declive progresivo de la actividad cardiaca mejorando dos padecimientos en una sola toma.

“Los resultados preliminares realizados al AF-130 tiene un gran potencial para elevar la calidad de vida de los pacientes”, comentó Paton reiterando la eficiencia del nuevo fármaco. En sumatoria, los investigadores han comunicado que la FDA se encuentra en proceso de aprobación del medicamento abriendo paso así a los ensayos en humanos.

Martin Stiles consultor de cardiología y profesor en la Universidad de Auckland dijo “en las últimas décadas han existido diversas clases de medicamentos para mejorar el diagnóstico. No obstante, ninguno había arrojado resultados prometedores como el AF-130, esto hace emocionante la observación hacia la obtención de resultados para después comercializar.”

Señora murió víctima de quemaduras sufridas en un incendio

0
  Foto; Archivo

Durango, Dgo.

Una mujer de 58 años de edad murió la noche del domingo en una habitación del Hospital General 450, lugar en el que había sido internada a causa de las quemaduras sufridas en un incidente ocurrido a inicios de la semana pasada.

Se trata de la señora María de Jesús Aguilar Nava, de 58 años de edad, quien había sufrido quemaduras de segundo y tercer grado en un incendio ocurrido hace unos días en Sombrerete, Zacatecas, de donde fue trasladada a esta capital para recibir atención especializada.

Los datos recopilados indican que la señora estaba en su casa de la referida demarcación cuando, por causas que se desconocen, explotó un televisor mientras ella se estaba bañando.

Las llamas avanzaron rápidamente y cuando ella intentó salir, el fuego ya invadía toda la vivienda; como pudo logró llegar al exterior, pero en el camino sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 75 por ciento de su cuerpo.

Una ambulancia la trasladó de urgencia al hospital del bulevar José María Patoni, donde los tratamientos no dieron el resultado esperado y en los últimos minutos del domingo se confirmó su defunción.

El Servicio Médico Forense se hizo cargo de sus restos, para después de la necropsia de ley, realizar los procedimientos que permitan su traslado a su localidad de origen.

Chavito de 14 años se accidentó en una cuatrimoto; acabó con múltiples fracturas

0

Guadalupe Victoria, Dgo.

Un menor de edad fue trasladado a un hospital de la ciudad de Durango a recibir atención médica por las fracturas sufridas en un accidente de tránsito, ocurrido cuando viajaba en cuatrimoto por una carretera federal.

El lesionado es Roberto Rojas de la Cruz de 14 años de edad, quien es originario de la localidad de Ignacio Allende, en el municipio de Guadalupe Victoria.

El afectado viajaba en una cuatrimoto de color rojo que ya no fue encontrada en la escena, pues al parecer viajaba con una persona más que optó por retirarse de la escena.

Según la versión del estudiante de secundaria, fue el conductor de una camioneta Honda de color guinda (sin más características) el que impactó a la cuatrimoto justo a la altura del kilómetro 82 de la carretera libre Durango – Gómez Palacio.

Tanto dicho automovlista como la persona que conducía la cuatrimoto se fueron del sitio, mientes que varios testigos se acercado para ayudar al muchacho lesionado.

Personal de la Cruz Roja Mexicana llegó a la escena y trasladó al adolescente a la clínica local del Instituto Mexicano del Seguro Social, de donde se esperaba su derivación a un hospital capitalino.

El agente del Ministerio Público fue enterado de lo sucedido, por lo que se espera la ratificación de la denuncia para las investigaciones correspondientes.

Amena charla entre artistas en el Museo de la Ciudad 45

0

Durante la tarde de este viernes, el Museo de la Ciudad 450 fue el escenario en el que se llevó a cabo la plática entre artistas locales, pertenecientes al Colectivo Durango quiénes en días anteriores inauguraron la exposición de pintura “Reflejos”, en la sala “Guillermo Bravo” e “Irene Arias” del Museo de la Ciudad 450, del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).

En la charla fueron partícipes el presidente del Colectivo Durango, Raymundo “Ray” Cervantes; Antonio Ruíz, artista grabador reconocido en nuestro Estado, y Gerardo de los Ríos, quien fungiera como moderador.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Gerardo Ríos cuestionó sobre cómo fue qué cada uno incursionó en el arte visual y gráfico; los retos a los que se enfrentan cómo artistas; su fuente de inspiración, entre otras interrogantes que llevaron a los expositores a recordar desde su niñez hasta el día de hoy, y cómo han ido evolucionando hasta llegar a ser reconocidos, no solo en nuestro estado, sino a nivel nacional.

“El arte es como una enfermedad que no tiene cura, al contrario, perdura y se perfecciona” mencionó Antonio Ruíz al referirse cómo ha sido su trayectoria artística.

Con lo que respecta a Ray Cervantes, mencionó que para inspirarse a ser parte de la exposición “Reflejos”, fue su día a día, caminar por las calles del centro histórico de Durango y el recordar cómo lucían cuando él era niño.

En esta exposición, también participan los artistas plásticos: Daniela Ortega, Paulina Ortega, Laura Bailón,

Didier Loza, Francisco Gamero, Gualberto Ledezma, Ricardo Milla; está exposición permanecerá expuesta en el Museo de la Ciudad durante todo el mes de abril y estará abierta para todo el público.

 

 

Presentan iniciativa para combatir violencia mediática

0

  • Violencia contra las mujeres genera un daño profundo en la sociedad: Sandra Amaya

A fin de combatir la violencia de género y evitar la difusión de estereotipos, la dominación, desigualdad y discriminación  o  la subordinación de la mujer, la diputada Sandra Amaya Rosales presentó la iniciativa de reformas  a la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia.

“Debemos de tener claro que la protección de los derechos de las mujeres, no solo depende de las leyes y de las políticas públicas, sino también de la educación y la cultura de nuestra sociedad, porque solo así lograremos ser un Durango más igualitario y más justo, fomentando el respeto y la empatía hacia las mujeres”, resaltó.

Al hacer uso de la tribuna, explicó que  hay muchos otros tipos de violencia contra las mujeres, más sutiles, pero que también generan un daño profundo en la sociedad, ya que de manera silenciosa se va normalizando la violencia en sus diferentes expresiones.

Al respecto, puso como ejemplo que la violencia mediática en contra de las mujeres es un problema grave en nuestro país, la cual se refiere  a la forma en que los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales, perpetúan y normalizan la violencia de género a través de la difusión de estereotipos y contenidos sexistas.

“A menudo se les representa como objetos sexuales o se les muestra en roles tradicionales de género, como el cuidado del hogar y la familia. Esto perpetúa la idea de que las mujeres son inferiores a los hombres y que su papel en la sociedad es limitado”, puntualizó a largo de su intervención.

Finalmente, comentó que esta situación no solo afecta a las mujeres, sino que también perjudica a la sociedad en su conjunto. “La normalización de la violencia de género a través de los medios de comunicación contribuye a la perpetuación de un sistema patriarcal que discrimina y excluye a las mujeres”.

 

 

Promueve Toño Ochoa la diversión en familia con la Kermés Municipal del Día del Niño

0

  • Será el 30 de abril a las 12:00 hrs en el Polideportivo del Parque Guadiana
  • Participará el Escuadrón Infantil, entre las decenas de actividades especiales para la niñez duranguense

La alegría y entretenimiento serán cómplice de los niños el próximo domingo 30 de abril, en la Kermés Municipal “Recórcholis”, para celebrar el Día del Niño entre comida, juegos y mucha diversión, informó Toño Ochoa.

Será en el Polideportivo del Parque Guadiana, a partir de las 12:00 del día, que las familias duranguenses podrán gozar de una amena convivencia mediante actividades que ofrecerán todas las dependencias municipales, para conformar un espacio de sano esparcimiento.

Toño Ochoa destacó que los invitados especiales en esta kermés, además de todos los niños duranguenses, será el Escuadrón Infantil que promueve entre la infancia la cultura de la buena ciudadanía y participación social en el municipio.

Estos espacios brindados por Toño Ochoa para los niños y niñas invitan a la participación de la sociedad, a fin de fortalecer la convivencia familiar mediante el juego, entretenimiento y diversión, como parte esencial del desarrollo de los menores.

Impulsa Gobierno de Esteban profesionalización de servidores públicos a favor de la transparencia y rendición de cuentas

0

  • Coordina SECOED Seminario de Auditoría Gubernamental y Academia Contralores Mx.

Desde la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, coordina las acciones de profesionalización y creación de capacidades en el país, para tener mejores funcionarios, al poner al alcance más herramientas que les permitan fortalecer su formación, para fomentar la transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.

La titular de la Secretaría de la Contraloría, Tania Julieta Hernández Maldonado, comentó que en el marco de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Noreste del organismo colegiado realizada en Monterrey, Nuevo León, al cual pertenece la SECOED y desde donde se encabezan tareas dirigidas a los integrantes de los órganos de control de toda la República, trabajadores de la Secretaría de Función Pública y funcionarios en general.

Especificó que en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2023-2028 que rige la gestión de Villegas Villarreal, la Contraloría del Estado coordina el Eje 6 “Gobierno responsable, comprometido y de resultados”, donde se incluyen los objetivos para capacitar a quienes integran el Servicio Público, en concordancia con las líneas de acción de la CPCE-F que tiene a su cargo Durango, explicó.

En la reciente reunión informó sobre el estatus de los dos proyectos que coordina Durango, el primero es el Seminario de Auditoría Gubernamental (SAG), con el cual se busca tener mayor relación entre los tres órdenes de gobierno y promover la capacitación en materia de fiscalización.

Cuenta con validez oficial de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y el puntaje de la Norma de Educación Profesional Continua del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

El SAG nació en 2012, desde entonces a la fecha han aprobado el Seminario 9 mil 679 personas. En 2022, se inscribieron al nivel Básico mil 734 personas y lo acreditaron 898, el Intermedio está en curso y el nivel Avanzado comenzará en julio de este año.

También la SECOED es la instancia encargada de la Plataforma Digital Academia Contralores, una herramienta creada para compartir, crecer y desarrollarse dentro del ámbito público, Hernández Maldonado refirió que el sistema se acaba de renovar a su versión 2.0 con la aportación de los Órganos Estatales de Control para mejorar la experiencia del usuario, en la actualidad cuenta con 4 mil 520 suscriptores y la meta de este año es superar los cinco mil.

Jovencita de 21 años, muy grave tras ser víctima de una brutal golpiza

0
  Foto; Archivo

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Una mujer de 21 años se encuentra hospitalizada, grave, tras ser víctima de una agresión a manos de un sujeto que ya fue detenido, cuya relación con ella no está del todo clara; el incidente ocurrió en el municipio de Santiago Papasquiaro y el agresor fue detenido.

La víctima es la joven Lourdes Nevárez Martínez de 21 años de edad, quien sufrió dicho incidente en un inmueble ubicado en la calle Nogal de la colonia Los Nogales, en la cabecera del municipio de Santiago Papasquiaro.

El presunto agresor, ya detenido, es David C. R., de 25 años de edad, cuyo arresto fue realizado en una acción conjunta de la Policía Estatal y Policía Municipal, quienes apoyaron a familiares de la víctima que lograron retenerlo en lo que ellos llegaban.

Según la información disponible, fue el domingo por la madrugada cuando el agresor ingresó al inmueble y la golpeó con tal brutalidad que le ocasionó lesiones en rostro, cráneo y diversas partes del cuerpo, mismos que la dejaron inconsciente.

Aunque una primera versión indica que el presunto agresor es el esposo de la joven mujer, otra señala que podría ser su expareja, situación que se espera aclare el agente del Ministerio Público.

De momento, las autoridades se centran en la salud de la jovencita, que es crítica, y que tuvo que ser trasladada del Hospital General de Santiago Papasquiaro al 450 de la capital por su gravedad.

Impulsa Gobierno de Esteban profesionalización de servidores públicos a favor de la transparencia y rendición de cuentas

0

  • Coordina SECOED Seminario de Auditoría Gubernamental y Academia Contralores Mx.

Desde la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, coordina las acciones de profesionalización y creación de capacidades en el país, para tener mejores funcionarios, al poner al alcance más herramientas que les permitan fortalecer su formación, para fomentar la transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.

La titular de la Secretaría de la Contraloría, Tania Julieta Hernández Maldonado, comentó que en el marco de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Noreste del organismo colegiado realizada en Monterrey, Nuevo León, al cual pertenece la SECOED y desde donde se encabezan tareas dirigidas a los integrantes de los órganos de control de toda la República, trabajadores de la Secretaría de Función Pública y funcionarios en general.

Especificó que en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2023-2028 que rige la gestión de Villegas Villarreal, la Contraloría del Estado coordina el Eje 6 “Gobierno responsable, comprometido y de resultados”, donde se incluyen los objetivos para capacitar a quienes integran el Servicio Público, en concordancia con las líneas de acción de la CPCE-F que tiene a su cargo Durango, explicó.

En la reciente reunión informó sobre el estatus de los dos proyectos que coordina Durango, el primero es el Seminario de Auditoría Gubernamental (SAG), con el cual se busca tener mayor relación entre los tres órdenes de gobierno y promover la capacitación en materia de fiscalización.

Cuenta con validez oficial de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) y el puntaje de la Norma de Educación Profesional Continua del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

El SAG nació en 2012, desde entonces a la fecha han aprobado el Seminario 9 mil 679 personas. En 2022, se inscribieron al nivel Básico mil 734 personas y lo acreditaron 898, el Intermedio está en curso y el nivel Avanzado comenzará en julio de este año.

También la SECOED es la instancia encargada de la Plataforma Digital Academia Contralores, una herramienta creada para compartir, crecer y desarrollarse dentro del ámbito público, Hernández Maldonado refirió que el sistema se acaba de renovar a su versión 2.0 con la aportación de los Órganos Estatales de Control para mejorar la experiencia del usuario, en la actualidad cuenta con 4 mil 520 suscriptores y la meta de este año es superar los cinco mil.

Navacoyán baila al ritmo de los Sembradores en el Festival Ricardo Castro

0

  • Todo un éxito el concierto que reunió a miles de duranguenses de las comunidades
  • Cabalgaron cientos de jinetes

Al ritmo de “Los Sembradores”, miles de duranguenses de Navacoyán y comunidades rurales vecinas disfrutaron de un sábado de fiesta que inició con una cabalgata y concluyó con este magno concierto, dentro del Festival Ricardo Castro, organizado por Toño Ochoa.

Todo comenzó con la cabalgata y sus cientos de jinetes que partieron desde el lienzo charro “El Duranguense” y hasta el Puente del Diablo y la Junta Municipal de Navacoyán, con el ritmo acompañado de “Las Reinas del Tamborazo”.

“Gracias por tomarnos en cuenta a la gente de a caballo de aquí”, dijo Jesús Torres en la cabalgata.

Después de una comida y la participación de más grupos como “Los Label” y “Los Pascuales”, los asistentes disfrutaron de la música y la convivencia frente a la ex hacienda.

“Ya le tocaba al pueblo, ojalá que no sea la única vez” remarcó Juanis Mercado en el concierto de Los Sembradores.

Así, por primera vez llegó el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” al medio rural con eventos masivos, siendo Navacoyán punto de encuentro para los miles de duranguenses que asistieron procedentes de los poblados de Durango.

Con gran éxito, Toño Ochoa clausura el Festival “Ricardo Castro”

0

  • Margarita, “la Diosa de la Cumbia”, cierra el festival con magno concierto en la Plaza IV Centenario
  • Durante dos semanas, miles de duranguenses y turistas disfrutaron de 207 espectáculos

Ante miles de personas en la Plaza IV Centenario, Margarita, “la Diosa de la Cumbia”, clausuró el Festival de la Ciudad Ricardo Castro, el cual alcanzó 207 eventos impulsados por Toño Ochoa en la mancha urbana y medio rural.

Siendo las 08:00 p.m. de este domingo, inició el concierto que dejó clara la vocación turística, artística y cultural que ha mostrado Durango en este periodo vacacional de Semana Santa.

“Estamos muy contentos de estar en esta ciudad tan hermosa y con gente tan linda como ustedes”, dijo Margarita en el concierto que disfrutaron turistas y duranguenses, con canciones como “Corazón Partío”, “Escándalo”, Mi Bombón ” y muchas otras más.

Fueron dos semanas en que el arte y la cultura llegaron con el festival a todos los rincones de la capital, incluyendo por primera vez el medio rural con espectáculos masivos como el concierto de Los Sembradores, después de tres años de contingencia sanitaria.

Premia Toño Ochoa la confianza de los duranguenses

0

  • Participarán 111 mil duranguenses en el sorteo de “Ahorra es Cuando” que premia la puntualidad en el pago del predial
  • Rifarán 200 premios serán para los contribuyentes cumplidos

En Durango, premiamos y reconocemos la confianza de los ciudadanos que realizan de manera puntual su pago de predial dentro de la campaña “Ahorra es Cuando”, ya que con sus aportaciones se contribuye a poner más chula, limpia ordenada la ciudad, nuestra casa, informó Toño Ochoa.

Por eso, se entregarán más de 200 premios entre los 111 mil participantes que realizaron en tiempo y forma el pago del impuesto predial, según lo informó Ignacio Orrante, director municipal de Administración y Finanzas.

Dicho sorteo se llevará a cabo este próximo viernes 21 de abril a las 12:00, en la Unidad Administrativa Gral. Guadalupe Victoria, en el área de cajas; será transmitido en vivo a través de las redes oficiales del Gobierno Municipal, para que todos aquellos usuarios participantes puedan verlo.

Participarán de manera automática todas aquellas personas que cumplieron con el pago del impuesto predial 2023 (sin rezago) dentro de los tres primeros meses del año en curso, dentro de la campaña denominada ¡Ahorra es Cuando!

Capacitan a docentes de la UJED en neurodiversidad en la educación

0

Con el objetivo de identificar las habilidades cognitivas en personas neurodiversas y generar propuestas con estrategias de apoyo para ofrecerles una mejor atención desde el ámbito universitario, la Escuela de Lenguas -extensión Gómez Palacio- (ELe-GP) de la Universidad Juárez llevó a cabo la capacitación “Neurodiversidad en la educación”, orientada a directivos y al personal docente que forma parte de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa.

Melissa Morales Chávez, coordinadora académica de la ELe-GP, afirmó que es fundamental actualizar y sensibilizar a los docentes sobre el tema de la neurodiversidad, pues esto permitirá proponer estrategias de apoyo, fomentar la inclusión, la empatía y construir conocimiento.

Además, destacó la importancia de promover una cultura escolar que fomente el trabajo colaborativo, con apertura al cambio y que esté enfocada en educar para la ciudadanía.

La capacitación fue impartida por Noemí Puente Parra, experta en neurodiversidad y trastornos neurológicos. Durante la instrucción se abordaron temas como el mejoramiento en las perspectivas de acceso, las condiciones neurodiversas, el apoyo a la neurodiversidad en los sectores de educación superior, el aprendizaje, la comunicación y la conducta, así como las barreras para el aprendizaje, entre otros.

David Domínguez, coordinador administrativo, destacó que la misión de la Escuela de Lenguas es ofrecer educación de calidad mediante acciones orientadas hacia la inclusión y equidad educativa. La Escuela busca promover el logro del aprendizaje de personas con discapacidad, trastornos y capacidades cognitivas diferentes.

Asimismo, se informó que se planificaron nuevos cursos, talleres y capacitaciones para los administrativos y docentes del Centro de Lenguas (CeLe) UJED en Gómez Palacio, con el objetivo de ampliar el conocimiento en toda la comunidad de la ELe-GP y crear sinergias entre los distintos niveles educativos.

Abre Congreso registro de aspirantes  a contralor interno de CEDH

0

  • Documentación deberá presentarse en la Secretaría General del Poder Legislativo

Este lunes 17 de abril, el Congreso del Estado  abrirá el registro  a los aspirantes que deseen participar en el procedimiento para ocupar el cargo de titular del órgano de control interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por un periodo de cuatro años.

En base a la convocatoria que aprobó el Poder Legislativo a propuesta de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que encabeza el diputado Alejandro Mojica Narvaez,  se convocó a los duranguenses y mexicanos con residencia en el Estado, a las instituciones públicas y privadas de educación superior; a los colegios y asociaciones de profesionistas y  organizaciones de la sociedad civil a participar en este proceso.

De esta manera, quienes deseen registrarse deberán  presentar su documentación  los días 17 y 18 de abril de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la  Secretaría General del Congreso del Estado, ubicada en calle 5 de febrero 900 poniente, zona centro; dentro del edificio del Poder Legislativo.

Entre los requisitos que deberán cumplir los aspirantes destacan ser ciudadano duranguense por nacimiento en pleno goce de sus derechos y haber residido en el Estado al menos durante los últimos tres años anteriores a su designación o siendo ciudadano mexicano por nacimiento, tener una residencia efectiva en el Estado, no menor de cinco años anteriores al día de la designación.

Así como tener 35  años de edad como mínimo, contar título profesional vinculado al ejercicio de su función y con experiencia mínima en el ejercicio de la profesión de cinco años, gozar de buena reputación y reconocido prestigio, y no haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada por delito doloso que amerite pena corporal.

Todos y todas  las candidaturas registradas deberán presentar en versiones física y electrónica (en formato PDF), carta firmada por la persona aspirante o propuesta donde manifieste su voluntad expresa de participar en el proceso de elección; exposición escrita de su proyecto de trabajo de máximo 10 cuartillas, tamaño carta, letra tipo Arial 12, e interlineado 1.5.

Además, del currículum donde señale su formación académica, destacando su especialización en materia de control, manejo o fiscalización de recursos, responsabilidades administrativas, contabilidad gubernamental,  auditoría gubernamental, adquisiciones arrendamientos; además deberá realizar una descripción de las razones que justifican su idoneidad para el cargo.

 

 

 

 

“Cuando hay voluntad, sí se puede hacer más productivo al campo”: empresas agrícolas

0

  • Tras acordar el subsidio de tractores con el Gobierno de Esteban, diversas marcas se dijeron listas para apoyar en la mejora de los cultivos para favorecer en el incremento de las cosechas.

Directivos y colaboradores de empresas de maquinaria agrícola, se sumaron a las nuevas iniciativas del gobernador Esteban Villegas Villarreal, para lograr que el campo duranguense sea más productivo, con la tecnificación que se brindará con tractores subsidiados para los productores, lo que permitirá incrementar las cosechas y generar una mayor economía para la gente del medio rural.

Con el programa de hasta 150 tractores subsidiados en una primera etapa, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), vamos a brindar a las familias del campo, la facilidad de adquirir un tractor, sabemos de sus necesidades y esto va a ayudar mucho en el estado, destacó Liliana Vázquez, gerente comercial de “MADISA”, al agradecer a Mandatario Estatal por impulsar este programa; “cuenten con nosotros como empresa para el subsidio, para apoyar a los agricultores duranguenses”, expresó.

Y es que, se ve el buen un trabajo que está haciendo el Gobierno, “mucha gente diría, son 50 mil pesos, pero si lo multiplicamos por los 150 tractores que se tendrán en la primera etapa, en suma es un gran apoyo para los productores”, dijo.

El distribuidor de la empresa “Sonalika”, Galdino Urbina, consideró que es una excelente propuesta, ya que hace mucho tiempo no se tenían este tipo de programas que impulsan un beneficio conjunto, por eso, al ver el esfuerzo del Gobernador, la marca que representa también se suma para aportar en pro de la gente del campo.

Marcos Fonseca, gerente de ventas de “John Deere” en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Coahuila, destacó que desde el 2018 no se daba este tipo de programas, “las empresas vemos con gran visión que el Gobierno del Estado, motive al productor para que se pueda tecnificar el campo”.

A su vez, Cesar Contreras, gerente de zona norte de “Mccormick Tractores”, destacó que este acuerdo es benéfico para los campesinos, además que será transparente, algo que no se había visto antes, por eso, las marcas le entramos a su proyecto, dijo.

A esta iniciativa del Gobierno del Estado, también se unió la marca “Massey Ferguson”, cuyo gerente Héctor Altamirano Ortiz, señaló que se trata de una gran oportunidad para continuar con el vínculo con los agricultores y ganaderos, ya que es muy importante que el sector agrícola se siga desarrollando, con programas que ofrece la actual administración de Durango, lo cual se evidencia con el impulso que le da el Gobernador Esteban para que el campo siga siendo productivo y rentable.

Abandona a sus amigos tras sufrir una aparatosa volcadura

0

San Juan del Río, Dgo.

Dos hombres salieron con lesiones leves de un fuerte accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en territorio del municipio de San Juan del Río; el conductor al que acompañaban huyó de la escena.

El presunto responsable del incidente es Antonio Alvarado Lares, quien optó por eludir la responsabilidad del percance, pues al parecer se encontraba ebrio.

Los lesionados leves son sus amigos Roberto Rivera Arévalo, de 55 años de edad, y Eloy Arreola, de edad no informada, quienes por precaución fueron llevados a una revisión detallada al Hospital Integral de dicho municipio. Son originarios de Santa Rosalía, en la misma demarcación.

El percance ocurrió poco después de las 21:00 horas del domingo en el kilómetro 122 de la carretera Durango – Parral, cuando las víctimas viajaban en una Jeep Grand Cherokee modelo 2002, cuyo conductor perdió el control y salieron del camino.

Testigos llamaron al número de emergencias y al lugar arribó personal policíaco y de Protección Civil, que se encargó de atender a los afectados.

Mientras que de lo administrativo se hizo cargo la Guardia Nacional, que llegó a la escena poco después de que las corporaciones local.

Mueren dos al impactarse en moto contra una patrulla

0
  Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.

Dos jóvenes murieron al impactar en motocicleta contra una patrulla de la Policía Municipal de Gómez Palacio, en la zona centro de dicha demarcación. Una de las defunciones ocurrió en el lugar de los hechos y, la otra, en un hospital.

Los occisos son los jóvenes Dante Ricaud Martínez, de 17 años de edad; y Julio César Rodríguez Gallardo, de 23, domiciliados respectivamente en el fraccionamiento Santa Rosa y la colonia Felipe Ángeles, de la referida demarcación.

El conductor de la unidad oficial, una Dodge Ram modelo 2022 perteneciente al Ayuntamiento, es José Martín “N”, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.

La información disponible indica que fue el sábado cuando los muchachos, sin casco y a bordo de una motocicleta Italika Forza 2019, chocaron con la patrulla al no hacer alto cuando, circulando por la calle Justo Sierra, llegaron a la avenida Victoria.

Julio César, quien al parecer conducía la frágil unidad motriz, falleció en la escena, mientras que Daniel murió instantes después de ingresar al Hospital de Especialidades de Gómez Palacio.

Las diligencias del caso son encabezadas por el agente del Ministerio Público.

Reportan la muerte de 4 soldados al volcar un Humvee

0
Foto;Ilustrativa


Tamazula, Dgo.


Cuatro militares sin vida y varios más con lesiones de consideración, es el saldo de una volcadura ocurrida en territorio del municipio de Tamazula; las víctimas iban a bordo de un vehículo tipo Humvee en el que realizaban recorridos terrestres por esa región.

De forma preliminar se informó que los occisos son Mauricio Sánchez, de 20 años de edad; Roberto Hernández Roldán y Mateo Ibarra Canudo, ambos de 24; y David Pérez Hernández, de 39 años.

Mientras que los lesionados son Luis Ángel Aparicio Reinoso, de 20 años; Alexander Salazar Rodríguez, de 25; Héctor Daniel Méndez Rodríguez y Mateo Cruz Hernández, ambos de 31 años; y quien iba a cargo de la unidad, el teniente Ismael Roldán Zamora, de 44 años.

La información disponible indica que el percance ocurrió cerca de la localidad Pie de la Cuesta de Palmillas, en una zona agreste, en la que el operador de la unidad Humvee en la que viajaban perdió el control.

Eso provocó que el vehículo acabara a unos 50 metros de profundidad, lugar al que ingresaron sus compañeros militares y personal de los cuerpos de seguridad y auxilio en la región.

Los lesionados fueron trasladados a centros médicos de Culiacán, Sinaloa, sin que de momento se tengan detalles de su condición médica.

Indigentes y borrachos agobian paseo Constitución

0

•Piden comerciantes mayor vigilancia y seguridad

Se quejan comerciantes del paseo Constitución por los problemas que ocasiona la presencia de indigentes que en ocasiones molestan a los clientes, por lo que piden mayor presencia policiaca en este lugar para mantener las condiciones de seguridad.

Adriana Porras, presidenta de la Canirac en Durango, dijo que este corredor comercial es uno de los espacios que más se promueven entre los visitantes, aunque se han tenido cambios positivos en aspectos como la iluminación y la limpieza, es necesario que se fortalezca el tema de seguridad, con la presencia de las corporaciones policiacas.

Explicó que se trata de una petición ante una situación que se presenta actualmente, donde se ha incrementado mucho la presencia de indigentes, personas que al pedir dinero a quienes se encuentran en este lugar molestan mucho a los turistas y a los clientes de los establecimientos.

“Estamos conscientes de que son temas difíciles que no tienen una solución inmediata, pero es necesario empezar por algo, para lograr que paseo Constitución sea lo que representa, un lugar icónico donde puedan visitar familias, donde se muestre la leyenda de la monja, se realicen actividades, un buen lugar para comer, para tomar café o una bebida y que se sientan seguros”, dijo.

Manifestó que muchos de los indigentes al no estar bien de sus facultades mentales llegan a los locales, se meten, le quitan la comida a las personas, son agresivos, groseros, lo cual crea una percepción de inseguridad entre las personas que caminan por este lugar y entre los paseantes.

 

Siguen fallas mortales en autopista a Mazatlán

0

•Hay reportes desde 2021 ante la indiferencia de Capufe

 Los reportes de irregularidades y fallas en la supercarretera Durango-Mazatlán continúan, como es la falta de agua en los hidrantes que se colocaron a lo largo de esta vía de comunicación, situación que desde luego impide su correcto funcionamiento, como lo han comentado personas que han transitado por esta autopista, lo cual impide que se pueda dar auxilio en caso de un incendio, como sucedió este pasado viernes.

Esta situación quedó en evidencia con el accidente que se registró en el túnel Piedra Colorada de la supercarretera, donde un vehículo se incendió y falleció una persona por esta causa, pues de acuerdo a un reporte de la Guardia Nacional, que incluyó testimonios de testigos del incidente, se señala esta falla,que se suma a otras que se han expuesto en repetidas ocasiones, como alcantarillas despatapas y falta de alumbrado, sin que hasta el momento hayan sido corregidas por Caminos y Puentes Federales, que es responsable de esta vía de comunicación.

Desde 2021 numerosas personas han venido señalando anomalías, que incluyen ventiladores apagados, cables colgando, basura, alcantarillas y pavimento en mal estado, también la falta de servicios sanitarios o en mal estado.

Tanto legisladores locales como la misma presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes, Rosa María Román, han señalado que la supercarretera se encuentra en malas condiciones, con lo cual existe un mayor riesgo de que se puedan presentar accidentes, además de que se han mostrado inconformes con los incrementos en los cobros que se aplican actualmente en las casetas, porque no se ven reflejados en la atención a las fallas que son señaladas constantemente.

El 10 de abril el diputado federal Carlos Maturino sostuvo una reunión con la directora de Capufe, Elsa Julieta Veites Alvarado, a quien le planteó la urgente necesidad de resolver deficiencias en la supercarretera, a pesar de que es una de las más caras del país.

El legislador había llevado evidencias de la necesidad urgente de recarpeteo, de atención a los baños, así como la situación preocupante de los túneles y su deficiente iluminación.

Remarcó la necesidad de rehabilitar algunos tramos de la carretera, principalmente del kilómetro 94 al 103, ya que debido a esto vuelven peligroso el tránsito vehicular. A raíz del fatal accidemte de este viernes consideró que no es posible que Caminos y Puentes no responda por sus graves negligencias y falta de atención a la prestación de servicios sumamente deficientes.

Ante esto Capufe informó en redes sociales que dará seguimiento a lo expresado por los usuarios, dando a conocer el numero 074 y el correo de atención [email protected] para formalizar las opiniones y comentarios, pero sin que se vea intención de alguna solución en lo inmediato. 

Fuerte accidente entre carro y camioneta en la carretera Durango – Parral

0

  Foto; Archivo

Rodeo, Dgo.

Dos personas hospitalizadas y otras tres con lesiones leves fue el saldo de un fuerte accidente de tránsito ocurrido el viernes en la carretera Durango – Parral, en el que un par de vehículos resultaron con daños severos.

Las personas hospitalizadas son el señor Antonio Rentería Salas, de 80 años de edad y conductor de una Ford Ranger; así como Rosalío Ríos Dama de edad no precisada, acompañante en un Honda.
Quienes sufrieron golpes leves son Maurlio Rentería Martínez de 57 años, pasajero de la Ford, y el otro acompañante del compacto, Santiago Villegas Rodríguez, de 65 años de edad. Dicho coche era conducido por Omar Reyes Villegas, de 31 años.

El percance ocurrió en el kilómetro 166 de la carretera Rodeo – La Zarca, justo a la altura del entronque a la localidad de Santa Bárbara del primero de los municipios.

Ahí, el conductor de la pick-up se habría incorporado de manera repentina y quien estaba al volante del Accord no pudo evitar el impacto, tras el cual incluso salió de la carretera.

Lo aparatoso del incidente generó varias llamadas al número de emergencias, por lo que además de cuerpos policiacos, acudió al lugar el personal de Protección Civil de Rodeo, que se encargó de la atención a los pacientes, cuyo diagnóstico no ha sido informado.

error: Content is protected !!