viernes, mayo 23, 2025
Home Blog Page 660

Se asomó por la ventana y vio a su vecino muerto; tenía 25 años

0
Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.

Un joven de 25 años de edad se convirtió en la víctima número 51 de muerte por autolesión en lo que va del año 2023. El deceso ocurrió en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio.

Se trata de un muchacho identificado como Fernando G., quien fue localizado gracias a que un vecino, desde una casa contigua a la de la víctima, lo alcanzó a ver este jueves al mediodía.

Los hechos ocurrieron en el Circuito Palencia del fraccionamiento Torremolinos, lugar al que acudieron las autoridades a eso de las 13:30 horas tras el reporte realizado al número de emergencias.

Al arribar, entraron al inmueble y encontraron a la víctima ya sin signos vitales, fallecida a causa de asfixia por ahorcamiento, por lo que procedieron a la inspección pericial correspondiente.

En esta se descartó la participación de terceros, por lo que el caso fue inscrito preliminarmente como un suicidio en lo que son asentados todos los detalles en el expediente ministerial.

Es de apuntar que, temprano el mismo jueves, fue localizado un hombre muerto junto a su Jeep, con el cuello roto tras una atípica forma de autolesión, en la que se ató de una pierna y de la parte superior del cuello para enseguida poner en marcha la unidad.

Su cadáver fue encontrado a eso de las 08:30 horas y el caso quedó definido como el suciidio 50 del año.

Trailero murió de forma instantánea al volcar su camión Freightliner

0

Tlahualilo, Dgo.

Un chofer originario del estado de México murió este Jueves Santo en territorio duranguense al volcar a bordo de un tractocamión en el que circulaba a través de la autopista Gómez Palacio – Jiménez.

La víctima fatal es Francisco Montes Franco de 37 años de edad, quien tenía su domicilio en el municipio de Huehuetoca en la entidad del centro del país.

El ahora occiso conducía un tractocamión Freightliner modelo 2010 con placas 49AG2Y, en el que perdió el control a la altura del kilómetro 81 de la referida vía de comunicación, lo que derivó en varias llamadas al número de emergencias.

De inmediato fueron enviadas unidades de la Policía, Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales, una de estas últimas del tipo ambulancia con técnicos en urgencias médicas a bordo.

Sin embargo, nada se pudo hacer por Francisco, pues a su llegada ya no contaba con signos vitales, toda vez que el conjunto de traumatismos que sufrió le quitó la vida prácticamente al instante.

De los restos se hizo cargo la Fiscalía General del Estado, que ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ubicadas en sus instalaciones del municipio de Lerdo.

“Trabajo social, superdiversidad y digitalización para la inclusión social después de la COVID-19”, conferencia presentada en la UJED

0

En el marco del LI Aniversario de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez se presentó la conferencia “Trabajo social, superdiversidad y digitalización para la inclusión social después de la COVID-19”, a cargo de Antonio López Peláez, profesor de trabajo social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en España.

La maestra Ana Lilia Flores Ruiz fue la encargada de presentar al ponente, de quien destacó su trabajo como catedrático, “es director de la cátedra de Innovación en servicios sociales y dependencia, la primera cátedra de estas características que se crean en el sistema universitario español; y de la cátedra de Inclusión social de la UNED; su trabajo se centra en el trabajo social digital, el bienestar social, la participación y las políticas sociales”, expresó.

Por su parte, López Peláez agradeció al director de la Facultad, Luis Enrique Soto Alanís, así como al equipo directivo, por invitarlo a dictar esta conferencia. “Para mí es un honor tener esta participación, he ido a México en varias ocasiones, tengo un vínculo muy fuerte con la comunidad mexicana. Primero me gustaría tocar el tema de la pandemia, donde quedamos todos confinados, y entonces lo que hicimos fue crear, acelerar lo que ya estábamos investigando, sobre lo que yo llamo ‘el trabajo social digital’, acelerar el proceso de cambio”, dijo en su introducción.

En este sentido, mostró un poco de su trabajo realizado, un repositorio de entrevistas sobre trabajo social digital que contiene información de diversos países y ponentes en 29 videos, el cual comparte para tener una información adecuada, todo realizado en el tiempo de confinamiento. “En algunos de ellos tuvieron más de 4000 personas inscritas, porque las personas en el confinamiento querían saber qué hacer, y lo que hicimos fue entrevistar a trabajadoras sociales que estaban en el campo, con teléfonos móviles, y haciendo visitas domiciliarias, desarrollando un conjunto de intervenciones que, en un contexto sin confinamiento, bueno, hubiéramos tardado más tiempo en avanzarlo, pero que la COVID nos obligó a ir a toda velocidad”.

Esta situación obligó a los trabajadores sociales a incluirse en este cambio tecnológico para desarrollar las herramientas digitales para realizar este trabajo; “cada vez hay que tener más competencias digitales, tengan esa capacidad, informaros en este ámbito para el mundo que viene, y a partir de ahí tenéis que hacer dos cosas, una es incorporar las tecnologías de la información y comunicación en nuestra vida cotidiana, pues voy a recomendar el canal de “Trabajo social digital” de YouTube, mirarlo, estar al tanto de qué es lo que está pasando, de qué compañías digitales pueden tener y, finalmente, desde ahí hay que definir los servicios sociales”, expresó.

“Hay muchísimas prácticas interesantes, en muchos contextos y quizás muchos de los retos del trabajo social en México son poder encontrar espacios de oportunidad, como la enseñanza digital, las videoclases, cosas que nos han permitido que afrontaremos la pandemia de una manera inesperada. Yo quería centrarme en ese tema, en que vierais estos cambios en perspectiva comparada, las organizaciones internacionales, todas, están evolucionando hacia el bienestar. El año pasado en la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas el tema fue la digitalización, y este año ha sido el trabajo de gente en un contexto digital”, finalizó.

 

Destaca Durango a nivel nacional por sus finanzas sanas

0

  • Es Durango de los municipios más financieramente estables en su organismo de agua
  • Con estrategias como estimular al usuario cumplido y programas de descuento han permitido este destacado comportamiento

Durango es uno de los pocos municipios del país que gozan de finanzas sanas en el organismo de agua, gracias a la administración de Toño Ochoa, que ha implementado estrategias para la regularización del pago del servicio.

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio, destacó que por su estabilidad,  forma parte del .8% de dos mil 400 organismos con finanzas sanas; el 99.2% tienen números rojos.

Además de apoyar a la ciudadanía con descuentos para evitar la morosidad, promueve el cuidado del agua y ha construido infraestructura para que haya mejor servicio, de forma que es uno de los mejores, sostuvo.

Además Toño Ochoa ha dado la importancia necesaria a esto, con programas de estimulación al usuario cumplido, lo que ha causado una reducción de deudores, así como la mejora constante con obras, capacitación y concientización, concluyó.

Inauguran “Reflejos” en el museo 450

0

  • El Colectivo Durango, a través del IMAC inauguró la exposición de pintura de artistas duranguenses.

En el marco del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2023, el Museo de la Ciudad 450 fue sede para la inauguración de la exposición de cuadros artísticos creados por integrantes del Colectivo Durango; agrupación de artistas plásticos y visuales fundado en agosto de 2010, con la finalidad de visibilizar la realidad de la plástica duranguense, así como la profesionalización del oficio artístico.

En el evento inaugural se contó con la presencia de la directora del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), Virginia Ruiz, quien habló del compromiso del Presidente Toño Ochoa de, a través del instituto a su cargo, seguir apoyando a los artistas duranguenses abriendo espacios de promoción y difusión para ellos.

Una gran cantidad de artistas, escritores, músicos e intelectuales, se dieron cita en el recinto para acompañar a Daniela y Paulina Ortega, Laura Bailón, Didier Loza, Francisco Gamero, Gualberto Ledezma, Ricardo Milla, Antonio Ruiz y Raymundo Cervantes, en el protocolo inaugural de la exposición que permanecerá expuesta durante todo el mes de abril en las instalaciones del Museo de la Ciudad 450, ubicado en avenida 20 de noviembre esquina con calle Victoria, de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas, domingo de 11:00 a 20:00 horas.

La Asociación se ha hecho presente en el panorama local, nacional e internacional a través de los logros colectivos e individuales de sus integrantes, siendo punto de referencia de las artes plásticas en el norte del país.

El Gobierno Municipal, a través del IMAC, invita a la ciudadanía a seguir siendo parte de estos eventos culturales y artísticos que se estarán realizando durante los próximos días en el marco del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2023. Recordando que los eventos son con entrada libre y para todas las familias.

Espectácular noche de mariachi en el Teatro Victoria

0

  • Mariachi “Águilas de Durango” ofreció un espectacular show por motivo de su 14° aniversario de fundación. }

Dentro de las actividades que se desarrollan en la edición número 21 del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, se llevó a cabo el concierto de aniversario del Mariachi “Águilas de Durango”, en el Teatro Victoria durante la noche del miércoles 5 de abril.

Con un lleno total, el recinto fue el escenario de festejo en donde se celebró el 14 aniversario de la agrupación conformada por 13 integrantes jóvenes entusiastas del arte y la música; el grupo se creó en 2009 en la Escuela de Música Mexicana (ESMUMEX), y durante su trayectoria se han presentado en diferentes lados de la República como Guadalajara, Zacatecas y Chihuahua representando a Durango y llevando en alto el talento y el arte de la región.

El concierto fue inaugurado con la interpretación de la melodía “Qué bonita es mi tierra”, tema que le dio nombre al concierto, seguido de “Gavilancillo”, para luego dar pie a un popurrí de Alejandro Fernández.

Con un amplio programa de temas reconocidos y queridos por todos, los espectadores pasaron una noche de tradición, música, alegría, cantos y risas en un ambiente familiar y cultural, siendo este uno de los objetivos del Festival de la Ciudad.

El IMAC extiende la invitación a toda la ciudadanía para que sea parte de los demás eventos que se estarán desarrollando durante el festival; eventos familiares, gratuitos, culturales y tradicionales para el público en general.

Registra Durango más de 10 mil visitantes en el primer fin de semana de vacaciones

0

  • Fortalece Gobierno de Esteban, atención y difusión de la entidad y sus pueblos mágicos para esta temporada de asueto.
  • En el primer corte de fin de Semana Santa, la ocupación hotelera fue del 60 % y se registran más de siete mil 500 visitantes en paseos y museos.

En este primer corte del periodo de vacacional de Semana Santa, se presentaron números positivos con más de 10 mil turistas provenientes de los estados de Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Estado de México y Chihuahua, quienes han decidido visitar Durango dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz.

Para el Gobierno de Esteban Villegas, es de suma importancia la atención al visitante durante el periodo de Semana Santa y de Pascua, por ello,  a través de la Secretaría de Turismo se sigue fortaleciendo la atención y difusión de Durango y sus pueblos mágicos como destinos prioritarios en temporada vacacional, comentó la Haro Ruiz en rueda de prensa “Martes a las 10”.

Además, dijo que la ocupación hotelera se estima en un 60 por ciento, mientras que los paseos turísticos y museos de Durango, se han presentado más de siete mil 500 visitantes.

Para el gobernador de Durango, Esteban Villegas, es importante que el turista conozca de la riqueza gastronómica, cultural y ecoturística, por ello, se impulsan actividades en cada municipio para brindarles una estadía de calidad, agregó la Secretaria.

Asimismo, personal de Turismo continúa con el operativo permanente de atención, ubicándose en los puntos más importantes y con mayor afluencia de personas como lo son: Teleférico, Paseo del Viejo Oeste, Tranvía, Mercado Gómez Palacio y Centro Histórico, para brindar un apoyo en caso de requerirlo.

Cabe mencionar que, para este fin de semana, se espera la llegada de más visitantes, pues Durango tiene mucho que ofrecer con sus espectaculares paisajes naturales, además de infinidad de actividades en la ciudad capital, finalizó Elisa Haro.

Tendremos un viernes santo caluroso y con viento en Durango

0

Pronóstico a 24 horas con validez a partir del Viernes a las 08:00 a.m. hasta el sábado a las 08:00 a.m.

 Condiciones atmosféricas:

El frente Núm. 47 se mantendrá con características de estacionario sobre el noreste y oriente del territorio nacional . La masa de aire frío asociada al frente ocasionará descenso de la temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana.

Temperatura y racha máxima Registradas en últimas 24 horas en la ciudad de Durango

  • Temperatura mínima registrada al amanecer del Jueves: 12 °C
  • Temperatura máxima registrada la tarde del Jueves:  26.5 °C
  • Racha Máxima de viento registrada el Jueves: 40.6 km/h a las 05:00 pm.

    Pronóstico a 24 horas:

Ciudad de Durango:

  • Al amanecer del viernes 07 se prevé temperatura  mínima fría de 6 a 7°C.
  • Al mediodía se espera ambiente cálido con temperatura máxIma de 29 a 30°C.
  • Al amanecer del sábado 08 se prevé temp. mínima fría de 5 a 6°C.
  • Interior del estado:

    Temperatura Máxima en el interior del estado este Viernes

  • Valles centrales y del sureste: 26 a 32°C
  • Municipios del norte y centro: 23 a 32°C
  • Municipios de la Región Lagunera: 29 a 33°C.
  • Municipios de la sierra occidental: 17 a 25°C.
  • Región de Las Quebradas: 26 a 36°C.

    Temperatura Mínima en el interior del estado al amanecer del Sábado

  • Valles centrales y del sureste: 5 a 12°C
  • Municipios del norte y centro: 3 a 6°C.
  • Municipios de la Región Lagunera: 8 a 15°C.
  • Municipios de la sierra occidental: -12 a 0°C.
  • Región de Las Quebradas: 12 a 18°C.
  • Se prevé soleado sin probabilidad de precipitación en la entidad de Durango.
  • Se espera viento fuerte con rachas máximas de 30 a 50 km/h en mayor parte de la entidad de Durango.

    Pronóstico extendido a 4 días:

    Temperatura a 4 días:

  • Viernes a Lunes se prevén temperaturas diurnas cálidas con máximas alrededor de 28 a 30°C
  • Las temperaturas mínimas bajarán notoriamente a partir del amanecer del viernes y se prevén mínimas entre 5 a 7°C entre viernes a domingo. A partir del lunes, la temperatura mínima empezará a subir de nuevo gradualmente.
  • Durante el sábado, el sistema frontal Núm. 47 permanecerá estacionario sobre el oriente y sureste de la República Mexicana,  La masa de aire asociada mantendrá temperaturas nocturnas y matutinas frías sobre la entidad de Durango el sábado y domingo.

    Lluvia a 4 días:

  • Para el Viernes a Lunes se observa baja probabilidad de lluvia en la entidad de Durango.

    Viento a 3 días:

  • Para el Viernes 07 se prevé viento moderadamente fuerte con rachas máximas de 30 a 50 km/h.
  • El sábado 08 y domingo 09 se prevé viento moderado con rachas máximas de 20 a 40 km/h.

 

Haciendo equipo mantenemos nuestra casa limpia: Toño Ochoa

0

  • Despliegan a más de 150 trabajadores en diversos parajes turísticos para mantenerlos limpios
  • Vigilan que los visitantes respeten los lugares y cuiden no dejar basura ni contaminar

Para mantener nuestra casa más limpia, chula y ordenada, necesitamos trabajar en equipo, autoridades y ciudadanía, afirmó Toño Ochoa, al invitar a cuidar los parajes naturales y los espacios públicos en esta temporada vacacional.

Indicó que más de 150 trabajadores de Servicios Públicos Municipales llevan a cabo la limpieza de sitios como presa Guadalupe Victoria, riberas del río Tunal, zonas turísticas de El Nayar, El Pueblito, presa Peña del águila, Garabitos, La Ferrería, Tres Molinos y presa Santiago Bayacora.

También trabajan en templos y avenidas de la ciudad, indicó Emiliano González Martínez, director de Servicios Públicos. Dejan limpio para que la ciudadanía disfrute de todos los lugares, como ha pedido Toño Ochoa, explicó.

El director de Medio Ambiente, Albino Ponce Barrón, añadió que la Policía Ambiental realiza constantes recorridos a los sitios más concurridos para vigilar que cuidemos nuestra casa y la mantengamos limpia, porque es un trabajo en equipo.

Las calles de Durango se llenan de arte

0

  • Durante el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” se llevará a cabo el 11° Concurso Nacional de Pintura de Calle “Durango Madonnari”

El concurso nacional de pintura de calle “Durango Madonnari”, se suma a las actividades del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2023, coordinado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), por lo que se invita a toda la ciudadanía a presenciar los trabajos de artistas de todo el país que se dieron cita en nuestra ciudad para participar. En esta ocasión, los trabajos serán con el tema de Dolores del Río, a propósito de su aniversario luctuoso número 40.

Los creadores participantes estarán trabajando en el Paseo de las Alamedas, este fin de semana. El sábado 11, de 9:00 a 19:00 horas y el domingo 12, de 9:00 a 14:00 horas. La premiación se realizará en punto de las 17:00 horas y serán entregados más de 50 mil pesos en efectivo.

El comité organizador ha anunciado que serán casi 50 los Madonnari a a concursar: 47 de la categoría principal y 1 en la categoría secundaria, asimismo se realizará 1 Madonnari de exhibición y varios a cargo de los pequeños aprendices.

Este concurso nacional tiene como objetivo desarrollar a más artistas en las artes visuales, a través de la pintura de calle, por lo que es grata la presencia de artistas de Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Quintana Roo, que acuden a Durango atraídos por este concurso nacional.

Procesión del silencio este sábado 8 de abril

0

  • El IMAC invita a las familias duranguenses a participar a las actividades que enmarcan el Festival “Ricardo Castro” y que forman parte de la Semana Santa

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), ha anunciado que ya se encuentra todo listo para la Procesión del Silencio que este año se realiza en coordinación con las Cofradías de Durango, y se incluye en el programa del Festival de la ciudad “Ricardo Castro” 2023, para hacer espacio a las costumbres y tradiciones que conforman nuestra identidad.

Durango es una ciudad llena de historia, cultura y belleza. Con su cálido clima, sus coloridas calles y su rica gastronomía, el proyecto del Presidente Toño Ochoa apuesta por generar y apoyar producciones que son atractivas para el turismo cultural y el turismo religioso.

La Procesión del silencio se realizará este sábado 8 de abril, a partir de las 18:00 horas, partiendo del Templo de San Agustín, hasta la Plaza de Armas, frente a la Catedral Basílica Menor de Durango.

En esta ocasión se espera la participación de la hermandad del Templo de San Agustín, la Cofradía de nuestro padre Jesús Nazareno, la Cofradía del Santísimo Sacramento, la Cofradía de la adoración nocturna y personal del ayuntamiento de Durango.

La Procesión del Silencio es un evento conmemorativo de la Pasión y muerte de Cristo y a su vez de Nuestra Señora de la Soledad. Se trata de una devoción religiosa en donde el pueblo mexicano celebra todos los años en Semana Santa.

Es una de las celebraciones religiosas más importantes para los mexicanos y se caracteriza por ser un recorrido en absoluto silencio, ninguno de los participantes que conforman cada una de las cofradías y hermandades, así como los espectadores que se presentan en las calles. Es acompañada solo por el sonido de los tambores y trompetas.

Estudiantes de la FAEO realizan estancia en Quintana Roo

0

Dos alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Juárez, Irving Rodríguez Zamora y Esmirna Jurado Orozco, están realizando una estancia en la Universidad Autónoma de Quintana Roo, donde cursan el séptimo semestre, esto tras retomarse el programa de movilidad de la Dirección de Internacionalización, según lo da a conocer la directora de la Facultad, María de los Ángeles Alarcón Rosales.

“La movilidad estudiantil es uno de los programas importantes que tiene la Universidad, y la Facultad tiene comunicación estrecha con la Dirección de Internacionalización con el objetivo de generar las acciones necesarias y promover la operación de la movilidad estudiantil; la cual en nuestra Universidad no debe ser menor a cuatro meses ni mayor a seis meses, la movilidad de los estudiantes puede ser nacional o internacional, y en el caso de nuestros estudiantes se van al estado de Quintana Roo”, explicó.

Mencionó que este programa se pausó debido a la pandemia y se retoma a partir de este año. También recalcó la importancia de este programa, pues brinda diversas herramientas a los estudiantes. “La intención de un intercambio o de una movilidad es que vaya un estudiante o alguno venga a nuestras unidades académicas, esta movilidad primero fortalece las habilidades dentro de la disciplina, el estudiante promueve la comunicación y el trabajo, porque forma nuevas redes y oportunidades profesionales, convive con otros pares estudiantiles y con ello experimenta nuevas formas de vida; con toda esta interacción adquiere habilidades, pudiéramos decir, interculturales o multiculturales, porque al momento de irse a otro estado o país, pues, son formas diferentes de vida, entonces básicamente fortalece la formación integral de los estudiantes”, concluyó.

 

Gobierno de Esteban fortalece y respalda a los organismos autónomos

0

  • Refrendó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela, el compromiso para contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas y promover la participación ciudadana._

El Secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, sostuvo un encuentro con los organismos constitucionales autónomos, con la finalidad de refrendar el compromiso del gobernador Esteban Villegas para continuar con el histórico esfuerzo de contribuir al fortalecimiento de las instituciones, favorecer la coordinación y colaboración interinstitucional en el marco de normatividad que rige las funciones democráticas, de transparencia y rendición de cuentas, la procuración de justicia, así como fortalecimiento y consolidación de los Derechos Humanos.

Por su parte, Emiliano Hernández Camargo, consejero presidente del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado (INEVAP), afirmó la importancia de medir y evaluar el desempeño de las políticas públicas, así como la de generar información para que los poderes y gobierno realicen un mejor diseño e implementación de sus programas y acciones.

En el tema de Derechos Humanos, la presidenta de la Comisión Estatal, Karla Obregón Avelar, puntualizó la necesidad de generar recursos propios para realizar gestiones, sin la necedad de depender del estado. En materia de acceso a la información y protección de datos personales, se cuenta con avances de indicadores significativos, como disminución del 300 por ciento en denuncias en comparación con el periodo del 2022, según Paulina Compeán, comisionada presidenta del Instituto Duranguense de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales (IDAIP).

Blanca Maldonado Ayala, Magistrada presidenta del Tribunal Electoral (TE), celebró la apertura del Gobierno del Estado en estas mesas de trabajo para tener proyección con las instancias federales, así como vincular la profesionalización de las instituciones, garantizando un mejor acceso a la justicia por parte de los ciudadanos.

Finalmente, Jasón Eleazar Canales García, Magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) recalcó la importancia de la impartición y acceso a la justicia, y que sea parte fundamental en Plan Estatal de Desarrollo (PED), así como el combate a la corrupción, celebrando el establecimiento de un apartado en especial localizado en el Eje 3.

En este encuentro, el Secretario de Gobierno, invitó a los presentes a trabajar unidos por una agenda de gobernabilidad democrática, el respeto a los derechos humanos y la consolidación de un Estado de Derecho.

Ya tiene comunidad Aquiles Serdán puente amplio y seguro con Esteban

0

  • Se rehabilitaron accesos principales a la localidad; obras con beneficio de más comunidades del sur de la capital, con la colaboración de la empresa “Calidra”.
  • “Ya teníamos muchos años solicitando la obra y ahora con hechos nos demuestra que lo que promete lo cumple el Gobernador”: beneficiarias.

Aquiles Serdán, Dgo.- Después de años de solicitar una obra tan necesaria, alrededor de mil 600 habitantes de las comunidades de Aquiles Serdán, Praxedis Guerrero Nuevo y la colonia Gral. Felipe Ángeles, ahora cuentan con un acceso más amplio y seguro, con el puente vehicular que entregó el gobernador Esteban Villegas Villarreal y que puso de inmediato al servicio de las familias de la región sur de la capital.

Durante el proceso de reconstrucción del puente ubicado en la entrada a la localidad Aquiles Serdán, el Ejecutivo Estatal realizó varios recorridos donde vio la necesidad de arreglar el camino de la entrada hacia la comunidad en mención, así como del otro lado del puente hacia la carretera, por lo que se había comprometido a ampliar la obra y ahora la entrega ya concluida como lo anunció.

El Mandatario expuso que, gracias al esfuerzo conjunto de una empresa constructora “Calidra”, quien donó material; después de estudios previos en el tipo de terreno, se aplicó óxido de calcio, con base hidráulica existente, lo que además de representar un ahorro, permitirá una mejor estabilidad del material para brindar un camino más firme, incluso en temporada de lluvias.

Villegas Villarreal compartió que este es el primer poblado que se atienden las dos acciones: la obra del puente y el arreglo de acceso a la calle; “queremos agarrar esta técnica de modelo, si nos funciona, por ser un material mucho más resistente, se replicará en los caminos rurales”, dijo tras explicar que con este material se conserva por más tiempo el camino a diferencia si solo se rastreara con la máquina.

El Gobernador pidió a las autoridades rurales de la localidad, llevar una bitácora para que soliciten mantenimiento cuando se requiera para su mayor conservación y de esta forma mantener el acceso que se realizó en coordinación con el gobierno municipal; “vale la pena este tipo de inversión poca o mucha, pero todo está en el trabajo coordinado y saber aprovechar”.

Por parte de la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería y su equipo de trabajo, informaron que el puente se construyó con vigas de acero, para una mayor durabilidad, concreto de alta calidad; incluye rampas de acceso, banquetas, señalamiento, una extensión de la obra de 7.8 metros lineales, aunado a los accesos de entrada y salida de la calle principal de la localidad con 50 metros lineales cada lado, representando un valor total de 1.57 millones de pesos.

Las beneficiarias, Guadalupe Reyes y Dora de la Cruz Salas, manifestaron que después de varios años solicitando la reconstrucción, ahora se hace realidad, ya que este acceso es muy transitado y ya había diversos accidentes; ahora servirá todos los que vienen a visitar a sus familiares, de día de campo al río, los que asisten a encuentros deportivos de Santiago Bayacora, Pino Suarez, Nacozari, Primero de Mayo, Ferrería; “ya teníamos muchos años solicitando la obra y ahora con hechos nos demuestra que lo que promete lo cumple el Gobernador”, concluyó Cruz Salas

Obituario 06 de abril de  2023

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

 En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Luis Felipe Siqueiros, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación el cuerpo de la Sra. Margarita Concepción Ávalos Ibarra, de 88 años

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Beatriz Alicia Limas Morales, de 79 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO 

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra.  Laura Isabel Sánchez Martínez, de 37 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Luis Enrique Aragón Andrade, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad José Guadalupe Rodríguez, Mpio. Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven Maribel Díaz Valdez, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Juan Aldama, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Camila González Pérez, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad José María Patoni, Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Andrea Soto, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

En lo que va del año más de 500 positivos por covid

0

  • Suman 16 decesos pese a disminución en contagios

Aunque las cifras de contagios por covid-19 en Durango han disminuido significativamente, todavía no se puede levantar bandera blanca en este tema. Los Servicios de Salud en el estado reportan más de 500 casos positivos en lo que va del presente año, con 16 fallecimientos.

El director de Salud Pública, Felipe de Jesús Solís Güereca, informó que en total se trata de 570 casos positivos en 2023, 10 de ellos activos actualmente, sin personas hospitalizadas hasta el momento; agregó que las personas fallecidas eran adultos mayores sin el cuadro de vacunación.

Por ello, las autoridades de la Secretaría de Salud en Durango invitan a la ciudadanía a que, pese a que la peor parte de la pandemia parece haber ya pasado, se debe aplicar el biológico, para lo cual se tienen en disposición 3 mil dosis disponibles en hospitales y centros de salud.

Reiteró que las recomendaciones sobre el uso de cubrebocas continúan siendo las mismas a las expedidas hace algunas semanas por la titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla, que incluyen la obligatoriedad de las caretas en hospitales, guarderías, asilos y en la preparación de alimentos.

Recordó a los duranguenses que, más allá que en el estado no se exija ya el cubrebocas en espacios cerrados, tendrán que adecuarse a las exigencias que tenga cada estado; “si al regresar presentan cualquier síntoma de infección respiratoria lo mejor es guardar reposo”, expresó.

Existen unas 3 mil casas de materiales frágiles

0

  • Familias presentan hacinamiento y carencia de servicios

Por: Martha Medina

Los programas de mejoramiento de vivienda para los habitantes del municipio de la capital se realizarán de manera coordinada con Inmuvi para atender las demandas que existen actualmente, pues hay cerca de 3 mil casas de materiales frágiles a las que se buscará apoyar, informó el titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social, Jorge Herrera Castro.

Al referirse a las acciones que se realizarán en este Gobierno Municipal en el tema del desarrollo social, el funcionario puntualizó que a los programas que se llevan a cabo en apoyo a las familias con menos recursos económicos, se sumará el trabajo en cuanto a mejoramiento de vivienda, de manera coordinada con el Instituto Municipal de la Vivienda.

“Definitivamente el desarrollo social tendrá que tocar la transversalidad en el uso del recurso, primero a través de un acercamiento con la sociedad civil, la socialización de los programas y en el caso del recurso presupuestal hacerlo llegar a quienes más lo necesitan”, dijo.

Ante la situación que se presenta con cerca de 3 mil viviendas construidas con materiales frágiles, cuyos habitantes viven en condiciones de hacinamiento y con frecuencia carecen de algunos servicios, se incluyó en el programa de obra pública de este año un aumento en la construcción de cuartos adicionales, techos, pisos, baños, tanto en la zona urbana como en las rurales del municipio.

Debido a lo anterior, externó que se hará un esfuerzo extraordinario en esta administración, no solo al incrementar el presupuesto que se ejercerá, sino para multiplicarlo con mezcla de recursos para atender las demandas de la población.

Esperan intenso tráfico vehicular en carreteras

0

  • Hasta 5 mil autos solamente este fin de semana

Por: Andrei Maldonado

Debido a que para muchos el periodo vacacional se reduce únicamente a los días santos, se espera que hasta 5 mil usuarios de carreteras federales estén circulando en el estado durante este fin de semana, tanto de ingreso como hacia los diversos destinos turísticos.

Las rúas más utilizadas durante este periodo suelen ser la carretera México-Ciudad Juárez, en sus tramos de Durango a Zacatecas y de Durango a Parral, así como la supercarretera a Mazatlán, la carretera libre a Torreón, la autopista Durango-Gómez Palacio y la autopista Gómez Palacio-Jiménez.

Se estará prestando servicio a través del 085 para atender cualquier accidente carretero que se registre en las vías federales, destacando que históricamente es la rúa libre Durango-Torreón la de mayor incidencia a causa de las propias condiciones de la carretera, ya que tiene tramos angostos.

Autoridades de la SICT destacan que la gran mayoría de las carreteras cuenta con todas las señales de tránsito preventivas y restrictivas necesarias, tanto verticales como horizontales, por lo que es obligación de quien conduce acatarlas por su seguridad, la de sus acompañantes y la de terceros.

Personal de Protección Civil recomienda tomar toda precaución al salir a carretera, incluida la revisión de las condiciones del vehículo en cuanto a frenos, neumáticos y funcionamiento de la maquinaria, además de no conducir cansado, a exceso de velocidad o bajo el influjo del alcohol o drogas.

El operativo de seguridad vacacional inició desde el pasado 1 de abril y se extenderá hasta el 18 del mismo mes, por el cual trabajarán de forma coordinada Guardia Nacional, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Policía Estatal, Cruz Roja y Protección Civil.

Basquetbol 3×3 a escena

0

  • Se realizará la eliminatoria Estatal para los Nacionales CONADE 2023

El Instituto Estatal del Deporte y la dirección técnica del evento, convocan a todos los duranguenses que quieran participar en la etapa Estatal de Basquetbol 3 x 3, dicha competencia se desarrollará el día 22 de abril en las instalaciones del Auditorio del Pueblo de Durango.

Podrán participar jóvenes deportistas en las categorías 2008 – 2007, 15 y 16 años en ambas ramas así como 2006-2005 de 17 y 18 años de edad, que querían representar al Estado y demostrar su nivel en la última etapa de los Nacionales CONADE 2023.

Destacar que ningún participante podrá desempeñar otra función dentro de la etapa estatal en los Nacionales CONADE 2023 en el caso de los deportistas sólo aplica durante el período total de competencia de su categoría prueba y rama.

Los deportistas durante todo el proceso de clasificación y etapa Estatal sólo podrán participar en la categoría que le corresponde de acuerdo a su edad y año de nacimiento por lo que no se permite subir o bajar de categoría ni la participación de deportistas menores a las edades convocadas.

Las inscripciones para la etapa Estatal se llevarán a cabo de conformidad a lo establecido en la convocatoria Estatal de los Nacionales CONADE 2023 en la cual la documentación será recibida y validada por el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, con la colaboración del director técnico de la competencia en el lugar designado por el IED la cual se deberá entregar como lo marca la convocatoria sin prórroga ni excepción alguna.

De igual forma los municipios participantes serán los únicos responsables del registro de sus participantes en las disciplinas categorías pruebas y ramas en las que habrán de participar

Se jugará de acuerdo al número de equipos que confirmen su participación y se conformarán grupos de igual número de equipos, En caso de ser impar el número de equipos inscritos por categoría quedará uno o algunos grupos con un equipo adicional, se jugará a un sistema Round Robin por grupos y dependiendo del número de equipos participantes se clasificará para cuartos de final, semifinales y final, las posiciones del quinto al último lugar serán definidas por average general.

Los casos de desempate: de cada grupo serán definidos de acuerdo con el procedimiento convencional indicado en el reglamento de juego de la FIBA, el sorteo de equipos por grupo será realizado durante la junta técnica.

Se aplicará el reglamento vigente, establecido por la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) la altura del aro será de 3.05 m.

Los aspectos no previstos en el anexo técnico serán resueltos por el director técnico de la competencia en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte.

Vibrantes encuentros en la MGG

0

  • Mapimí demostró su poder ante Don José
  • Cereso sufre pero vence al Meraz

Continúan las acciones de la Liga de Beisbol para Veteranos Manuel Gómez Garibay, donde Los Indios de Mapimí brillaron con luz propia al derrotar al poderoso combinado de Cerveceros Don José con un marcador de 6 carreras por 1. Fue una contienda en la que hubo mucha limpieza en el trabajo a la defensa de los Indios, acción fundamental que los llevo a la adquisición del triunfo. En el tema del pitcheo es Jesús Barrera el brazo que termino por llevarse la victoria, mientras que Wallis de la Cruz es el lanzador que tuvo que cargas con la loza de la derrota.

En más actividad, Tacos y Mariscos la Toluquita destacó con el madero en mano para propinarle salvaje paliza al nueve del Cerro de Mercado, todo esto mediante cartones de 21 carreras por 5, resultado que le dio el triunfo al lanzador Javier Arratia y la derrota al experimentado Hugo Salcido.

Mientras tanto las escuadras del Cereso y el Deportivo Meraz fueron los protagonistas del duelo en donde los chicos malos del penal se llevaron la victoria mediante pizarra de 5 carreras por 2, un duelo equilibrado de mucha calidad en donde el pitcher Ángel Vargas se adjudicó la victoria desde la loma de los disparos y Cesar Briones digirió el amargo revés.

En el clásico estudiantil, la escuadra de Exa Tec derrotó con marcador de 14 carreras por 11 a los Ex Alumnos de la Universidad Juárez del Estado de Durango, dentro de la contienda en donde Francisco Diaz fue el pitcher del triunfo y Cristóbal Palacios se llevó la derrota.

Jinetes y Amazonas con grandes compromisos

0

  • Deportistas de Fomento Ecuestre del Estado de Durango platicaron con el director César Cárdenas

El deporte no descansa y continúa la actividad dentro de la equitación, de ahí que representantes y deportistas pertenecientes a la agrupación Fomento Ecuestre del Estado de Durango encabezados por Karla Smythe, visitaron al director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, quién los recibió con agrado.

La intención de esta reunión fue entregar el calendario de competencias del Circuito Ecuestre de la SEDENA, en el que los Jinetes y Amazonas duranguenses participan, cómo lo hicieron en la primera fecha a la que asistieron con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte.

Si bien los resultados no son tan importantes, ya que están iniciando los trabajos de este 2023, se lograron destacar su nivel luego del descanso con motivo de las fiestas decembrinas, retomando la actividad con la Primera fecha del Circuito Ecuestre SEDENA en el mes de enero.

El titular del deporte en el estado César Cárdenas dijo, “quiero felicitar a todos ustedes por su dedicación en la ecuestria, por los resultados obtenidos en el Circuito Ecuestre de la SEDENA, nuestra admiración; gracias por ser unos ejemplos a seguir para más duranguenses”, concluyó.

Quienes participaron en esta primera fecha fueron: Valentina Rojas Villarreal, Sara Villatoro Chavarria, Axel Ramos García, Paula Jimena Salgado Smythe, Carolina Piñera Esquivel y Armando Antonio Floriano Treviño, quienes siguen su preparación y sorprendiendo con sus evoluciones en las pistas, destacándose el quinto lugar de Paula Salgado, en categoría Prueba Abierta A/T 1.10mts y el séptimo de Carolina Piñera en categoría Debutante A .90mts, y que montaron a Monte Albán y Verá respectivamente.

Lanzan convocatoria parta el Estatal de Escalada

0

  • Se realizará en la modalidad de Bouder los días 22 y 23 de abril del en la Academia Corazón de Piedra

El Instituto Estatal del Deporte de Durango que dirige César Omar Cárdenas Reyes, la Asociación de Escalada Deportiva del Estado de Durango AC (ASEND) y la Academia de Escalada Deportiva Corazón de Piedra convoca al Campeonato Estatal de Escalada Deportiva de Durango.

En este campeonato Estatal podrán participar deportistas en las categorías infantiles de 6 a 9 años de edad U12 menores de 12 años U14 menores de 14 años y edad libre, que quieran representar al Estado y así enaltecer su valor.

Las categorías serán mixtas durante la competencia, abordando las ramas varonil y femenil y los resultados se darán de manera independiente por género y categoría.

Las inscripciones quedan abiertas a partir de la fecha y hasta el próximo 19 de abril.

El número de Registro se proporcionará una vez se complete el registro a través del sitio web www.corazóndepiedraclimbing.com

Este campeonato se celebrará en la modalidad de Bouder y se llevará a cabo los días 22 y 23 de abril del 2023 en las instalaciones de la Academia Corazón de Piedra con dirección en Calle Vicente Guerrero número 610 de la Colonia Santa Fe en la ciudad de Durango, Durango, México.

La modalidad de Boulder consta de dos rondas por cada categoría semifinal y final, dependiendo el número de competidores por categoría.

El sistema que será utilizado en las competencias sigue los lineamientos de la Federación Internacional de Escalada Deportiva, utilizando en la modalidad de boulder una ronda semifinal con cuatro bloques en un formato cíclico y la ronda final en un formato de final individual con cuatro bloques.

El reglamento de competencia será el vigente y oficial por la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC).

Convocan al Torneo de Huevos 2023

0

  • Se llevará a cabo el 12 de abril a las 17:30 horas en categorías Ponys y Unicronios

El club de Ajedrez Ponys Negros del CCH UJED, con la finalidad de promover y fomentar el ajedrez, convoca a los amantes del deporte ciencia a participar en el Torneo con Huevos que se realizará el próximo 12 de abril del año en curso en el Colegio de Ciencias y Humanidades e iniciará con la primera ronda a las 17:30 horas. Habrá 2 categorías, la primera es Ponys, en la que cualquier jugador se puede inscribir, además de Unicornios, donde participaran jugadores con rating de 1750 y menor.

Se jugará en modo suizo a cinco rondas, con un ritmo de juego diez minutos más cinco segundos de incremento luego de cada movimiento, los interesados deberán llenar el formularioy el día del evento llevar 2 huevos kínder sorpresa. En la categoría Ponys el ganador se llevará el 40 por ciento de lo recaudado, el segundo lugar el 25 por ciento, mientras que el tercero 20, el mejor CCH UJED femenil y varonil 15 por ciento. Mientras que los Unicornios, el ganador se llevará el 40 por ciento de lo recaudado, el segundo el 30, mientras que el tercer lugar el 20 y el mejor Pony el 10 por ciento.

Al término de la última ronda, los jugadores que así lo decidan podrán participar en la búsqueda de huevos en el Jardín del Ajedrez. Deberán utilizar una linterna para este propósito. Se esconderán huevos Kínder Sorpresa, huevos de chocolate, huevos de broma, entre otras sorpresas.

Es necesario portar una bolsa o contenedor para facilitar la captura. Los jugadores pueden sufrir picaduras de insectos, raspones, caídas y golpes leves en la búsqueda de huevos.

Se recomienda aplicación de gel antimosquitos y portar ropa de manga larga. Los organizadores no se hacen responsables de los incidentes ocurridos durante esta actividad.

 

 

Gran presentación de Elniery García

0

  • Poncha a cinco en tres entradas, pero caen Generales de nuevo ante Bravos de León

Elniery García debutó con tres grandes entradas, pero los Bravos de León atacaron a los relevos y se impusieron 9-4 a Generales de Durango, en el segundo juego entre ellos aquí.

Los de casa volvieron a dejar muchos corredores en las bases, para cargar con otro descalabro.

Los Bravos le pisaron el home una vez a Elniery García en la segunda entrada, en donde se combinaron dos pasaportes y un error. Precisamente una base a Alfredo Hurtado mandó al plato la primera.

García terminó sus tres entradas con cinco ponches, en una gran salida.

Diego Moreno entró al relevo y fue sacudido por un cuadrangular de 421 pies de Israel Camacho. Todavía permitió carreras, con sencillos de Luis Medina y Alan García.

Camacho también se la sacó a Ricardo Hernández, pero en la quinta, en un ataque de dos más.

Lázaro Blanco mantenía en un puño a La Tropa y no permitió daño en las cuatro rondas que tiró. Vino al relevo Román Méndez y fue asaltado con cuatro rayitas.

Alfredo López produjo la primera con hit al derecho y Aneury Tavárez trajo otra con infieldhitt. Alberth Martínez ilusionó a los aficionados, al dar doblete de dos remolcadas.

Rodrigo Benoit sacó adelante la sexta entrada, pero en la séptima atacaron a Jorge Luis Castillo con tres anotaciones, dos de ellas por un triple del emergente, Hansel García.

Ozzie Méndez y Jesús García colgaron dos argollas para los dirigidos por Óscar Robles.

Cabe señalar que antes del juego, Isaac Jiménez lanzó contra bateadores y lució muy sólido. Le queda otra práctica similar y la siguiente semana ya tirará en partido de preparación

Por otra parte, Elniery García tiró pedradas de 95 millas por hora y Diego Moreno las tiró a 96. Nico Tellache abrirá el viernes ante Laguna, pero le seguirán Luis Payán y Octavio Acosta, a partir de las 18:00 horas. Por lo menos un camión de aficionados de Algodoneros vendrá al juego de este viernes.

La Antártida registra el área de hielo marino más pequeña en 44 años

0

Moscú, 6 abr (Sputnik).- El Instituto de Investigación del Ártico y del Antártico (AARI) detectó que la extensión de hielo marino en la Antártida es la más baja en la historia de las observaciones periódicas realizadas desde 1979, informó este jueves el servicio de prensa de la institución.

“A fines de febrero de 2023, el hielo marino antártico cubría alrededor de 1,8 millones de kilómetros cuadrados, la extensión de hielo marino más baja desde el comienzo del monitoreo regular en 1979”, indica el comunicado.

Precisa que tras el derretimiento de los glaciares, el hielo se preservó solo en los mares de Weddell y Amundsen, mientras en otros mares el hielo permaneció solo a lo largo de la costa.

Según AARI, se observa por segundo año consecutivo una cobertura mínima de hielo tras los resultados de la temporada antártica de verano, que se extiende de diciembre a febrero.

En febrero de 2022, el hielo marino antártico cubría 1,92 millones de kilómetros cuadrados.

En la temporada de verano de 2022-2023, también se contempló que la capa de hielo en todo el océano Antártico era la más baja de los últimos siete años al abarcar solo 2,23 millones de kilómetros cuadrados.

Al mismo tiempo, en la temporada de invierno se registró un máximo de más de 20 millones de kilómetros cuadrados de hielo, que es ligeramente superior a la norma de 18 a 19 millones de kilómetros cuadrados, los cuales se derritieron casi por completo durante el verano antártico.

Los científicos barajan varias teorías para este récord en la baja extensión del hielo marino y de ellas la principal es la corriente marina circumpolar antártica, que fluye de oeste a este alrededor de la Antártida.

Según la teoría, a medida que cambia el clima, los vientos dominantes del oeste intensifican las corrientes circulares de retorno provocando la entrada de agua caliente en el hielo a la deriva.

Los científicos también notaron la degradación de la masa de hielo en el área del océano Pacífico de la Antártida, donde se observa un calentamiento subglacial a lo largo de toda la costa debido a los volcanes submarinos. (Sputnik)

Berlusconi está ingresado con una infección pulmonar que agrava su leucemia crónica

0

Roma, 6 abr (Sputnik).- El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, ingresado la víspera en un hospital de Milán, se encuentra en una sala de cuidados intensivos debido a una infección pulmonar que agrava el diagnóstico previo de leucemia crónica, informó este jueves su médico de cabecera, Alberto Zangrillo.

“Berlusconi está ingresado en una unidad de cuidados intensivos para tratar una infección pulmonar. La infección se produce en el contexto de un padecimiento hematológico crónico que padece desde hace algún tiempo: leucemia mielomonocítica crónica”, destaca el boletín médico de Zangrillo, que difundieron los medios.

Según el galeno, el tratamiento del político, de 86 años, incluye medidas para curar “la infección pulmonar”, destinadas a “mitigar los efectos negativos de la hiperleucocitosis patológica”, y lograr que el paciente vuelva a su estado clínico anterior.

Este jueves, el periódico Corriere della Sera escribió que Berlusconi había comenzado un curso de quimioterapia, y la primera dosis la recibió el miércoles, después de su ingreso. Su estado se mantiene estable. Quienes visitaron a Berlusconi afirman que está de buen humor y su organismo responde de una manera favorable al tratamiento.

La víspera, los medios locales informaron que el líder del partido Adelante Italia volvió al hospital San Raffaele. Añaden que Berlusconi se encuentra con su hermano Paolo, algunos de sus cinco hijos, así como con su novia Marta Fascina, de 33 años.

El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, precisó que Berlusconi está en contacto telefónico con sus compañeros del partido.

En los últimos años, Berlusconi en varias ocasiones recibió tratamiento en el hospital San Raffaele. En 2016, se sometió a una cirugía a corazón abierto después de una enfermedad causada por insuficiencia aórtica.

Zangrillo dijo entonces que el ex primer ministro “corría el riesgo de morir”. En 2019 el político fue hospitalizado debido a un cólico renal agudo. En septiembre de 2020, el exjefe del gabinete padeció de covid-19 y una neumonía bilateral. En enero de 2022, ingresó en el hospital a causa de una infección del tracto urinario. (Sputnik)

Reino Unido autoriza vacunación de menores de 6 meses a 4 años con enfermedades crónicas

0
Казань Торгово-развлекательный центр «Южный» В ТРЦ «Южный» открыли пункт вакцинации от КОВИД-19
Казань
Торгово-развлекательный центр «Южный»
В ТРЦ «Южный» открыли пункт вакцинации от КОВИД-19

Moscú, 6 abr (Sputnik).- El Reino Unido empezará a vacunar contra el coronavirus a los menores con enfermedades crónicas de seis meses a cuatro años, informó el Ministerio de Salud del país.

Previamente, el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización recomendó vacunar a los menores de 6 meses a 4 años que están en el grupo de riesgo clínico con dos dosis de 3 microgramos de la vacuna anticovid de las compañías Pfizer y BioNTech.

“He aceptado las recomendaciones del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización sobre la vacunación de niños de 6 meses a 4 años que se encuentran en el grupo de riesgo clínico”, declaró el ministro de Salud, Steve Barclay, citado por el Ministerio de Salud británico.

El titular del ente comentó que, a pesar del bajo número de menores contagiados con el covid-19, los niños con enfermedades crónicas están en riesgo, por lo que sus padres podrán decidir si necesitan vacunarlos o no.

En el Reino Unido se han registrado más de 24,6 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 220.000 decesos, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. (Sputnik)

Francia es el país de Europa con el mayor número de personas mayores de 100 años

0

París, 6 abr (Sputnik).- Francia se sitúa a la cabeza de los países europeos en número de personas mayores de 100 años, según un estudio publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística e Investigación Económica del país.

Según el estudio, el número de longevos en el país se multiplicó por 30 en 50 años, y actualmente viven en Francia 30.000 personas cuya edad supera los 100 años.

El instituto señala que la mayoría de los centenarios son mujeres, mientras que los hombres solo representan el 14 por ciento de los longevos.

Asimismo, indica que aproximadamente la mitad de los franceses mayores de 100 años viven en casa, y el resto, en instituciones especiales.

Los hombres centenarios que tienen pareja viven en casa con más frecuencia que las mujeres, según muestran las cifras publicadas.

También se indica que las personas con estudios superiores tienen más probabilidades de vivir hasta los cien años, y que las que tienen estudios universitarios suelen tener un nivel de vida más alto y, en consecuencia, un buen seguro médico.

Los autores del estudio aseguran que la tendencia a la longevidad de los franceses no hará sino aumentar, y predicen que el 6 por ciento de las mujeres y el 2 por ciento de los hombres nacidos en 1940 podrán celebrar su centenario.

Así, el estudio subraya que en 2040 habrá 76.000 personas mayores de 100 años en Francia. (Sputnik)

error: Content is protected !!