Venimos de finalizar uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, el mundial de fútbol de la FIFA, y con la victoria Argentina sobre Francia, el calendario con los diversos cierres de torneos o inicios de temporadas tiene que volver a encauzarse para volver a atraer a los fanáticos de todos los deportes del mundo.
Por eso, en esta nota haremos un recorrido por algunas de las competencias más importantes para los entusiastas de los deportes o para los centros que se encargan de analizar estadísticas, como las que puedes conseguir con el código Bwin.
El show de los Grand Slam
El tenis es uno de los deportes que atrae más fanáticos alrededor del mundo, y más allá de que hay muchos torneos a lo largo de todo el año, el gran centro de atención recae siempre en los Grand Slam y el telón abre casi con el inicio del año mismo, ya que el Australian Open comienza el 15 de enero del año próximo, en la ciudad de Melbourne. Una de las características de este torneo que se juega en superficie dura es que el verano australiano es terriblemente sofocante, por lo que muchas veces los partidos deben detenerse durante un tiempo. Le siguen el Roland Garros francés, jugado en tierra batida; Wimbledon, el más antiguo y prestigioso, jugado sobre césped; y el US Open, jugado actualmente en Nueva York, también sobre superficie dura.
Los playoffs de la NBA
Todavía estamos en la carrera por ver quiénes serán los ganadores de cada una de las dos conferencias en que está dividido el mejor básquet del mundo en camino a la postemporada. Aún faltan unos meses para que comience esa etapa definitiva, pero ya empiezan a vislumbrarse algunos de los equipos candidatos a llegar en las mejores condiciones al 15 de abril. Algunos de ellos son los Bucks, con Giannis Antetokounmpo a la cabeza, es uno de los principales candidatos para muchos expertos en el tema, pero no hay que despreciar lo que pueden ofrecer los Celtics de Tatum, los Nuggets con “Joker” Jokic a la cabeza o los Grizzlies que están construyéndose un gran futuro alrededor de Ja Morant. Las finales entre los ganadores de cada conferencia empezarán el 1 de junio.
Superbowl
El “Super Tazón” es uno de los eventos deportivos más vistos alrededor del mundo todos los años, tanto para los fans del fútbol americano, como para aquellos a los que solamente les interesa el espectáculo de medio tiempo. La edición del 2023 será la LVII y se jugará el 12 de febrero, y aunque aún no se definen los competidores, sí podemos saber algunas cosas: por la Conferencia Nacional, los mayores candidatos son los Philadelphia Eagles, los Minnesota Vikings y los San Francisco 49ers, mientras que los Buffalo Bills y los Kansas City Chiefs, dominan la conferencia Americana. Ah, y el show de medio tiempo estará a cargo de Rihanna.
Fórmula 1
El mayor torneo automovilístico del mundo comenzará el próximo 5 de marzo, en el circuito de Bahréin y culminará, 23 carreras después, en el Gran Premio de Abu Dhabi, el 26 de noviembre. En estos días se terminarán de definir la danza de escuderías que competirán este año, donde el joven neerlandés Max Verstappen intentará llegar al tricampeonato para Red Bull. Pero no lo tendrá fácil, ya que a la rivalidad generada con Lewis Hamilton de Mercedes (que busca superar el récord de 7 títulos mundiales, que comparte con Michael Schumacher), se le ha sumado el despertar de un “gigante dormido” que tuvimos la temporada pasada, cuando Charles Leclerc de Ferrari, logró llevar a la marca del Cavallino Rampante, a la segunda posición. Los corredores Sergio “Checo” Pérez, de Red Bull y George Russell, de Mercedes, también han tenido una gran temporada en el 2022 y esperan repetir.
Champions y Libertadores
Dejamos para el final los dos torneos internacionales más importantes a nivel clubes para aquellos que ya estarán sufriendo la nostalgia del mundial de Qatar. En el torneo europeo, equipos históricos en esta competición, como el Real Madrid, el Liverpool o el Bayern Munich, buscarán competir contra el Manchester City de Guardiola o el PSG de Mbappe, Neymar y Messi. En la Copa Libertadores, parece haber un sólido dominio de equipos brasileros con Flamengo buscando el bicampeonato o Palmeiras, su tercera copa de las últimas cuatro, pero habrá muchos buenos equipos que intentarán hacerle frente.