domingo, mayo 25, 2025
Home Blog Page 652

FICA UJED oferta capacitaciones en la Laguna

0

La Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez, campus Gómez Palacio, a través del Departamento de Educación Continua, invita a la comunidad lagunera a participar en los cursos de capacitación en áreas de la construcción, arquitectura y lenguaje de programación que serán ofrecidos para el mes de mayo. La oferta formativa puede ser cursada por profesionales, estudiantes y público en general, ya que existen cursos con diferentes niveles según la exigencia de los participantes, así como en modalidades semanales y sabatinas. Esto permite brindar servicio a diferentes sectores de la población lagunera.

Entre los cursos programados se encuentran “Civil 3D: nivel básico” del 24 al 28 de abril, “Opus” en modalidad sabatina los días 13 y 20 de mayo, “Visual Studio Csharp” del 22 al 26 de mayo y “Revit” del 29 de mayo al 02 de junio. Todos serán impartidos en modalidad presencial.

El director de la FICA, Roberto de Jesús Gómez Estrada, afirmó que estas acciones formativas están encaminadas a mejorar la empleabilidad y la eficiencia en el desarrollo de la profesión. La oferta de cursos está disponible mes con mes y la programación se realiza con base en la demanda de los participantes, por lo que invitó a las empresas e instituciones de los diferentes sectores industriales en la Laguna para acercarse y coordinar cursos para sus trabajadores y personal, con facilidades y modalidades acordes a sus necesidades.

Además, se ofrecen descuentos para estudiantes de la máxima casa de estudios, egresados, docentes, personal administrativo y agremiados a los diversos colegios de profesionales en la Laguna con los que se tienen convenios de colaboración que permiten la vinculación con los sectores productivos y de servicios existentes en la región.

 

¿Celar es bueno? Por: Ernesto González Valdés

0

Sufrir celos de forma moderada es una respuesta emocional normal, pero, sentirlos de manera exagerada y descontrolada lo convierten en algo patológico. Esto es señal de que a nivel psicológico hay algo que no va bien. Pero, ¿sabemos por qué sentimos celos?, ¿qué podemos hacer para superarlos? Hablar de celos, es referirnos a un sentimiento de temor a perder a la persona amada. Se ha demostrado que los celos, de forma controlada y en pequeñas dosis, pueden ayudarnos a potenciar la relación, pero, cuando los celos son enfermizos nublan la razón de quien los padece.

Lo común, lo más corriente en la pareja, es sentir celos cuando la mayoría de las veces las sospechas se basan en hechos infundados y, el constante temor a ser abandonados o abandonadas les lleva a ejercer un continuo temor sobre la propia pareja, sin embargo el mejor antídoto será la seguridad que se sienta entre ambos.

¿Por qué somos celosos? Diversos son los factores, veamos algunos: La falta de confianza en uno mismo: las personas inseguras muchas veces no se sienten merecedoras del amor de su pareja y esto les lleva a desconfiar de la sinceridad y cariño del otro. Siempre están pensando en que en cualquier momento su pareja puede conocer a alguien más atractivo o atractiva y tienen miedo a que descubra lo poco que vale en realidad. La duda se hace más relevante en aquellos casos donde ha existido infidelidad por alguien en quien confiaba.  Las personas que no tienen justificación alguna para ser celosos o celosas y ven o aprecian la duda de perder en algún momento a su pareja, como hemos señalado hace un instante suelen afectarse, inclusive enfermarse.

Sus pensamientos resultan destructivos que hacen que el problema de los celos se realmente se agrave. ¿Lo ideal? Sustituirlos por otros de seguridad y confianza que ayuden a frenarlos, ser objetivo y aprender a diferenciar lo que son hechos reales de lo que puede estar manipulando tu imaginación, entiéndase tomar verdadera conciencia del problema e intentar hacer algo al respecto.

Un elemento que puede “reducir” los celos es la tolerancia, dándole espacio a su pareja, evitando ese impulso irrefrenable que te lleva a estar en todo momento controlando y preguntándole sobre lo que hace y con quien, que no “ceder”, lo único que va a conseguir es que se sienta cada vez más agobiada y atosigada. Inclusive ¿Por qué no confiar en algún amigo o amiga? Los consejos y puntos de vista de otras personas ayudan a analizar lo que nos ocurre de forma objetiva y a encontrar soluciones que tal vez no se nos habían ocurrido.

Hay quienes opinan que celar, no es malo. De ser así, es posible que su pareja, lo entienda como un sentimiento “de amor”, que usted es suyo y de nadie mas. Lo que a veces podría suceder que “no encajasen” los cuales podrían convertirse realmente en un “árbol de dudas” el cual podría crecer, mermando con ello la relación en la pareja. En fin, si lográsemos aprender a controlar estos impulsos, los celos nos podrán ayudar realmente a apreciar y valorar a la persona que tenemos al lado.

Es Durango el mejor escenario para el Festival Ricardo Castro

0

  • Reconocen un “Durango limpio y ordenado, gracias a Toño con las ‘perronas’”
  • Muestran gran vocación turística y cultural de la capital con grandes espectáculos

“Esperemos que se sigan haciendo más de estos eventos, porque nos gustaron bastante, como el concierto de Inspector que ha sido excelente”, expresó el señor Jesús Salcido López, al disfrutar el Festival de la Ciudad Ricardo Castro.

Han sido miles de duranguenses y turistas que han tenido la oportunidad de disfrutar estos espectáculos, al tener a su alcance y en las calles de la capital el arte y la cultura, promovidos por Toño Ochoa en Durango.

“Durango está limpio y muy ordenado para estos eventos, gracias al gobierno de Toño con las ‘perronas’”, remarcó Jesús.

Desde el 2 de abril, el arte y la cultura se ha llevado a todos los rincones de la capital, desde las colonias, Centro Histórico y por primera vez en el medio rural, para que todos los duranguenses disfruten de cada uno de los espectáculos.

Danza folklórica este fin de semana en el parque

0

  • El último día del festival se llena de colores, música y baile con la Gala de Danza Folklórica del IMAC.

El Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), te invita a presenciar la gala de danza folklórica a cargo del Grupo folklórico “Kwit ‘Etsaame”, que en el día de cierre del Festival de la ciudad “Ricardo Castro”; se presentarán en el Parque Guadiana, frente al Auditorio del Pueblo, este domingo 16 de abril en punto de las 17:00 horas.

El grupo “Kwit ‘Etsaame”, es conformado por jóvenes estudiantes del CBTIS #130, quienes se han presentado en otras Galas Folklóricas, pisando escenarios tan grandes como el del Teatro Ricardo Castro.

Un sinfín de participaciones en espacios culturales de Durango, les han permitido convertirse en referente de la cultura y promotores de las tradiciones de nuestro Durango.

El IMAC deja la invitación abierta al público en general para ser parte de esta Gala de danza que se llevará a cabo el último día del Festival.

Toño Ochoa lleva a todo Durango el Festival Ricardo Castro

0

  • Será en Navacoyán el concierto que reúna a grupos como Los Sembradores, Las Reinas del Tamborazo, Los Label y Los Pascuales
  • Iniciará a las 12:00 pm la cabalgata con más de mil 200 jinetes

Por primera vez, la fiesta, cultura, música y diversión de los espectáculos masivos del Festival Ricardo Castro llegará al medio rural, particularmente al poblado de Navacoyán, con el concierto de Los Sembradores, confirmó Toño Ochoa.

Los duranguenses no se deben perder el concierto de esta agrupación originaria de la Sierra, a realizarse este sábado 15 de abril a las 8:00 pm, para disfrutar de sus canciones y el ambiente de la gente del lugar.

Previamente, las tradiciones se vivirán con una magna cabalgata a las 12:00 pm, partiendo del Lienzo Charro “El Duranguense”, sobre carretera México, la cual será amenizada por el grupo local “Las Reinas del Tamborazo”.

Este espectáculo integra a la gente del medio rural al Festival de la Ciudad, con la plena convicción de acercar la cultura, el arte y las tradiciones a todos rincones de Durango, concluyó.

Buscan evitar falsificación de firmas  en nuevos partidos políticos

0

  • El diputado Mario Alfonso Delgado propone al IEPC corroborar 100 % firmas y no solo el 30 %

Con la finalidad de evitar que las agrupaciones políticas utilicen firma falsas, el diputado Mario Alfonso Delgado Mendoza, presentó la iniciativa de reformas a Ley Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado, con el objetivo que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), verifique el 100 por ciento de los afiliados.

“Las  solicitudes de registro de las agrupaciones políticas en nuestro estado, son de dudosa procedencia, porque el procedimiento establecido actualmente sólo exige la verificación del 30 por ciento del total de los agremiados, dejando un 70 por ciento sin corroborar que efectivamente sean las personas que firmaron o que se les haya falsificado su firma”, resaltó.

Por ello, afirmó que con esta modificación se garantiza que la totalidad de las manifestaciones formales para constituirse como agrupación política sean corroboradas por la autoridad electoral. “Para no caer en falsificaciones o firmas apócrifas como comúnmente se hace en las asociaciones civiles”.

El representante del PT, recordó que en el mes de enero  el IEPC recibió la solicitud de registro de cuatro organizaciones ciudadanas, donde solo dos fueron aprobadas, ya que las otras al momento de la verificación de las manifestaciones de voluntad, resulta que los agremiados no habían firmado dichos documentos.

De esta manera, el Consejo General deberá ordenar la verificación de por lo menos el 100 por ciento de las y los ciudadanos que hayan suscrito manifestaciones formales, ello, con la finalidad de comprobar los datos proporcionados y constatar si fue voluntad de la misma persona adherirse individual, voluntaria, libre y pacíficamente a la agrupación solicitante.

 

La Facultad de Ciencias Químicas de la UJED ofrece una gran variedad de servicios profesionales

0

Con el objetivo de apoyar a la sociedad a la que se debe, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango cuenta con el área de servicios profesionales, a través de la cual ofrece análisis clínicos, toxicológicos, microbiológicos de alimentos, bromatológicos, químicos elementales, control de plagas urbanas y servicios médicos.

Como formadora de profesionistas preparados con una educación de alta calidad, la FCQ ha provisto de múltiples generaciones de egresados capaces de llevar a cabo estas actividades a través de su servicio particular, sin embargo, ha sido a través de la propia Facultad donde han obtenido sus primeras experiencias, pues la unidad académica cuenta con laboratorio propio y las áreas necesarias para un buen desarrollo profesional, recalcó el director, Miguel Ángel Escobedo Bretado.

Precisó que en el laboratorio de la FCQ se practican estudios de antígeno específico de próstata, amiba en fresco, azúcares reductores, albúmina sérica, ácido úrico, BAAR (bacilos acidorresistentes) una muestra, BAAR seriado, biometría hemática completa, bilirrubinas totales y fraccionadas, entre otros.

En cuanto a análisis toxicológicos, el laboratorio de la FCQ puede hacer estudios de detección de cocaína, anfetaminas, metanfetaminas, benzodiacepinas, barbitúricos, opiáceos, marihuana, antidoping de cuatro elementos (COC-AMP-MET-TCH), de cinco (COC-AMP-MET-TCH-BZD), de seis (COC-AMP-MET-TCH-BZD-BAR), de siete (COC-AMP-MET-TCH-BZD-BAR-OPI) y licencia (COC-AMP-MET-TCH-GRUPO SANGUINEO Y GLUCOSA).

En los análisis microbiológicos de alimentos están: Mesofílicos aerobios, Coliformes totales, Hongos y levaduras, Superficies vivas e inertes, Salmonella, Staphylococcus aureus, Vibrio cholerae, Coliformes fecales, Microbiológico de agua (Coliformes totales y fecales), E. coli y Fisicoquímicos de agua.

Análisis bromatológicos: Humedad y sólidos totales, Cenizas, Proteínas, Grasas totales, Grasas saturadas y trans, Carbohidratos disponibles, Azúcares totales, Fibra, Sodio, Contenido energético, Tabla nutrimental con grasas saturadas y Tabla nutrimental sin grasas saturadas y trans.

Así como los servicios médicos de consulta médica y certificado médico, en cuanto a el análisis químico elemental contiene varios servicios como: Oro, Cobre, Plata, Plomo, Paladio, Zinc, Platino, Fierro, Iridio, Aluminio, Osmio, Cromo, Rodio, Titanio, Rutenio, Cadmio, Níquel, Potasio, Sodio, Calcio, Fósforo, Manganeso, Aluminio y Sodio. En control de plagas se manejan servicios como: Cucaracha, Chinches, Arácnidos, Roedores y Otros.

Así mismo el interesado en poder usar estos servicios profesionales deberá comunicarse al numero (618) 827-13-44 o enviar un correo a [email protected], siendo la ubicación de las instalaciones de la misma facultad en donde pueden dirigirse para pedir mas informes, Av. Veterinaria s/n. Circuito Universitario Col. Valle del sur C.P. 34120. Durango, Dgo. México.

Reconocen diputados labor maestros normalistas

0

  • Su trabajo es trascendental  para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes: Rosa María Triana

En reconocimiento al trabajo de las y los egresados de las  escuelas normales de la entidad, quienes han destinado su vida a la formación de las niñas, niños y adolescentes de Durango, el Congreso del Estado  declaró el día 10 de noviembre de cada año, como el “Día del Normalista”.

Lo anterior, a  propuesta de la diputada  Rosa María Triana Martínez, quien recordó que fue el 10 de noviembre de 1987, cuando el ex gobernador del Estado emitió el decretó  que nombró como Benemérita y Centenaria, a la Escuela Normal del Estado de Durango.

“Transcurridas dos décadas de este siglo XXI, la labor de las y los maestros adquiere un sentido acentuado de trascendencia para el desarrollo de niñas, niños, jóvenes y adultos, además de haberse ampliado importantemente la oferta educativa para la formación de especialistas en el ámbito pedagógico”, destacó durante la sesión ordinaria.

Consideró que la Escuela Normal es una institución educativa llena de historia para el Estado, ya que es la encargada de la formación de los de los maestros de escuela, cuya misión ha sido enseñar el método, la didáctica y la pedagogía, a la cual  se le sumaron  los principios de la educación patriótica y su objetivo es el de establecer las normas de enseñanza para sus estudiantes de pedagogía.

“La educación a lo largo de la historia de México, y Durango no es la excepción, ha sido la base para el desarrollo de la sociedad, es la palanca que impulsa y permite el crecimiento de las personas y por ende de la propia comunidad”, expresó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI.

 

 

 

Será Gobierno de Esteban estricto en expedición de licencias para choferes de transporte público

0

  • A través del programa “Transporte Seguro” se busca tener personal confiable para Durango; filtros para otorgar este documento serán más rigurosos.
  • Se retirará licencia a conductor de taxi que arrolló a menor de tres años; no habrá tolerancia para choferes que infrinjan la Ley: Saúl Romero, subsecretario de Movilidad y Transportes.

Con el propósito de contar con operadores mayormente preparados para brindar el servicio de transporte público de calidad, y generar confianza en los usuarios, desde el inicio de la administración del Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través  de la Secretaría General de Gobierno, se trabaja arduamente en la transformación y dignificación en el transporte público, con el programa “Transporte Seguro”, pero ahora, con medidas más estrictas en la expedición de licencias de manejo.

Así lo señaló Saúl Romero Mendoza, subsecretario de Movilidad y Transportes (SMYT), quien indicó que en coordinación con el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, se realizan diversas acciones con el sector choferil, para que los duranguenses tengan la seguridad de contar con conductores capacitados.

Al respecto, Romero Mendoza detalló que este mejoramiento de calidad, tiene varias vertientes y planificaciones, siendo una de ellas, el fortalecimiento de los filtros para la expedición de licencias de conducir para servicio de transporte, en sus modalidades tipo B, C o Mixta, correspondientes al transporte de carga particular, carga pública y de pasajeros.

“Todos deben pasar por una serie de exámenes como los toxicológicos de inicio y con un seguimiento por lo menos cada año, contando para ello de convenios con compañías locales de análisis clínicos”, dijo.

A su vez, se realizan valoraciones de vista, médica y psicológica, para lo cual se cuenta con personal profesional acreditado con amplia experiencia en el ramo de medicina y psicología dentro de esta misma dependencia, además de aprobación de exámenes de conocimientos prácticos, teóricos y comprobación de no contar con antecedentes penales.

También se les imparten cursos de capacitación inicial y de seguimiento  con temáticas sobre manejo del estrés, salud mental, equidad de género y primero auxilios, esto, con la colaboración de diversas instituciones como Salud y Educación.

Hizo especial énfasis en que estos filtros se reforzarán debido a los sucesos ocurridos con el menor de edad que fue arrollado por un taxista,- y que afortunadamente fueron lesiones menores-, ya que en el Gobierno de Esteban Villegas no habrá ninguna tolerancia para los operadores del servicio público que infrinjan la Ley, expresó, tras señalar que es la principal consigna del Ejecutivo Estatal.

En equipo IP y Gobierno, vamos a tecnificar el Campo con más de 150 tractores subsidiados: Esteban

0

  • Acuerda Gobernador con empresas de maquinaria agrícola, arrancar programa en una primera etapa, sin intermediarios y en beneficio de productores para que hagan crecer sus cosechas.
  • El 24 de abril se llevará una Feria de Exposición de maquinaria donde la Administración Estatal aportará entre 50 y 70 mil pesos por cada unidad.

Vamos a tecnificar el campo duranguense, con la entrega de más de 150 tractores subsidiados por el Gobierno del Estado, en conjunto con ocho empresas de maquinaria agrícola en beneficio de productores duranguenses, expresó el titular del Poder Ejecutivo, Esteban Villegas Villarreal, al reunirse con directivos de las diferentes compañías que participarán en este programa.

En una primera etapa, el Gobierno del Estado aportará 50 mil pesos para tractores de menos de 100 caballos de fuerza y 70 mil pesos para los que tengan más de 100 caballos de fuerza, mientras que  las empresas pondrán el monto de 100 mil pesos para cada una de las maquinarias, adelantó el Mandatario Estatal.

Entre Gobierno del Estado y empresarios, estamos haciendo un esfuerzo, para que el campo duranguense, tenga los recursos para poder trabajar, apuntó, el Gobernador, al comentar que en este programa no existirán intermediarios y todo será legal y transparente, ya que las empresas están aportando parte de su patrimonio.

Para nosotros esta reunión representa mucho, ya que en estos tiempos requerimos darle las herramientas a los agricultores y campesinos para que puedan hacer mucho mejor su trabajo; con este programa de tractores subsidiados, se abre la oportunidad de que más productores puedan hacer crecer su cosecha, añadió Villegas Villarreal.

Agradeció a las ocho empresas participantes por brindar la oportunidad de que más duranguenses tengan con qué realizar su trabajo y poder acceder a diferentes marcas de tractores para que cada productor elija la que más se le ajuste a su presupuesto y condiciones de trabajo.

En este Gobierno vamos a impulsar al campo, ya que de ahí se desprende la economía, y  como ya no existe el programa de Concurrencia, hoy lo queremos hacer nosotros para seguir apoyando al campo duranguense, agregó el Mandatario Estatal.

Por su parte Ricardo Navarrete Gómez, titular de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), destacó que en esta reunión se concretaron los acuerdos con las marcas, con el fin de elevar la productividad para que empresas y campo salgan adelante económicamente.

Por lo anterior, el 24 de abril próximo, se llevará a cabo una feria en donde las empresas expondrán la variedad de sus tractores, a fin que los productores puedan concretar su compra, ya que se ofrecerán folletos y datos técnicos importantes para la adquisición de la maquinaria.

Y es que, la intención con todo esto, es elevar la productividad del campo, razón por la que en próximos días se abrirá la convocatoria del programa de apoyos para la adquisición de tractores 2023, donde participarán las marcas Sonalika, Kioti, John Deere, McCormick, New Holland, Massey Ferguson, Kubota y Case.

Los directivos de estas empresas  coincidieron en que este programa en su primera etapa, brinda una gran oportunidad de venta, pero también la productividad del campo duranguense, por lo que agradecieron el impulso del Gobernador, ya que se tenían varios años que no existía este tipo de coordinación en beneficio de sector agrícola.

Hidrantes de la Supercarretera no funcionaron en incendio que dejó un señor muerto calcinado ayer

0

Pueblo Nuevo, Dgo.

Aunado a la alcantarilla abierta que provocó el incendio de un automóvil en la Supercarretera Durango – Mazatlán, en el que un hombre murió calcinado, las herramientas de emergencia del túnel en el que ocurrió el percance no funcionaron.

De acuerdo al reporte elaborado por la Guardia Nacional tras el percance, que incluyó entrevistas con testigos y primeros respondientes, así como la revisión a la escena del incidente, un hidrante ubicado a pocos metros de distancia del auto quemado no funcionó.

Según los diversos reportes en poder de Contacto Hoy, fue poco después del mediodía cuando las víctimas, a bordo de un automóvil Cadillac modelo 1991, cayeron en un registro abierto ubicado dentro del túnel Piedra Colorada.

Una llanta delantera estalló y la fricción provocó el surgimiento del fuego, que se extendió rápidamente por toda la carrocería, provocando quemaduras a los cinco ocupantes y acabando con la vida del conductor, José Alberto García Méndez de 50 años.

Elementos de la Unidad de Investigación Táctica de la Policía que pasaban por el lugar lograron la extracción de uno de los sobrevivientes, que seguía dentro del coche tratando de sacar a su padre; por el jefe de familia nada se pudo hacer. Al lesionado lo trasladaron ellos mismos a El Salto para su atención médica.

Poco después llegó personal de apoyo que, tras verificar las condiciones del hidrante, descubrieron que no servía, por lo que el esfuerzo por utilizarlo fue inútil. Este se encuentra a unos 25 metros de distancia del automóvil y hubiera sido muy útil para frenar el siniestro.

De dicha deficiencia tomó conocimiento la Guardia Nacional, que asentó dicho detalle en sus informes oficiales.

Es de recordar que, además de la persona fallecida, resultaron lesionados Daniel Alberto Camargo García, de 22 años; sus hermanos Alessandra, de 14 y Carlos Armando, de 18; así como la madre de todos ellos, Gabriela Camargo Carrera.

Las víctimas tienen su domicilio en Cuautitlán Izcalli, Estado de México y, después de visitar las playas del Pacífico, estaban en camino a Torreón, Coahuila, para visitar a familiares que tenían tiempo sin ver. Al final, sus vacaciones acabaron en tragedia.

Capacitación, una opción para prevenir

0

Por: David Colmenares Páramo

La creación de capacidades profesionales e institucionales para el desarrollo de las Entidades de Fiscalización Superior es uno de los propósitos fundamentales de la colaboración y cooperación que se concreta a través de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).

El Comité de Creación de Capacidades (CCC), presidido por el Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil, es uno de los órganos más activos y relevantes de nuestra Organización, encargado de promover y gestionar el desarrollo de capacidades profesionales entre las EFS que integran a la OLACEFS.

En los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19, se ha incrementado de manera importante la oferta de cursos virtuales como parte de las acciones de capacitación. Las restricciones a la movilidad potenciaron el desarrollo y fortalecimiento de los programas de educación en línea y la utilización de plataformas educativas y aplicaciones de video conferencias. Ahora, tres años después, una parte importante de las acciones de capacitación se desarrollan “en línea”, debido a las ventajas que ofrecen, ya que facilitan al personal organizar sus actividades diarias y favorecen el acercamiento y conocimiento a temas de vanguardia, que suelen abordarse en webinarios, que permiten intercambiar conocimientos, incluso, con expertos de otros países, en tiempo real y a un costo menor.

Hace unos días, la Auditoría Superior de la Federación y la Contraloría General del Estado de Bolivia, como líderes de la Fuerza de Tarea para el Desarrollo de Cursos Virtuales del CCC, presentaron el Diagnóstico de la capacitación brindada por la OLACEFS en el período de 2019 a 2021.

En dicho período, la oferta de cursos virtuales ha aumentado de manera constante y la capacitación del personal de las EFS se incrementó en un 74%. Además, los cursos son acreditados por un 70 por ciento de las personas inscritas y la mayoría de las EFS de la OLACEFS participan en esta actividad. Sin embargo, existen circunstancias que limitan la participación del personal en estas actividades, como la falta de conectividad y la oferta limitada de vacantes.

En este sentido, la Fuerza de Tarea desarrolla un Plan para Acompañar a las EFS que buscan fortalecer sus programas de capacitación y compartirlos con otras EFS.

Favorecer la capacitación y actualización constante del personal auditor, son elementos indispensables para garantizar la independencia, integridad y el profesionalismo de cualquier Entidad de Fiscalización Superior. Un equipo de trabajo multidisciplinario, íntegro, bien preparado y actualizado es un factor que marca la diferencia en el desempeño de cualquier institución pública, ya que le permite enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades, mejorar su gestión y brindar mejores resultados a la ciudadanía.

Ademas el conocimiento fortalece el carácter preventivo de la fiscalización.

Por otra parte, el área de capacitación de la ASF, contribuye en el fortalecimiento de conocimientos, particularmente de sus contrapartes de estados y municipios, utilizando actividades presenciales y a distancia. Así con el apoyo de las áreas auditoras, tenemos una capacitación presencial permanente, incluso en entidades de fiscalización superior de otros países de América Latina.

Un ejemplo, el día de ayer estuvimos en Aguascalientes, en un evento de capacitación, en temas referentes a las auditorias de gasto federalizado, los nuevos instrumentos tecnológicos que ya he comentado que nos ha permitido incrementar el número de auditarías a los municipios, así como todo lo referente a la Ley de Responsabilidades por la parte jurídica y el marco constitucional de la fiscalización superior, con la presencia de funcionarios estatales y municipales.

[email protected]

 

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • Presupuesto participativo… algo nunca antes visto en Durango.

Ya se confirmó por parte de la administración de Toño Ochoa, la aprobación del presupuesto de obra pública 2023 para el municipio de la capital, en donde resalta que serán los ciudadanos, quienes compitan por ese recurso del orden de los 350 millones de pesos, tomando en cuenta que se une al Presupuesto Participativo, por lo que será interesante ver qué propuestas logran ser las ganadoras para que en su colonia o fraccionamiento, sus habitantes puedan ver cristalizadas dichas necesidades, de una forma transparente y equitativa, que pueden ser plasmadas en unidades deportivas, pavimentación, parques y áreas verdes, nuevas vialidades, mejoramiento de escuelas, cultura y proyectos de seguridad pública.

Se debe precisar que la convocatoria del Presupuesto Participativo se publicará este 15 de abril, en la que vecinos de cualquier colonia o fraccionamiento, podrán presentar su proyecto, no sin antes, llenar la solicitud correspondiente, promocionar su proyecto e invitar a votar por él, pues los proyectos más votados serán los ganadores y se publicarán el próximo 14 de mayo, por lo que el alcalde Toño Ochoa, ya dispuso la instalación de 62 centros de votación y tres casillas extraordinarias en el municipio, votos que serán avalados por los distintos órganos electorales en Durango, tales como el INE y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, dandole así validez a los resultados que serán publicados con toda puntualidad.

La idea de poner a competir a las colonias y fraccionamientos por el presupuesto de obra pública, es la primera vez que se ve en una administración municipal, algo que ha distinguido al gobierno del alcalde en turno, el cual ha comunicado de manera distinta a cómo se venía haciendo en gestiones pasadas, ahí está la forma en que se comunicaron los 100 días de su gobierno, el podcast que ha logrado penetrar en las nuevas generaciones y adaptándose a las nuevas tecnologías, los programas “Hablemos de Frente”, “Diciendo y Haciendo” y “Durango te Escucha” por citar algunos ejemplos, estrategias que en materia de comunicación han funcionado, no por nada, las encuestas citan que es José Antonio Ochoa la carta más fuerte de la coalición “Va Por Durango” rumbo al Senado, caso contrario, no tendría esos números.

Ya se verá la respuesta de la gente a esta convocatoria, pues siempre se ha cuestionado la forma en que se gasta el recurso público y que en este caso, se le está preguntando a la gente cómo ejercerlo a partir de una sana competencia entre los habitantes de las distintas colonias de la capital, mismos que podrán competir desde un principio, por que su proyecto sea el ganador, no dejando dudas de cuál es el más viable y ejecutable, en algunos de los cuales, los beneficiarios no tendrán la necesidad de aportar un solo peso para que se haga realidad, sin embargo, habrá otros en donde sí, en especial obras de pavimentación en donde también la autoridad requiere de la aportación ciudadana, un valor entendido que no deberá tener mayor confusión llegado el momento.

Obituario 14  de abril de  2023

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Bonifacio Fraire Martínez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Tomás Acuña Ramos, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Noel García Martínez, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Inés Madriles Ruacho, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Francisco Zarco #302 de colonia 5 de Mayo se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Lugo Orona, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Ocampo #323 de Barrio de Analco se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel Lerma Zamora (El Mike) de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Rancho La Noria, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven María Alexandra Martínez Ramírez, de 19 años, sus honras y sepelio están pendientes

Busca Municipio nuevos atractivos turísticos

0

  • Para que visitantes lleguen todo el año y no por temporadas

En los siguientes días se lanzarán nuevos productos turísticos en el Centro Histórico de la ciudad que son de mucha tradición, así como otro que ya fue anunciado por el presidente municipal Toño Ochoa en la presa Santiago Bayacora, que detonará el área de oportunidad que se tiene en los cuerpos de agua, informó la directora municipal de Promoción Turística, Elvira Silerio.

Agregó que ante la necesidad que se tiene de realizar una promoción permanente de Durango para atraer a más visitantes, el contar con nuevos productos turísticos ayudará mucho a este destino, que no tiene que ser visitado solamente por eventos de temporada, sino como resultado de un trabajo que se realice durante todo el año con diferentes actividades y tener una oferta constante de nuevas actividades, para que la gente pueda volver.

La funcionaria agregó que se iniciarán hermanamientos con diferentes ciudades, “para hacer intercambios económicos, culturales, gastronómicos, sobre todo que nos permitan que la cultura duranguense esté en permanente promoción en diferentes estados hermanos”, dijo.

Al mismo tiempo, también destacó la necesidad de avanzar más en cuanto a la conectividad de la ciudad de Durango, por tratarse de un tema que constituye un factor que se tiene que solventar en corto plazo, pues recordó que las tarifas aéreas son elevadas para las familias, en contraste con el costo que implica viajar a Durango, que es accesible y va bien con la economía familiar.

“Sin embargo, sacan de balance los altos costos de tarifas aéreas que trabajamos”, agregó, al señalar que el gobernador Esteban Villegas anunció más rutas para los siguientes meses, pero también el tema de las carreteras impacta, porque las cuotas de las autopistas aumentaron, por lo que consideró necesario buscar la forma de reducir estos efectos.

 

 

 

 

Sin regularizar “chocolatos” por pobreza en las familias

0

  • El 50% de los vehículos no ha realizado este proceso: Onappafa

Por: Martha Medina

La falta de recursos económicos es la principal razón por la cual en Durango no se ha podido avanzar más rápido en el proceso de regularización de los vehículos de procedencia extranjera, señaló Teófilo Rodríguez, dirigente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) en el estado, al considerar que aproximadamente un 50 por ciento no ha realizado este proceso.

Al referirse a la situación que se presenta con estos vehículos, puntualizó que con la ampliación del decreto para agregar a dos estados más y la prórroga hasta el mes de junio, se espera que más personas puedan aprovechar esta oportunidad, además de indicar que en estados como San Luis Potosí se regalan placas y licencias para las unidades regularizadas.

Al mismo tiempo, manifestó que la gente acude a realizar este trámite sin esperar a los últimos días de la prórroga mencionada, porque tiene el interés de regularizar sus unidades porque es mejor andar bien, para indicar que en el caso de Durango el plazo para este proceso lo marca la economía, pues en el estado la situación no da para mucho.

“Si hablamos del mundo oficial de vehículos, de un universo de 600 mil va como la mitad, si acaso, eso es un reflejo de que no hay recursos, no hay dinero, la carestía está por los cielos; entonces se requiere que haya movilidad en el circulante, que haya dinero, eso es lo que va determinando, porque sencillamente vemos eso”, dijo.

Recordó que durante los meses de diciembre y enero la gente acudió a la regularización y al replaqueo, pero en estos momentos va muy lento, porque en esos meses había bonanza y ahora bajó la economía de las familias, pero sigue el interés, la disposición de la gente por realizar estos trámites.

 

 

 

“Picaron” al vigilante de Ley Juventud

0

                                                                                                         FOTO; ARCHIVO

Durango, Dgo.

Un trabajador del área de vigilancia que presta sus servicios en un centro comercial del oriente de la ciudad, fue lesionado con una punta por sujetos desconocidos, sin que haya claridad sobre el móvil del ataque.

El lesionado es Nicolás Vázquez Montes de 58 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Luz del Carmen, quien resultó con una herida en el cuello y una laceración en la espalda baja, provocada por un par de sujetos que lograron escapar.

Según el relato del propio afectado, fue el jueves por la noche cuando, al encontrarse en su automóvil en el estacionamiento de la tienda Ley Juventud, se acercaron un par de sujetos que le ofrecieron una lámpara de mano a la venta.

El vigilante descendió de la unidad motriz y, en ese momento, uno de los agresores lo lesionó en ambas partes del cuerpo, para enseguida escapar de la escena.

Al lugar de los hechos acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que le brindó atención en el lugar, sin que se observaran afectaciones de riesgo para su vida. Recibió, en tal sentido, la recomendación de interponer la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público para que el caso se investigue.

Le dispararon en la calle a joven de 29 años; aún no se sabe qué pasó

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 29 años de edad fue hospitalizado inconsciente tras ser víctima de una herida de bala en la espalda baja; el incidente ocurrió en una de las calles de la colonia Morelos Sur.

La víctima es Christian Daniel Acosta González de 29 años de edad, quien fue internado en el Hospital General 450 para recibir atención médica urgente.

Fue a eso de las 17:15 horas de este jueves cuando sus familiares, desde el interior de la vivienda que comparten con la víctima, en la calle Vicente Guerrero, escucharon una detonación en la calle, por lo que se asomaron a revisar.

Al hacerlo encontraron a la víctima tirada, sangrando en la espalda baja e inconsciente, por lo que por medios particulares lo llevaron de inmediato a recibir atención en el centro médico descrito.

Una vez ahí lo integraron al área de urgencias y se solicitó el apoyo inmediato de especialistas, ante la sospecha de que la bala había llegado a la columna vertebral.

Entrevistados por agentes policiacos, los familiares de la víctima dijeron no haberse dado cuenta de cómo sucedió el incidente, por lo que el caso quedó en manos del agente del Ministerio Público para la investigación correspondiente.

Falla mecánica lo hizo accidentarse en su troca F150

0

Indé, Dgo.

Un octogenario salió ileso de un aparatoso accidente ocurrido el jueves por la tarde en territorio del municipio de Indé; la víctima conducía una camioneta tipo pick-up que se salió del camino a raíz de una falla mecánica.

El afectado es el señor Eladio Arredondo Barraza de 80 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado Rancho Nuevo de la referida demarcación norteña.

El percance ocurrió cuando, al trasladarse por el tramo carretero Indé – El Palmito, su camioneta Ford F150 resultó con daños en la suspensión delantera, por lo que le fue imposible realizar cualquier maniobra evasiva.

La camioneta acabó sobre la vegetación contigua a la cinta asfáltica, con daños severos en su eje delantero y parte de la carrocería.

Afortunadamente él no tuvo lesión alguna, por lo que no fue necesaria la asistencia médica.  del apoyo se hizo cargo personal de la Policía Municipal, que se mantuvo en el sitio hasta el retiro de la camioneta.

 

 

 

 

Se registra aparatosa volcadura de una Frontier; la dejaron abandonada

0

Tlahualilo, Dgo.

Autoridades investigan quién o quiénes son los ocupantes de una camioneta tipo pick-up que volcó este viernes por la mañana en territorio del municipio de Tlahualilo, misma que fue abandonada y en la que no se encontraron placas de circulación ni identificaciones de los ocupantes. Tampoco se sabe si resultaron lesionados.

El incidente fue reportado poco antes de las 08:00 horas en el kilómetro 115 de la autopista Gómez Palacio – Jiménez, en territorio del municipio de Tlahualilo, hasta donde se trasladaron diversos cuerpos de emergencia.

Al arribar, localizaron la camioneta, una Nissan Frontier modelo 2014, completamente destruida, pero sin ocupantes, así como sin placas y un número de serie que, de acuerdo a una primera consulta, no está registrada en el padrón vehicular nacional.

La escena fue asegurada, en tal sentido, por la Guardia Nacional, que recopiló todos los datos posibles para establecer con claridad qué ocurrió y si la víctima o víctimas sufrieron alguna lesión de consideración.

Es, en tal sentido, que se realizará una investigación de ingresos en hospitales de la región, con el fin de obtener más datos de lo ocurrido.

Los atraparon huyendo con la batería de un camión

0

Durango, Dgo.

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos que, minutos antes de su arresto, habían desinstalado el acumulador de un camión de carga para robarlo; el doble aseguramiento ocurrió en la colonia Jardines de Cancún.

Los detenidos son Manuel “N”, de 44 años de edad, y Juan de Dios “N”, de 25 años, quienes ya fueron entregados al agente del Ministerio Público (MP) para que se les persiga por el delito que se les atribuye.

La información emitida por la Dirección Municipal de Seguridad Pública indica que fue el dueño del camión quien se dio cuenta del atraco cuando los sujetos se alejaban del mismo, por lo que llamó al número de emergencias.

Una patrulla de la dependencia se acercó al lugar de los hechos y, en las cercanías, encontró a los hombres que cargaban consigo la batería de 29 placas de la marca Omega, especial para unidades motrices de gran tamaño.

Los agentes, al ver que ambos tenían las características descritas por el afectado, procedieron al aseguramiento. Al confirmarse como autores del delito señalado, los llevaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estados.

El MP los procesará por el delito de robo de autopartes.

 

Alcantarilla abierta en túnel de la Supercarretera provoca horrible accidente; reportan un muerto y cuatro lesionados

0

Pueblo Nuevo, Dgo.
Una persona sin vida y cuatro lesionados es el saldo extraoficial de un accidente ocurrido en el túnel Piedra Colorada de la Supercarretera Durango – Mazatlán; todo apunta a que una alcantarilla sin tapa ocasionó el hecho de tránsito.

La persona fallecida es José Alberto García Méndez, de aproximadamente 50 años de edad; una persona resultó con quemaduras: Carlos Armando García Camargo, de 18 años de edad.

Mientras que tres más salieron con golpes, que se identificaron como Daniel Alberto y Areli Alessandra, ambos de apellidos Camargo García; y la señora Gabriela Camargo Carrera, madre de los muchachos y esposa del conductor fallecido..

Los sobrevivientes fueron auxiliados por elementos de la Policía Estatal, quienes sin embargo no lograron extraer a la víctima fatal, dado el rápido avance de las llamas; dicha víctima murió por calcinación.

El incidente ocurrió a eso de las 12:30 horas en uno de los túneles cercanos a la Plaza de Cobro Costomate, sitio en el que el conductor del vehículo compacto habría caído accidentalmente en una alcantarilla abierta, no señalizada, que provocó el estallido de un neumático.

Eso le hizo perder el control al ahora occiso y chocar contra una de las paredes del túnel, tras lo cual se generó el incendio que lo consumió por completo.

Personal de la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal que estaba en la zona, logró extraer a dos víctimas y las puso a salvo para llevarlas a recibir atención médica; por desgracia no se logró lo propio con la tercera, que murió en la escena.

                                                                                                                 VIDEO; Luis  Mogollón

Dan 26 años de prisión al violador de una niña

0
  Foto; Archivo

Durango, Dgo.

Un sujeto originario de la capital del estado fue sentenciado a 26 años de cárcel tras comprobarse su responsabilidad en el delito de violación equiparada en perjuicio de una niña. El ataque ocurrió a inicios del 2022.

El ya sentenciado es César Octavio Moreno Cháirez, de edad no precisada, responsable de un hecho registrado el 8 de enero del año pasado en un fraccionamiento de la ciudad capital.

En aquella fecha, según lo informado por la Fiscalía General del Estado, cometió tanto el delito ya referido como el de abuso sexual agravado, situación que la infante contó a sus familiares, lo que derivó en la denuncia correspondiente.

La investigación confirmó la ocurrencia del delito y, mediante orden de aprehensión, fue detenido para después ser puesto a disposición del juez especializado en delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Finalmente, y tras recibir las evidencias necesarias, el Juez Segundo de Control y Enjuiciamiento emitió la sentencia condenatoria en su contra, consistente en 26 años y 8 meses de cárcel, así como una multa de 110 mil pesos y un monto de reparación de daño que no fue revelado.

Turistas no hicieron alto y los embistió un camión de los rojos

0

Durango, Dgo.

Tres personas con golpes leves fue el saldo de un accidente de tránsito protagonizado por un grupo de turistas que no hicieron un alto obligatorio y fueron impactados por un camión de ruta. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad.

Los involucrados son José, de 43 años, conductor de una camioneta Suzuki Ertiga con placas del estado de Chiapas (DNV-854-D), así como Julio César de 49 años, quien estaba al volante de un autobús International de los “rojos”, marcado con el número económico 9.

El incidente ocurrió el jueves en el cruce de las calles Hernández e Independencia, cuando los turistas circulaban por la primera de las vías de poniente a oriente.

Al llegar a la segunda de las vías no hicieron el alto correspondiente y fueron impactados en el costado izquierdo por el autobús, lo que ocasionó que el coche compacto acabara ligeramente impactado contra un poste.

Afortunadamente el chofer circulaba a velocidad moderada y logró frenar lo suficiente para evitar que los daños fueran mayores, e incluso el carro tendrá reparación, pese la diferencia en carrocerías.

Los involucrados llegaron a un acuerdo reparatorio con el atestiguamiento de agentes viales, por lo que el caso no será canalizado al agente del Ministerio Público.

Cuchillo en mano le “agandalló” su celular a un adolescente; ya fue detenido

0

Durango, Dgo.

Un sujeto no sólo allanó un domicilio ajeno, sino que una vez dentro utilizó un cuchillo para amenazar y despojar de su teléfono a un menor de edad. Una pronta llamada al número de emergencias, permitió poco después su detención por parte de elementos de la Policía Municipal.

El detenido es Jonathan Paul “N” de 30 años de edad, a quien le aseguraron el cuchillo cebollero que utilizó para amedrentar al adolescente.

El incidente ocurrió el jueves en un inmueble del Camino a la Loma, a la altura de la colonia Luz del Carmen. Repentinamente, y aprovechando que la puerta estaba abierta, el agresor se metió, literalmente, hasta la cocina.

Ahí encontró a su víctima, a la que le mostró el cuchillo exigiendo le entregara su teléfono celular, un Xiaomi Redmi Note. Acto seguido salió del domicilio y se alejó de la escena.

La madre del menor de edad, que se dio cuenta instantes después, llamó al número de emergencias y una unidad policiaca que estaba cerca inició el recorrido que permitió la localización de Jonathan, al que aseguraron de inmediato con el arma y el teléfono en su poder.

El sujeto fue entregado al agente del Ministerio Público, que ya investiga si existen vínculos del presunto delincuente con otros atracos ocurridos en la zona oriente de la ciudad. Se prevé que sea procesado por el delito de robo con violencia.

Rusia lanza una inspección sorpresa con disparos de misiles en la Flota del Pacífico

0

Moscú, 14 abr (Sputnik).- El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, anunció  el lanzamiento de una inspección sorpresa en la Flota del Pacífico, con disparos de misiles incluidos en el programa.

“Definimos como objetivo principal de esa inspección incrementar las capacidades de las Fuerzas Armadas para repeler la agresión de un enemigo hipotético desde los mares y océanos”, declaró Shoigú durante una reunión con los cargos directivos de Defensa este viernes.

Según el Estado Mayor General (EMG), la inspección constará de tres etapas; en la primera, la Flota del Pacífico realizará un simulacro de plena capacidad operacional.

En la segunda etapa, las fuerzas navales se trasladarán de sus bases a los sitios de entrenamiento.

El jefe del EMG, Valeri Guerásimov, pidió prestar especial atención a las capacidades de submarinos de misiles balísticos y su preparación para usar armas.

En el transcurso de la inspección, la Flota del Pacífico deberá “repeler masivos ataques aéreos y de misiles, realizar simulacros de búsqueda y destrucción de submarinos, disparar torpedos, proyectiles de artillería y misiles para destruir grupos de ataque navales e instalaciones terrestres del enemigo virtual”, dijo el ministro Shoigú.

Además, las fuerzas implicadas en la inspección simularán la respuesta a un intento de desembarco enemigo en la isla de Sajalín y la parte sur del archipiélago de las Kuriles.

Durante la reunión, Shoigú pidió al viceministro Alexandr Fomín que informe a los agregados militares de otros países sobre los objetivos de la inspección.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a quien los periodistas preguntaron por las causas de esa inspección sorpresa, afirmó que se trata de una práctica rutinaria.

“Es una práctica habitual la de las inspecciones sorpresa, se ha mantenido constantemente a lo largo de los últimos años y continúa para preservar la capacidad combativa de nuestras Fuerzas Armadas en el debido nivel”, argumentó el representante del Kremlin. (Sputnik)

EEUU vuelve a enviar un bombardero estratégico B-52H a la península de Corea

0
Àìåðèêàíñêèé áîìáàðäèðîâùèê Á-52 ïðèçåìëÿåòñÿ íà âçëåòíî-ïîñàäî÷íóþ ïîëîñó àýðîäðîìà "Æóêîâñêèé" äëÿ ó÷àñòèÿ â ìåæäóíàðîäíîì àâèàñàëîíå "ÌÀÊÑ-2011".
Àìåðèêàíñêèé áîìáàðäèðîâùèê Á-52 ïðèçåìëÿåòñÿ íà âçëåòíî-ïîñàäî÷íóþ ïîëîñó àýðîäðîìà “Æóêîâñêèé” äëÿ ó÷àñòèÿ â ìåæäóíàðîäíîì àâèàñàëîíå “ÌÀÊÑ-2011”.

Moscú, 14 abr (Sputnik).- Un bombardero estratégico B-52H de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se implicó este viernes en un entrenamiento con aviones de combate surcoreanos, reportó la agencia de noticias Yonhap citando al Ministerio de Defensa de Corea del Sur.

En el entrenamiento participaron también los cazas F-16 estadounidenses y los F-35A y F-15K surcoreanos.

Según Defensa, el ejercicio reafirmó la interoperabilidad de las fuerzas aéreas y la capacidad de desplegar rápidamente activos estratégicos de EEUU en la península de Corea.

El entrenamiento supuso una respuesta coordinada al reciente lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) de combustible sólido desde Corea del Norte.

Corea del Norte lanzó el jueves un misil balístico que voló unos 1.000 kilómetros en dirección este y cayó en el mar fuera de la zona económica exclusiva de Japón.

Este viernes, la agencia norcoreana KCNA precisó que fue el primer ensayo de un nuevo misil balístico intercontinental de combustible sólido, Hwasong-18.

En su comunicado, Defensa advierte que Seúl y Washington aumentarán la frecuencia y la intensidad del despliegue de activos estratégicos de EEUU en la península en el marco de su política de disuasión extendida frente a Pyongyang.

Por activos estratégicos se entienden habitualmente portaaviones, submarinos y bombarderos estratégicos de propulsión nuclear.

Hoy fue la tercera vez en apenas seis semanas que EEUU envió un B-52H para ejercicios sobre la península de Corea. El despliegue anterior de ese bombardero estratégico tuvo lugar el miércoles de la semana pasada y, previamente a ello, el 6 de marzo. (Sputnik)

Singapur reporta un drástico aumento de casos diarios del covid-19

0

Moscú, 14 abr (Sputnik).- Singapur registró un crecimiento brusco de los nuevos casos diarios del coronavirus, informó el ministro de Sanidad del país, Ong Ye Kung.

“Singapur se encuentra en medio de una ola del covid-19 (…) los contagios diarios aumentaron de unos 1.400 casos hace un mes hasta unos 4.000 casos la semana pasada”, dijo el titular citado por el portal local CNA.

El 30 por ciento son los casos de reinfección, y agregó que durante la ola previa de la pandemia este índice se situó en el 25 por ciento como máximo.

El ministro aclaró que la nueva ola se debe a la caída del número de anticuerpos en personas que se vacunaron o se recuperaron del covid-19.

La víspera, la Organización Mundial de la Salud denunció que el número de casos del coronavirus aumentó casi un 481 por ciento en el Sudeste Asiático del 13 de marzo al 9 de abril del año en curso. (Sputnik)

error: Content is protected !!