- La prueba reina de las carreras celebrará su edición número 30 los días 10 y 11 de junio
El Medio Maratón Libertad de Expresión 2023 que habrá de realizarse los días 10 y 11 de junio en la ciudad de Durango tiene más puntos de inscripción, se trata de Cannondale Domingo Arrieta y Pastelería Monchys en sus sucursales Libertad, Constitución y La Salle, además de las ya establecidas en la convocatoria como lo son el Instituto Estatal del Deporte y Cordillera Trek. Las inscripciones cierran el sábado 10 de junio a las 17 horas o antes si se alcanza el cupo máximo de 2 mil participantes.
Para esta que será la edición número 30 se tienen contempladas las un par de distancias, la primera de 21 kilómetros a modo de competencia con premios a los primeros de cada categoría y la segunda de 5 kilómetros a modo de convivencia. También se consideró una distancia mínima de 20 kilómetros para las personas que deseen participar en su bicicleta, ya sea de montaña o de ruta, podrán hacerlo el sábado 10 o el domingo 11 y en un recorrido de su elección, pero tienen hasta las 11 horas del segundo día pasar evidencia al comité organizador. El punto de partida y meta estará ubicado frente a los Leones del Parque Guadiana, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Durango.
Se tiene una importante bolsa de premiación para el Medio Maratón, destacando que en la categoría Libre se entregarán 15 mil pesos al ganador, 10 mil al segundo, 6 mil al tercero, 4 mil al cuarto y 1,500 al quinto lugar, todo esto tanto en rama femenil como varonil.
Una vez finalizada la carrera y para cerrar con broche de oro, el comité organizador procederá a la rifa de grandes premios, señalando que solo podrán participar los debidamente inscritos tanto a la carrera pedestre como de ciclismo.
Cabe señalar que esta mítica carrera comenzó como un evento más de los festejos de la Libertad de Expresión que cada año organiza el gremio periodístico en Durango y fue impulsada por el ex olímpico Roberto Silva, por lo que en sus inicios solo podía participar personal de los medios de comunicación, tiempo después la convocatoria se abrió al público en general y atletas con alguna discapacidad y resultó todo un éxito, al grado de ser considerada como la prueba reina de las carreras en Durango.