- Este día 8 de mayo, es el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Fecha en que recordamos el natalicio de nuestro fundador Jean Henry Dunant y que se ha convertido en una festividad institucional para reconocer y promover el trabajo humanitario de miles de colaboradores en todo el mundo.
Trabajo que diariamente hacemos en favor de todas aquellas personas que requieren de la ayuda y servicios de nuestra institución, ya sea por conflictos armados, desastres, emergencias sanitarias, crisis migratorias o situación de marginación o exclusión social.
Sintámonos orgullosos de pertenecer a este gran movimiento, y felicitémonos por la aportación que cada uno hace desde su campo de acción para mantener vigente el legado de nuestro fundador, servir para aliviar el sufrimiento humano
#FelizDíaMundialDeCruzRoja Todo lo que hacemos, lo hacemos #DesdeElCorazón.
El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es un momento para celebrar el espíritu humanitario y reconocer a las personas que marcan la diferencia en sus comunidades.
La idea del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja surgió después de la Primera Guerra Mundial, cuando en la XIV Conferencia Internacional de la Cruz Roja se debatió una “acción anual que pudiera llevarse a cabo en todo el mundo… que fuera una importante contribución a la paz”.
Finalmente se eligió el 8 de mayo porque es el aniversario del nacimiento del fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja, Henry Dunant.
El primer “Día Internacional de la Cruz Roja”, como solía conocerse, se celebró el 8 de mayo de 1948. El título oficial del día cambió con el tiempo y pasó a llamarse “Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja” en 1984.
Hoy, el día es una oportunidad cada año para celebrar nuestra red de voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con una humanidad común y reflexionar sobre nuestros Principios Fundamentales.
Este año, nuestro lema es: Todo lo que hacemos viene #DelCorazón
Queremos rendir homenaje a las personas de nuestras comunidades, “la persona de al lado”, que a menudo es la primera en dar un paso al frente y ayudar a quienes lo necesitan. Puede tratarse de alguien del trabajo, un comerciante del barrio, un voluntario comunitario de la Cruz Roja o la Media Luna Roja, alguien del gimnasio, la tienda o el mercado al que vamos, o alguien que vive cerca y siempre ha estado a nuestro lado. Nos apoyen como nos apoyen, lo hacen con amor y #DelCorazón.