El titular del Juzgado Cívico Administrativo Municipal, Mario Pozo Riestra, indicó que al año se llevan a cabo hasta mil audiencias por conflictos vecinales en el municipio de Durango, siendo el principal problema el tema del ruido excesivo y la falta de bardas perimetrales.
El entrevistado señaló que la instancia a su cargo resuelve hasta 260 conflictos vecinales al mes en el área urbana del municipio, siendo los problemas más comunes la invasión de cocheras, problemas con las mascotas y el ruido excesivo, que aumentó desde el año pasado con la pandemia.
Indicó que la prioridad del Juzgado es llegar a la conciliación, por lo que se busca llegar a acuerdos reparatorios entre las partes, funcionando como un filtro antes de que los conflictos escalen a mayor grado; “recordar que no porque el ruido sea en nuestra propiedad no está afectando a terceros”, dijo.
El funcionario municipal detalló que los principales conflictos entre vecinos se dan por la invasión de cocheras, banquetas y áreas de estacionamiento; también se dirimen querellas por el tema de ruido excesivo, realización de fiestas a altas horas de la noche y consumo de alcohol en la vía pública.
Pozo Riestra agregó que han tenido ascenso los casos de conflictos por mascotas, cuando estas hacen sus necesidades en los patios de los vecinos o bien son agredidos por estos; “los casos son muy diversos y varían de acuerdo a la época del año. Hemos tenido hasta 60 conflictos diarios”.
En cuanto al medio rural, las diferencias suelen ser por el tema de la falta de pago de la energía eléctrica para el funcionamiento de los pozos de agua, por lo cual se llevan a cabo audiencias de conciliación en las 51 juntas municipales de los 101 poblados que se tienen en el municipio de Durango.