jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 673

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • Las 5 nuevas organizaciones que van por las prerrogativas…

Si bien es cierto Durango tiene en este momento seis partidos políticos registrados ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), tal es el caso del Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Morena, Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática y el Verde, están en trámite la solicitud de cinco partidos más, cuyos solicitantes tendrían la pretensión de quedar conformados el próximo año, de ahí que ya se esté dando una revisión de al menos mil domicilios por parte de las autoridades electorales locales, tanto en Durango capital, Gómez Palacio, Lerdo y Poanas, para comprobar que los datos aportados sean fidedignos, por lo que será a mediados del próximo año, cuando se confirme o no, la autenticidad de dichas solicitudes.

Se debe recordar que hay asociaciones que en cualquier momento, podrían buscar constituirse como organizaciones políticas, sin embargo, para que ello ocurra, deberán reunir los requisitos que marca la ley, por lo que a decir de Roberto Herrera, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, de las 10 solicitudes de este tipo que se han presentado ante ese órgano electoral, al menos cinco, ya pasaron a la siguiente etapa, por lo que se revisará de manera minuciosa que se cumpla con lo que marca la normatividad, para saber si el próximo año, ya quedan conformados como partidos, aunque en este caso, no les alcanzaría el tiempo para participar en las elecciones del 2024 y sí en las del 2025.

Entre las organizaciones que podrían constituirse en partidos políticos en el 2024, destacan: el Movimiento Laborista de Durango, Sociedad Construyendo un Nuevo Durango, Partido Encuentro Solidario, Antipartidos y Durangueños por Durango, mismos que deberán reunir como requisito principal, 3 mil 500 afiliaciones para poder quedar formalmente constituidos como institutos políticos, por lo que aún tendrán este año para celebrar cada una de sus asambleas municipales o distritales, para que cumplan con ese trámite mínimo de afiliados, por lo que de llegar a pasar ese requisito, en enero del próximo año, ya podrán realizar la solicitud de registro como partido político local, tras lo cual, el IEPC tendrá hasta julio del año entrante para confirmarles si cumplieron o no con los requisitos para constituirse como partidos políticos.

Se debe recordar que si estas nuevas organizaciones solicitantes cumplen con los requisitos citados, su conformación, no aumentaría el presupuesto destinado para partidos políticos en Durango, sino que se repartirían, entre todos, la bolsa acumulada y presupuestada para tal efecto (90 mdp este año), entre los que estén registrados, tanto los locales como los nacionales dicho financiamiento, por lo que habrá que ver cuáles realmente siguen adelante y cuáles se quedan en el camino ante la prueba de ácido que será el mantener su registro local, cuando participen en la primera elección local, en la que deberán obtener al menos el 3 por ciento de la votación total emitida, para poder seguir manteniendo dichas prerrogativas que algunos dicen, es la gran motivación que algunos tienen de conformarse como partidos políticos.

Lo que no es ninguna mentira…

Le ‘gana’ el peso a tráiler y termina volcado en el Distribuidor Vial 5 de Mayo

0

Durango, Dgo.

Un trailero que conducía un camión cargado con arneses automotrices, se accidentó el lunes por la tarde en el Distribuidor Vial 5 de Mayo, en un hecho en el que los daños se limitaron a lo material.

El afectado es Jairo Sánchez Castillo de 39 años de edad, originario de la ciudad de Toluca, que conducía un tráiler propiedad de la empresa TSM, en la que transportaba la referida mercancía.

El incidente ocurrió poco después de las 14:00 horas cuando la víctima tomó la curva del referido distribuidor con aparente velocidad excesiva. Eso provocó que el peso de la carga le ganara al chofer y acabara de costado.

De inmediato los testigos se apresuraron a ayudarlo para que saliera de la unidad. Por fortuna, Jairo no tenía lesión alguna, por lo que no hubo necesidad de apoyo médico.

Tras el incidente, en el que personal de Protección Civil descartó riesgos para la población, se hizo cargo la autoridad vial.

Dan 45 años de cárcel a feminicida lagunero; acabará su sentencia a los 90

0

Durango, Dgo.

Un feminicida fue sentenciado a 45 años de prisión al ser confirmado como el autor del asesinato de su pareja, ocurrido a inicios del 2021 en el municipio de Gómez Palacio; el agresor, de sobrevivir, dejará la cárcel cuando cumpla 90 años de edad.

El ya sentenciado es José Trinidad Medina Pérez, hoy de 47 años, quien le quitó la vida a su pareja Martha García Reyes, de 46 años, utilizando un arma blanca.

El informe difundido por la Fiscalía General del Estado recuerda que la agresión inició el 17 de enero del 2021 por la noche en un domicilio de la calle Las Jaras, en la colonia Las Agavias de la referida demarcación lagunera.

Ahí sostuvieron una fuerte discusión, en la que comenzaron los actos de violencia por parte del atacante, por lo que la mujer decidió salir de la vivienda. Sin embargo, José Trinidad fue tras ella.

El feminicida la alcanzó junto a un canal de riego, ya en la colonia Miravalle, y usó un arma blanca para quitarle la vida. Su cuerpo fue localizado un día después y desde ese momento iniciaron las investigaciones.

Fue el 24 de enero del mismo año cuando personal de la Policía Investigadora de Delitos cumplimentó una orden de aprehensión en su contra; esto, aunado a una orden de cateo de su domicilio, permitió recopilar todo lo necesario para vincularlo a proceso.

Una vez completado el juicio, se dictó sentencia condenatoria por 45 años de prisión, así como el pago de una multa por 290 mil 368 pesos, y 717 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Es de apuntar que la pena privativa de libertad se toma en cuenta desde el momento de la detención del sujeto. Es decir, desde el mes de enero del 2021, por lo que los 45 años de cárcel se cumplirán en el 2066, cuando el sujeto cumpla 90 de edad.

Casa Blanca confirma que Biden recibirá este miércoles al presidente de Argentina

0

Washington, 28 mar (Sputnik).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá este miércoles en la Casa Blanca a su homólogo argentino, Alberto Fernández, para mantener conversaciones bilaterales, confirmó este martes el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

“Mañana (miércoles 29 de marzo), el presidente Biden se reunirá con el presidente Alberto Fernández de Argentina aquí en la Casa Blanca”, dijo Kirby en rueda de prensa.

A inicios de semana trascendió que Biden y Fernández analizarán el avance en áreas de interés para sus respectivos países, incluidos los llamados “minerales críticos”, el cambio climático, el espacio y la tecnología.

Se espera que esta reunión, programada para hace ocho meses y pospuesta cuando Biden dio positivo por covid-19, dure alrededor de 90 minutos. (Sputnik)

Washington vigila intentos de China de comprar tierras en EEUU

0

Washington, 28 mar (Sputnik).- El Gobierno de EEUU vigila el intento de China de comprar tierras en esta nación norteamericana, lo cual considera una posible amenaza, afirmó este martes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

“Estamos muy concentrados en esta amenaza que plantea China para EEUU en múltiples aspectos”, declaró Mayorkas ante el Comité Judicial del Senado, al ser interrogado sobre reportes de compras de tierra hechas por Pekín cerca de bases militares e infraestructura norteamericana.

El funcionario precisó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) trabaja con otras agencias gubernamentales dentro del Comité de Inversión Extranjera en EEUU para rechazar tratos sospechosos.

Mayorkas aseguró que DHS impone medidas para mitigar posibles amenazas en cada transacción y recomienda cancelarlas cuando esas iniciativas no pueden ser implementadas con eficiencia.

Las relaciones entre ambos países empeoraron en febrero cuando el ejército estadounidense derribó cuatro objetos aéreos no identificados chinos, incluido uno que Washington calificó de globo de vigilancia, lo cual fue negado por Pekín.

El Gobierno chino insiste en que su aeronave civil estaba involucrada en una investigación científica y entró al espacio aéreo estadounidense por accidente. (Sputnik)

EEUU y aliados trabajan para que avión F-35 esté certificado para armas nucleares en 2023

0

Washington, 28 mar (Sputnik).- EEUU trabaja en estrecha colaboración con sus aliados para garantizar que el avión de combate F-35 esté certificado para armas con capacidad nuclear, incluida la bomba nuclear de la serie B61, dijo este martes la subsecretaria de Defensa para Asuntos Nucleares, Químicos, y Programas de Defensa Biológica, Deborah Rosenblum.

“Estamos trabajando muy de cerca con nuestros aliados en el B61-12 y en estrecha coordinación con la Fuerza Aérea de EEUU y sus aliados para garantizar que el F-35 esté certificado operativamente a finales de este año para su función de aeronave de doble capacidad”, dijo Rosenblum a la Cámara en una audiencia del comité.

El B61-12 es la versión modernizada de la familia B61 de bombas nucleares lanzadas desde el aire.

En octubre de 2021 el F-35 completó sus pruebas finales para obtener la certificación nuclear.

Según la subsecretaria de Seguridad Nuclear y administradora de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, Jill Hruby, el B61-12 se encuentra actualmente en producción a gran escala y está logrando los tiempos de despliegue planificados.

En octubre el medio Politico informó que EEUU había acelerado el despliegue de una bomba nuclear B61-12 modernizada en las bases de la OTAN en Europa.

La finalización de una versión mejorada de la bomba se planeó originalmente para la primavera de 2023.

Sin embargo, según un cable diplomático, funcionarios estadounidenses dijeron a los aliados de la OTAN durante una reunión a puerta cerrada en Bruselas en octubre que el despliegue está previsto para diciembre de este año. (Sputnik)

Expresidenta brasileña Rousseff asume como presidenta del banco de los BRICS

0

Río de Janeiro (Brasil), 28 mar (Sputnik).- La expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) inició este martes su trabajo al frente de Nuevo Banco del Desarrollo (NBD), el banco de los BRICS (grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

“La señora Dilma Rousseff, la recién elegida presidenta del NDB, empezó su primer día en las oficinas, en la sede del NDB en Shanghai, China”, expresó el banco en Twitter, junto con algunas fotografías del primer día de trabajo de Rousseff.

La expresidenta brasileña fue confirmada para el cargo la semana pasada, después de ser aprobada por los ministros de Economía del resto de países, y su mandato durará hasta julio de 2025.

El antecesor de Rousseff en el cargo era el también brasileño Marcos Trojyo, diplomático indicado para la presidencia del banco de los BRICS en 2020 por el entonces presidente Jair Bolsonaro. (Sputnik)

Comité Olímpico Ruso tacha de discriminación recomendaciones del COI para atletas rusos

0

Moscú, 28 mar (Sputnik).- Las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), que condicionan el acceso a las competiciones internacionales para los atletas rusos, constituyen una violación de los derechos humanos y una discriminación, declaró el jefe del Comité Olímpico Ruso (COR), Stanislav Pozdniakov.

Poco antes, el Comité Ejecutivo del COI recomendó a las federaciones internacionales permitir a los atletas rusos y bielorrusos, que no apoyan la operación militar especial rusa en Ucrania, participar en los eventos deportivos bajo bandera neutral y sugirió no considerar a los equipos de Rusia y Bielorrusia para las competiciones internacionales. Además, los deportistas que están contratados por el Ejército ruso o bielorruso o las agencias de seguridad nacional no podrán competir.

“Los actuales criterios del COI suponen una evidente discriminación basada en la nacionalidad, una violación de los derechos humanos y civiles básicos, sobre la que los especialistas internacionales en asuntos humanitarios, incluidos los expertos de la ONU en derechos humanos, han llamado repetidamente su atención en los últimos meses. Es indicativo que se haya ignorado por completo su postura”, expresó Pozdniakov.

En cuanto a la prohibición de la participación de rusos en competiciones por equipos, el jefe del COR enfatizó que en este caso no se trata sólo de una discriminación basada en el pasaporte, sino también en las disciplinas que representan los atletas.

“El negar a al menos el 30 por ciento de los representantes de nuestro equipo olímpico la oportunidad de competir en competiciones clasificatorias sin ninguna base legal (…) contradice la Carta Olímpica, la Carta de la ONU, las normas humanitarias, civiles y cualquier norma generalmente aceptada”, insistió Pozdniakov.

El 28 de febrero de 2022, el COI recomendó a las organizaciones deportivas internacionales prohibir a los deportistas rusos y bielorrusos participar en competiciones debido a la situación en Ucrania.

El 4 de marzo, el Comité Paralímpico Internacional (CPI) siguiendo las recomendaciones del COI, suspendió a los atletas rusos y bielorrusos de los Juegos de Pekín, celebrados entre el 4 y el 13 de marzo de 2022.

Los Gobiernos de 30 países se manifestaron en contra de la actuación de los rusos y los bielorrusos en los Juegos Olímpicos.

A su vez, el presidente del COI, Thomas Bach, declaró que no incumbe a los Gobiernos decidir quién puede participar en las competiciones internacionales. (Sputnik)

EEUU se convirtió en el mayor proveedor de crudo a la UE en 2022

0

Bruselas, 28 mar (Sputnik).- Estados Unidos (EEUU) se convirtió en el principal exportador de petróleo a la Unión Europea (UE) a finales del año pasado, informó este martes la Oficina Europea de Estadística, Eurostat.

“En diciembre de 2022, los mayores proveedores de crudo fueron EEUU, con 34.483.000 barriles (18 por ciento del total importado), aumento del 6 puntos porcentuales (pp) respecto al último trimestre de 2021, y Noruega, con 32.899.000 barriles (17 por ciento de las importaciones totales), 7 pp más”, indica el comunicado.

Eurostat resaltó que el comienzo de la operación militar especial rusa en Ucrania en febrero de 2022 “tuvo un impacto significativo en la importación de petróleo crudo a la UE”, pues la disminución de los suministros de Rusia “fue compensada por un aumento de las importaciones de otras fuentes”.

Desde el último trimestre de 2021 hasta finales de enero de 2022, Rusia fue el principal proveedor de la UE pues sus suministros se estimaron entre 40 y 50 millones de barriles por mes, “lo que representa del 24 al 31 por ciento de las importaciones totales”.

Mientras tanto, durante el mismo periodo, “EEUU fue el segundo mayor proveedor de petróleo crudo de la UE, proporcionando entre 19.115.000 y 20.751.000 barriles, lo que representa del 10 al 13 por ciento de las importaciones totales de petróleo crudo”.

“Noruega y Kazajistán también suministraron cantidades similares de petróleo crudo, que oscilaron entre el 8 y el 14 por ciento de las importaciones totales, mientras que las importaciones de Irak fueron ligeramente inferiores, entre el 7 y el 12 por ciento”, detalló.

Asimismo, señaló que los suministros de “Libia y el Reino Unido representaron alrededor del 5 por ciento de las importaciones totales”.

“A finales de año, las cosas comenzaron a estabilizarse, con una disminución de las importaciones de Rusia, precios más bajos del petróleo crudo y una menor volatilidad de los precios. Los mayores proveedores de petróleo crudo de la UE fueron EEUU, Noruega y Kazajstán”, agregó. (Sputnik)

Piden a Semefo apresurarse: cadáver lleva casi 24 expuesto tras un accidente

0

Durango, Dgo.

Personas que habitan en la localidad de La Flor se comunicaron con este medio de comunicación para avisar de un deceso ocurrido en un accidente poco después del mediodía del lunes; casi 24 horas después, el cadáver sigue en el lugar.

La información proporcionada indica que la persona fallecida, de momento no identificada, conducía un camión trocero que salió del camino cerca de la referida población y acabó desbarrancado.

Producto del incidente, una persona murió y su cadáver quedó parcialmente fuera de la unidad motriz, prensado entre los hierros retorcidos. Tras el siniestro, se avisó de lo sucedido a las autoridades, pero nadie llegó.

Ante ello, algunas personas se han turnado para permanecer cerca de la escena, a la espera de la llegada de la representación ministerial de la Fiscalía General del Estado, que sin embargo no ha arribado.

Según el relato, el percance ocurrió a unos 60 kilómetros de la ciudad de Durango, sobre la carretera a dicha población maderera de la zona sierra. Y aunque el camino no está en las mejores condiciones, según explicaron, es perfectamente circulable para casi cualquier vehículo.

Se fue a buscar señal telefónica y acabó muerto; desconocidos lo ejecutaron

0

Tamazula, Dgo.

Un hombre murió en el municipio de Tamazula al ser víctima de al menos un par de heridas de bala, sin que de momento se tenga claridad del móvil del crimen ni del presunto o presuntos responsables del mismo.

La persona fallecida es Bernardo Cañedo Ramos de 49 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa, cuyo deceso ocurrió junto a un camino cercano a la localidad de El Durazno.

La información disponible es que, durante la madrugada, la víctima salió de una vivienda del poblado El Tecuán para buscar un lugar con señal telefónica, pues debía realizar una llamada.

Poco después, a la distancia, sus familiares escucharon detonaciones de arma de fuego y fueron a buscarlo. Minutos después lo encontraron tirado en el camino que va de ese lugar a la localidad de Los Frailes, con varias heridas en el cuerpo.
De inmediato subieron a la víctima a un vehículo particular y lo trasladaron al Hospital Integral de El Durazno, a donde por desgracia llegó ya sin signos vitales. El personal del centro médico avisó a las autoridades ministeriales y estas acudieron al lugar.

Personal de la Policía Investigadora de Delitos inició ya las indagatorias del caso con el fin de dar con el o los presuntos responsables de este homicidio.

Se metieron al río con todo y troca; daños,a causa de un error

0

Se metieron al río con todo y troca; daños, solo materiales
Rodeo, Dgo.

Un par de jóvenes que fueron alcanzados por la madrugada mientras se divertían a un lado del río Nazas, acabaron dentro de este con todo y vehículo a causa de un error al momento de maniobrar para irse del paraje en el que se encontraban.

Los afectados, que acabaron remojados pero ilesos, son Gael Jovanny Cardoza Jáquez, de 20 años de edad, y su amigo Juan Antonio Ceniceros Morales, de 21, ambos domiciliados en la cabecera del municipio de Rodeo.

Fue a eso de las 03:00 horas de este martes cuando se solicitó apoyo de Protección Civil en el paraje conocido como Las Alamedas, lugar en el que los muchachos habían aparcado horas antes para pasar un rato de esparcimiento.

Según el relato de Gael, cuando se disponían a irse del sitio, no pudo controlar la camioneta al momento de pisar el clutch para ponerla en marcha y esta llegó hasta el río. El agua cubrió más del 50 % de la unidad Nissan tipo Estacas.

Al llegar a la escena, los dos muchachos seguían en el lugar, uno en la cabina del conductor y el otro en la plataforma. Fueron apoyados para salir y la situación no pasó a mayores.

Chocan y vuelcan a camioneta fúnebre en el centro; el responsable huyó

0

Durango, Dgo.

La volcadura de una camioneta perteneciente a una empresa funeraria, ocurrida de madrugada en el centro de la ciudad, dejó daños materiales cuantiosos, pero, afortunadamente, sin lesionados de consideración. El presunto responsable huyó de la escena.

Según la información disponible, el percance ocurrió poco después de las 03:00 horas en el cruce de 5 de Febrero y Laureano Roncal, cuando la unidad siniestrada circulaba de oriente a poniente.

Se trata de una camioneta Ford Transit con rótulos de la empresa Garrido, que al ser conducida de oriente a poniente por la primera de las vialidades, fue impactada ligeramente por un vehículo de color café que iba de sur a norte por la segunda.

Eso provocó que Marco Antonio de 25 años, conductor de la camioneta utilitaria, perdiera su control y acabara sobre el costado derecho, con daños muy significativos en toda su carrocería.

En tanto que el otro involucrado se fue de la escena inmediatamente, pues todo indica que se pasó la luz roja y, por ello, eludió su responsabilidad.

Testigos solicitaron la presencia de las autoridades, que llegaron poco después para apoyar al afectado a salir, pues quedó imposibilitado para salir a través de las puertas, por lo que al final se hizo un boquete en el parabrisas, por el cual llegó al exterior.

Incendio en estación migratoria de México que deja 39 muertos fue causado por protesta

0

Ciudad de México, 28 mar (Sputnik).- Un incendio provocado que deja al menos 39 muertos en un centro gubernamental de detención migratoria en Ciudad Juárez, fronteriza con EEUU, fue causado por una protesta de migrantes de Centroamérica y Venezuela, quienes prendieron fuego a colchonetas para evitar ser deportados, dijo este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes, esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir suponemos de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados”, dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa.

El gobernante detalló que el incendio comenzó alrededor de las 21:30 locales del lunes (03:30 GMT) en un albergue de migrantes en la ciudad fronteriza con El Paso, Texas, sur de EEUU.

“Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica, fundamentalmente, y algunos de Venezuela, no sabemos todavía los nombres y las nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida”, agregó el jefe del Ejecutivo federal.

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó la mañana de este martes que en la estación de detención fronteriza estaban 68 hombres mayores de edad, originarios de Centro y Sudamérica, sin precisar los países de origen.

“Como protesta, en la puerta del albergue, pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego. No imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, relató el gobernante.

El informe oficial indica que, además de las personas fallecidas, “29 personas migrantes extranjeras más resultaron lesionadas por el siniestro y fueron trasladadas en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata”.

El comisionado federal del INM, Francisco Garduño, y autoridades de la Fiscalía General República se encuentran en la ciudad fronteriza y van a “proceder legalmente” contra quienes resulten responsables de la tragedia, puntualizó el mandatario

Durante el año pasado, las detenciones de personas en la frontera de México y EEUU alcanzaron un récord de 2,76 millones de personas arrestadas, con un aumento de 8 por ciento del flujo de extranjeros que recorren el territorio mexicano para llegar a EEUU, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones. (Sputnik)

Celebrando la diversidad de México se da inicio al Tianguis Turístico

0

  • Desfile de trajes típicos y canción cantada en señas dieron inicio al Tianguis Turístico

La 47º edición del Tianguis Turístico México dio inicio con el corte de listón por parte de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum en el Centro Citibanamex, el 27 de marzo de 2023. Entre los invitados se encontraron el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Por primera vez, la Ciudad de México albergará el Tianguis Turístico México en toda su historia. El gobierno capitalino espera una derrama económica de alrededor de cinco millones de pesos.

Tras el corte de listón, se realizó un desfile de trajes típicos, con el cual se representó a los 32 estados de la República. Buscando celebrar la diversidad del país, en el desfile participaron adultas mayores, personas con síndrome de Down, con discapacidades físicas, así como niños y niñas.

Asimismo, niños y niñas del Ballet del Teletón participaron con una coreografía con la canción México del grupo Timbiriche, los cuales fueron acompañados por el coro dl lengua de señas mexicanas.

Finalmente, se desveló el billete conmemorativo de la Lotería Nacional con motivo delTianguis Turístico 2023. El Sorteo Especial se realizará el viernes 31 de marzo de 2023 en punto de las 20:00 horas. Este sorteo da un premio mayor por 54 millones de pesos y da un premio principal con una serie de 13 millones y medio.

Previo al corte del listón, Torruco destacó que, incluso antes de iniciar, el evento ya había roto todos los récords establecidos. Asimismo, indicó que será el miércoles cuando se den las cifras oficiales del Tianguis Turístico.

Pa’l Norte 2023 apostará por el medio ambiente y la diversidad

0

  • Buscando hacer un cambio en la industria del entretenimiento musical, apostará por crear consciencia en temas ambientales

Del 31 de marzo al 2 de abril de 2023, Monterrey será la sede de uno de los festivales de música más importantes del país, Tecate Pa’l Norte. Con artistas como Billie Eilish5 Seconds of Summer y Panteón Rococó, se espera la asistencia de miles de personas de todo México, así como del mundo.

En ese sentido, el festival buscará aplicar iniciativas sostenibles para impulsar el cuidado del planeta y generar un impacto positivo, comentaron. La estrategia se centrará en dos ejes principales, concentrando esfuerzos en temas de medio ambiente, diversidad, inclusión e impacto social.

Eje medio ambiente

Para gestionar la huella de carbono del festival y abonar a la conversación de la biodiversidad, se trabajará con el Gobierno de Nuevo León, así como con el Parque Fundidora. Por ello, se ha impulsado el uso de movilidad del transporte público al extender sus horarios, así como realizar estrategias de incentivo para compartir automóvil.

Esta edición introducirá de forma piloto la acción de Un vaso, un festival, para fomentar la reutilización del vaso temático. Esta medida busca promover la reducción del consumo de vasos de plástico de un solo uso.

Las zonas de food trucks, Merch y restaurantes reducirán la generación de residuos al eliminar empaques y sustituirlos con materiales sostenibles. Además, se instalarán islas de hidratación para los asistentes de manera gratuita para reducir el uso de botellas PET y abonar a una cultura más consciente sobre el cuidado del medio ambiente.

Igualmente, se priorizará el consumo racional de agua al evitar el uso de agua potable para actividades no esenciales y utilizando agua tratada para riego de espacios.

Eje diversidad, inclusión e impacto social

Con el programa de accesibilidad se busca asegurar una experiencia inclusiva y accesibilidad para los asistentes. Realizado junto con especialistas en la materia, se gestionaron espacios físicos, comunicación, señalética, servicios y amenidades.

Por su parte, el programa de equidad de género impulsa la igualdad de oportunidades de participación de los voluntarios, permitiéndoles tener una experiencia de formación profesional en la industria de entretenimiento.

Asimismo, se compartirán alimentos con instituciones de beneficio a la comunidad por medio del programa de donación al banco de alimentos. También con el programa de merch con causa se apoyarán a organizaciones alturistas, tales como Médicos sin Fronteras.

Tecate Pa’l Norte busca comprometerse por un mundo mejor al marcar un precedente en la industria del entretenimiento musical impactando a las nuevas generaciones.

¿Cuál es el porcentaje de la población adulta mayor económicamente activa?

0

  • OCDE: Japón y Corea del Sur son los lugares donde los mayoría de las personas de 65 años participan en la fuerza laboral

Japón y Corea del Sur son los lugares donde las personas de 65 años de edad o más, permanecen activos económicamente en el sector laboralJapón es el país con la población más envejecida del mundo, pues cerca del 30 por ciento de los nipones tienen más de 65, según la División de Población de las Naciones Unidas.

En ese sentido, la población económicamente activa de 65 años o más representa el 13% del total. Además, en los países miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) existe una gran disparidad en la participación de los adultos mayores de 65 años en la población activa económicamente.

Por su parte, en Corea del Sur, el 14% de su población mayor a 65 años son parte de la fuerza laboral. Actualmente, los surcoreanos trabajan 52 horas semanales, sin embargo, el Gobierno anunció una propuesta de ley para ampliar el máximo de horas semanales trabajadas a 69 horas. Por su parte, los países europeos también cuentan con sociedades envejecidas, y tienen un menor número de personas que trabajan siendo mayores de 65. En Alemania la cifra oscila entre el 3.1% y 1.3% en España, países cuya edad mínima de jubilación es a los 66 años.

Francia, por su parte, tiene en su fuerza laboral al 1.6% de este sector, algo que podría cambiar con la reforma de pensiones impulsada por Emmanuel Macron. La propuesta del presidente, busca aumentar de 62 a 64 años la edad de jubilación para mantener el sistema de pensiones francés.

Las personas mayores de 65 años en Estados Unidos representan el 6.6% de la fuerza laboral estadounidense, aunque su edad de jubilación es de 62. México tiene un 5.1% de población activa mayor de 65 años, pues la edad de jubilación por vejez es a partir de los 65 años de edad. Algunos países latinoamericanos como Chile, Colombia o Costa Rica tienen porcentajes que oscilan entre el 4 y 5%.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los adultos mayores tienden a seguir en la fuerza laborar por la falta de ingresos y la debilidad de sistemas pensiones. Asimismo, las tendencias de envejecimiento pueden provocar la escasez de oferta laboral y consecuencias en los sistemas de pensiones. Por su parte, la integración de la participación laboral de las mujeres mayores de 60, se dan en el contexto de incremento gradual de la inserción de las mujeres en general en los mercados laborales.

Personas con enfermedades mentales envejecen más según lo esperado para su edad real

0

  • Menor esperanza de vida y una calidad de salud deficiente están asociadas a personas con padecimientos mentales

Personas con historial de enfermedades mentales como depresión, desorden bipolar o desórdenes de ansiedad, presentan marcadores sanguíneos que sugieren una edad mayor a su edad cronológica. Tal situación podría explicar por qué las personas con problemas de salud mental viven vidas más cortas y padecen más enfermedades relacionadas al envejecimiento, en comparación con la población en general.

Los autores del estudio analizaron los datos de 168 metabolitos sanguíneos diferentes en más de 110 mil 780 participantes. Posteriormente, se vinculó la información del análisis sanguíneo con el historial de enfermedades mentales de los individuos. Se encontró que quienes padecían una enfermedad mental tenían un perfil de metabolitos más envejecido de lo correspondiente a su edad.

De acuerdo con un comunicado del doctor Julian Mutz y la profesora Cathryn Lewis, del King’s College de Londres, las personas con trastorno bipolar presentaron marcadores sanguíneos correspondientes a una persona dos años mayor a su edad cronológica. Y señalaron que aunque el hallazgo no explica todas las diferencias en términos de salud y esperanza de vida, entre la población sana y aquellos con padecimientos mentales, sí presenta al envejecimiento prematuro como un factor relevante.

Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ODACDH) considera la salud mental como un derecho humano y reconoce la necesidad de enfoques integrales para procurarla. De esta forma, señala que no puede haber salud sin salud mental y que la buena salud mental va más allá de la carencia de la discapacidad mental. Los resultados de este estudio por la Asociación Europea de Psiquiatría son un ejemplo de por qué es necesario adaptar y extender este enfoque en las políticas sanitarias y de atención médica.

Además, otros estudios recientes asocian los trastornos de la mente con una menor esperanza de vida y una calidad de salud deficiente. También con un incremento en la tendencia a padecer enfermedades del corazón y diabetes, además de empeorar estos padecimientos con la edad. En cuanto a esperanza de vida, se calcula diez años menos en hombres y siete años en mujeres con padecimientos mentales.

Finalmente, según los investigadores, el vínculo entre un mayor envejecimiento biológico y el historial de enfermedades mentales podría cambiar la forma de monitorear la salud física de las personas con tales padecimientos. Asimismo, daría a la comunidad médica un nuevo enfoque para evaluar la efectividad de los tratamientos para estos pacientes.

Aseguran Tren Maya transportará a 10 mil turistas durante el arranque de operaciones

0

  • El proyecto Tren Maya tendrá una capacidad para trasladar hasta a 3 millones de personas por año

Cuando menos, 10 mil turistas usarán el Tren Maya al inicio de sus operaciones, según el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Por otra parte, el proyecto fue publicitado con la capacidad para trasladar hasta a tres millones de visitantes internacionales al año.

El proyecto insignia de la administración de AMLO beneficiará a cinco estados del sureste del país. Además, permitirá aumentar afluencia de turistas a las zonas arqueológicas del Mundo Maya y a las ciudades de Chetumal, Mérida y Campeche.

Durante la conferencia de prensa matutina del 27 de marzo del 2023, el mandatario dio pormenores del avance de la obra, y destacó algunos detalles de su importancia. Por ejemplo, el hecho de que en la zona intervenida por el Tren Maya, hay por lo menos dos mil 500 años de civilización.

Por otra parte, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, dijo están preparando un área natural protegida que será la más grande en selva tropical. De aproximadamente un millón y medio de hectáreas, lo cual significa será la reserva terrestre más grande del país y la segunda más grande en América. Albores, también recordó la existencia del área natural protegida, reserva de la biosfera Calakmul, de 723 mil hectáreas. Y aseguró estar trabajando en conjunto con el gobierno de Campeche, es decir, con la gobernadora Layda Sansores San Román.

Acosta gana y luce dominante

0

  • Tira un episodio de gran calidad; Uriarte y Robles destacan con el madero

Juan Uriarte y Michael Robles remolcaron tres carreras cada uno, para apoyar una gran salida de Octavio Acosta, al ganar el Equipo “B” 7-1 al Equipo “A”, en el primer juego interescuadras de Generales de Durango en esta pretemporada rumbo a la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Acosta, el ganador, sacó la entrada con lujo de facilidad y se declaró listo para los juegos de pretemporada. Después de él lanzaron Guadalupe Chávez, Jesús García Víctor Buelna y Alejandro Trujillo.

Perdió Tiago da Silva, a quien le hicieron tres carreras en la primera ronda, remolcadas por dobles de Miguel Ángel Ibarra y Michael Robles, además de sencillo de Víctor Márquez.

Óscar Nakaoshi cumplió con una gran salida y sacó su entrada en cero, pero le dieron un bateador más, lo que no perdonó Juan Uriarte, quien le dio hit de par de rayitas.

El “A” se quitó la blanqueada en la tercera, ante Jesús García, gracias a un hit remolcador de Manny Olloque.

Las últimas tres carreras del “B” fueron ante Lucas Alejandro, con otro indiscutible de Uriarte y doblete, de par de remolcadas, de Robles.

El EQUIPO “A” alineó con Javier Sánchez, Alay Lago, Manny Olloque, Juan Rodríguez, Carlos Garzón, Alfredo Meza, José Ramón Valdés         y Eddison Valle. Por su parte el EQUIPO “B” jugó con Alfredo López, Miguel Ángel Ibarra, Juan Uriarte, José Manuel Orozco, Michael Robles, Víctor Márquez, Alejandro Urías, Élmer López y Alejandro Rivera.

 

Maya y Mariana acceden al Nacional

0

  • Lograron su pase a Juegos Nacionales CONADE posicionándose en el segundo lugar de su grupo

Las tenistas de categoría 15-16 años,  Mayahuel Unzueta y Mariana Reveles lograron su pase a Juegos Nacionales CONADE  posicionándose en el segundo lugar de su grupo, dentro del Macro Regional  A, que tuvo como sede la ciudad de Torreón, Coahuila.

En el tercer día de actividades, las duranguenses aseguraron su lugar en la máxima justa deportiva nacional, luego de vencer a Baja California en lo que sería la primera serie del día.

Fue, Maya  contra  Gretha Gudiño , las que inaugurarían la jornada con un juego ampliamente dominado por la duranguense que supo resolver en dos sets de 6-0.

Enseguida Mariana Reveles se hizo presente en la cancha para enfrentar a Valentina González en un duelo que inició complicado para la representante duranguense cayendo en el primer set 2-6, en tanto que en el siguiente parcial el resultado favoreció a Reveles con 6-2, lo que obligaba a la “súper muerte”, donde ninguna quería ceder puntos, sin embargo, una situación de logística con respecto a su viaje de regreso, orilló a la delegación sudcaliforniana a abandonar la competencia, por lo que se declaró el juego ganado para Mariana y por ende, el dobles, también.

Gracias a este triunfo y el correspondiente al segundo día de actividad frente a Nuevo León,  Durango en su categoría 15-16 femenil  califica a Juegos Nacionales CONADE 2023, junto a Tamaulipas y San Luis Potosí.   Sinaloa y Nuevo León, hacen lo propio como mejores segundos lugares de este Macro Regional A.

En lo que respecta a la rama varonil de esta categoría,  los duranguenses Alejandro Chávez y Darío Orrante no pudieron vencer  a los sonorenses Jesús Tadeo Mendivil y Luis Felipe Romero, a pesar de sus esfuerzos.

De igual manera la categoría 13-14 años varonil tuvieron una difícil prueba ante sus similares de Nuevo León,, al igual que las femeniles contra  San Luis Potosí, por lo que no les alcanzó para avanzar.

Obtienen duranguenses dos pases en halterofilia

0

  • En la rama femenil Sub-17 Alyn Rivas fue quien tuvo el mejor resultado ya que se llevó el primer lugar

Jorge Torres obtuvo el primer lugar de su categoría

En la segunda jornada del Macroregional de halterofilia que se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, vieron actividad 5 jóvenes duranguenses buscando su pase para los Juegos Nacionales CONADE 2023.

De manera simultánea, los de Durango vieron actividad en cada una de las 3 tarimas que se habilitaron en el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

En la rama femenil, Rosa Alyn Rivas Montes, fue quien tuvo el mejor resultado ya que se llevó el primer lugar en la categoría sub-17, al lograr levantar en arranque 78 kgs y 102 kgs en envión.

Cabe destacar que Rosy fue una de las tres mujeres que realizaron todos sus levantamientos de manera correcta, con este resultado, la duranguense tiene su pase asegurado para los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Por su parte, Paula Sofia de la Torre Quintana, también en la categoría sub-17, solo realizó un buen levantamiento de sus 6 posibles y desafortunadamente se fue sin puntos.

En cuanto a Ana Lucía de la Torre Quintana, termina su participación en séptimo lugar, realizando solo 3 levantamientos legales, uno en arranque y dos en envión, acumulando 114 puntos.

En la rama varonil, Erick de la Torre Quintana se despide de su participación en la categoría sub-20 en la quinta posición con 251 puntos, realizando solo 3 levantamientos de manera adecuada de 6 posibles.

En la última competencia del día, Jorge Torres Velázquez también en la categoría sub-20, logró su pase a los Juegos Nacionales CONADE 2023, al obtener el primer lugar de su categoría, logrando levantar en arranque 109 Kgs en su tercer intento y 144 en su segundo intento en envión, para llegar a 253 puntos.

Con estos resultados, termina la participación de los atletas duranguenses en el Macroregional que se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Tijuana, Baja California, y a dónde asistieron con el respaldo de la actual gobernanza encabezada por Esteban Villegas Villarreal.

Durango amarra el boleto en Softbol

0

  • Con victoria sobre Nuevo León los dirigidos por Isaac Luna aseguraron el boleto a la fase final en Tabasco

La escuadra de la Categoría Mayor Varonil de Softbol logró su boleto a la fase final de los Juegos Nacionales Conade 2023, esto al derrotar en el juego decisivo a la escuadra de Nuevo León.

El estadio Daniel Gutiérrez fue el escenario donde los duranguenses con gran pitcheo de Erick Terán , lograron imponerse a los Regios siete carreras a 0, parando en el juego en la quinta entrada por nocaut.

De esta manera los dirigidos por Isaac Luna estarán presentes en la fase nacional a celebrarse en Villa Hermosa, Tabasco en el mes de mayo.

El valor de nuestra gente quedó demostrado al conseguir uno de los seis boletos que se repartieron en esta categoría donde se eliminaron nueve selectivos que confirmaron este Macro Regional.

Cabe señalar que los cuatro selectivos que participaron en esta etapa en tierras coahuilenses lo hicieron gracias al apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal del Deporte.

El equipo está integrado por Luis Alfonso Ontiveros Cerrato, Jesús David Rodríguez Madrid, Diego Madrid Delgado, Alexis Hernández Mena, Jesús Yael Ruiz Parada, Hugo Erubiel López Soto, Carlo Emiliana De la Rosa Chávez,  Cristian Azahel Briones Solís, Fabricio Joao Olmeda Sánchez,  Máximino Salazar García, Angel Isaac Luna Rodríguez,  Antonio Núñez Haro,  Erick Omar Terán González, Joshua Ibarra Flores,  Hugo Said Valdez Gómez, dirigidos por Isaac Luna, auxiliado por Jesús Ruiz.

En el resto de los resultados, el equipo Juvenil Mayor Femenil, en gran juego celebrado en el estadio Juan Navarrete, cayó ante su similar de Chihuahua al son de 5 carreras a 2.

Por su parte, el cuadro Juvenil Menor Varonil, desaprovechó sus dos oportunidades de avanzar que tuvo en este domingo y fue vencido por Coahuila y Sonora de manera respectiva. Duelos celebrados en el estadio del Bioparque Norte.

Durango tendrá representación Tenis de Mesa

0

  • Los Tenimesistas duranguenses accedieron a la última etapa de los Nacionales CONADE 2023

Los destacados deportistas duranguenses Sofía Noelia García Ramirez y Esteban Torres Monreal, consiguen su boleto a la última etapa de los Nacionales CONADE 2023, luego de importantes triunfos dentro del Macro Regional desarrollado en el gimnasio Tricentenario de la ciudad de Chihuahua, Chih, bajo la batuta de las entrenadoras Sarahi Soto Villarreal, Vanesa Morquecho Rojas y Ruth Ramírez Cabrera.

Sofía García y Esteban Torres demostraron #ElValorDeNuestraGente y consiguen su boleto al Nacional a desarrollarse en el estado de Morelos, luego de sendas victorias; para conseguir su boleto Sofía Noelia García Ramirez le ganó a las representantes de Sonora y Tamaulipas, mientras que Esteban Torres Monreal, tuvo que vencer a dos participantes de Baja California Sur, tal como lo confirmó Rosa Alejandra Torres Monreal presidenta de la asociación de Tenis de Mesa.

Ambos tenimesistas duranguenses obtienen su pase al Nacional, al cual asistirán con el respaldo de la actual gobernanza que les otorgará, uniformes exteriores, hospedaje, alimentación y transporte para que solo se concentren en la fuerte competencia que les espera y compitan como dios manda.

Buena cosecha para el ITD en Universiada Estatal 2023

0

  • Los equipos de Baloncesto Femenil, Voleibol de Sala Varonil y Beisbol, arrasaron con sus oponentes

Una buena cosecha fue la que obtuvo la delegación del Instituto Tecnológico de Durango dentro de la Universiada Estatal 2023, ya que en lo que referente a los deportes de conjunto obtuvo el pase a la siguiente fase en distintas disciplinas.

Un claro ejemplo de ello fue el representativo de Baloncesto Femenil encabezado por la Entrenadora Mariely Alonso Correa, el cual demostró garra y talento para dominar esta eliminatoria estatal y terminó en calidad de invicto, primero derrotando a la Universidad Juárez con cartones de 59-47, después victimó a las Lobas de la Universidad Autónoma de Durango 60-38 y cerró su participación aplastando 88-29 a la Escuela Normal del Estado de Durango. De este modo las guindas sellaron el pase a la fase Regional donde es probable que se enfrenten a equipos de gran nivel como las Indias de la UACJ, Adelitas de la UACH y Tuzas de la UAZ, entre otros.

Otro equipo que se vistió de gloria fue el partiicpante en el llamado Rey de los deportes, el beisbol, pues sostuvo un par de compromisos y en ambos salió vencedor, primero ante su acérrimo rival, la Universidad Juárez del Estado de Durango, a quien venció con pizarra de 8-5 y posteriormente vapuleando 14-0 a la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera. Esta novena participó bajo las instrucciones de Javier Rodríguez.

Por su parte el representativo varonil de Voleibol de Sala entrenado pór Gerardo Moreno no se quedó atrás y calificó al Regional en primer lugar al vencer en su debut a la UJED con parciales de 25-19, 25-15 y 25-17, para después cerrar con victoria también en 3 sets pero esta vez sobre la Normal de Aguilera con parciales de 25-19, 25-14 y 25-14. Este equipo practicamente ganó la eliminatoria caminando y será hasta la fase Regional cuando se medirá a oponentes de mayor peso.

Las glorias para el Orgullo Guinda también se generaron en el Voleibol de Playa Varonil, donde bajo los pupilos de Gerardo Moreno derrotaron a sus similares de la UJED y Normal de Aguilera para instalarse en la posición de honor y avanzar a la fase Regional.

Quien si la sufrió pero al final logró clasificarse fueron los jóvenes del Futbol Bardas, ya que llegaron a la última jornada de una bravía eliminatoria con la obligación de vencer a la Nornal de Aguilera y esperar un tropiezo de los Linces del ITSSP, dandose ambos resultados y con ello los dirigidos por “Chuy” Velázquez avanzaron al Regional.

Mientras tanto, en el Voleibol de Sala Femenil se logró la clasificación como segundo lugar al someter en 3 sets al ITSSP y cayendo en 4 ante la UJED. También como segundo lugar calificaron los Burros Blancos en el Futbol Soccer Varonil, aunque se les complicó la eliminatoria al tropezar en el arranque ante la Normal de Aguilera pero respondieron a la hora buena al vencer 2-1 a los Diablos Rojos de la UJED.

Pero no solo los deportes de conjunto dejaron un grato sabor de boca al ITD, también lo hicieron los deportes individuales como el Tiro con Arco, en donde destacó Sofía Rodríguez, ella y su entrenador Eduardo Soto acudirán al Regional gracias a este triunfo.

En el Taekwondo se clasificaron al nacional Sandra Daniela Díaz Hernandez, Luis Córdoba Ramírez, Jorge Ramsés Reyes Lozano, José Ángel Solis Andiola, Jesús Francisco Aragón Rodríguez y Alejandro Herrera Alvarado, elementos entrenados por Fabián Reyes Aguilera.

Esto fue parte de lo que dejó la Universiada Estatal 2023 para el Instituto Tecnológico de Durango. Quienes obtuvieron su boleto al Regional deberán entrenar muy duro para esta etapa donde estarán también ninstituciones educativas de Chihuahua y Zacatecas.

El participar en este Regional le servirá de fogueo a los atletas guindas rumbo al Prenacional del Tecnológico Naciional de México, evento que servirá como filtro rumbo a los llamados Juegos Intertecnológicos 2023.

 

 

 

 

 

 

Con Toño Ochoa un campo duranguense más fuerte y productivo

0

  • Invertirán 30 mdp en el medio rural, informa en encuentro con las juntas municipales
  • Priorizan obras para la captación de agua, rehabilitación de caminos y entrega de semilla de avena forrajera

Este año, vamos a aplicar más de 30 millones de pesos al campo para rehabilitar caminos, hacer obras de captación de agua y entregar de semilla de avena, informó Toño Ochoa ante las presidentas y presidentes de juntas municipales de Durango.

“Con apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal vamos a aumentar el recurso para proteger el patrimonio de nuestra gente trabajadora, que se la juega en el campo”, afirmó.

Se invertirán 15 millones en la rehabilitación de 12 kilómetros de camino saca cosechas y de tres presas ubicadas en El Manzanal, Otinapa y Unión de Rodríguez; se renovarán 29 bordos de abrevadero y se construirá 23 nuevos; además, atenderá un millón 500 mil metros cuadrados de calles.

Toño Ochoa destacó que se cubrirá la demanda de semilla de avena para enfrentar la época de estiaje, en donde el municipio entregará 600 toneladas (75%) de la semilla y el Estado aportará 200 (25%).

Policía Estatal fortalece la proximidad social con habitantes de Nuevo Ideal

0

Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la proximidad social que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública con los diferentes sectores de la sociedad, elementos de la Policía Estatal llevaron alimentos al comedor infantil ubicado en la colonia Las Ladrilleras en la cabecera municipal de Nuevo Ideal, Durango.

Esto es parte del nuevo modelo de policía de proximidad que se está impulsando, donde además de fortalecer a las corporaciones policiacas y brindar mayor capacitación, se destaca de manera importante la proximidad social que permita fortalecer ese vínculo entre autoridad y sociedad, informó el Comisionado Oscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad en el Estado.

Destacó que es interés del Gobernador del Estado, Dr. Esteban Villegas Villarreal, que la sociedad se sienta cada vez más segura, pero sobre todo que la gente se sienta identificada con su policía, que se genere esa confianza que debe de existir para con los policías, de ahí que se impulsen actividades que permitan tener una mayor proximidad social con la gente en los diferentes niveles y sectores.

En este sentido la Policía Estatal a través del Mando Único en el municipio de Nuevo Ideal, acudió a la colonia las Ladrilleras que es una de las más marginadas, pero cuenta con un comedor infantil, procediendo a llevarles diversos alimentos, pero a la vez se dio una convivencia con los niños, jóvenes y demás habitantes de este asentamiento, quienes a su vez se mostraron muy agradecidos por esta acción y que esto permite tener un acercamiento con la ciudadanía y que esta tenga confianza en su policía.

Últimos días de descuento en Ahorra es Cuando: Toño Ochoa

0

  • El pago de predial ofrece el 5% de descuento en marzo
  • Regularizado ya el 41.1% del padrón catastral

A escasos días de que concluya marzo, en que se otorga 5 por ciento de descuento en el pago del predial, Toño Ochoa invitó a los duranguenses a seguir aprovechando la campaña “Ahorra es Cuando” y proteger el bolsillo de las familias.

La campaña cierra el 31 de marzo, por eso los contribuyentes no deben perder la oportunidad de ponerse al corriente; además, habrá sorpresas para los ciudadanos cumplidos, dijo Ignacio Orrante Ramírez, director de Administración y Finanzas.

El funcionario municipal precisó que ya suman 125 mil 870 claves catastrales que han cumplido con su aportación, de un universo de 306 mil 115 claves, es decir, el 41.1 por ciento ya está regularizado.

La cifra aumentó con relación al 2022, en un reflejo más de la confianza de los duranguenses en la administración de Toño Ochoa, ya que todos los ingresos se han invertido en obras de pavimentación, comedores comunitarios, vivienda y más.

error: Content is protected !!