Dentro del llamado “Plan B” que en el tema electoral apoya el Presidente de la República, hay un tema que afecta directamente a los duranguenses que radican fuera del país, al poner restricciones para puedan participar en las elecciones hasta dentro de 5 años, señaló el diputado Gerardo Galaviz.
Luego de manifestar un total desacuerdo con todas las propuestas del Presidente de la República con el mencionado plan, que por el momento está detenido y que espera que sea desechado por la Suprema Corte de Justicia, el legislador indicó que dentro de las modificaciones que se plantean, hay unas que afectan de manera directa a los migrantes, “a los paisanos que son los que diariamente envían remesas, con lo que hacen que funcione en muchos aspectos el país, incluyendo el campo y por supuesto la economía, la educación, etcétera”, dijo.
Explicó que con estas modificaciones, no se les quiere permitir votar, pues la propuesta dentro del “Plan B”, es que se haga un proyecto para el voto electrónico pero hasta dentro de 5 años, lo cual acortaría los plazos para que los probables votantes del extranjero se puedan registrar, pero los dejaría sin derecho a voto en estas próximas elecciones.