Los comerciantes que se instalen en la Feria Nacional de Durango (Fenadu) tienen la posibilidad de incrementar sus ventas hasta en un 20 por ciento con respecto al resto de los negocios, informó Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Reconoció que no todos los sectores del comercio pueden participar de la misma manera, por lo que no a todos les conviene estar en la Feria; “habrá algunos como los que vendan autopartes que no les resulte bueno instalarse, por ello es que participarán sectores específicos”.
Victorino García aseveró que los giros más favorecidos al instalarse en la Fenadu son los referentes a alimentos, seguidos por los de venta de productos al por menor y los que venden algún tipo de souvenir del estado.
Detalló que hasta el momento se sabe que entre 15 y 20 agremiados habrán de instalarse en los distintos abanicos que ofrece la Fenadu, luego de que no se consiguiera concretar la instalación de la expo produce en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Al respecto, reconoció que la expo Produce del Pabellón Industrial era una importante ventana para que varios negocios expusieran sus servicios, sin embargo, por los tiempos no hubo condiciones de ofrecer algo de calidad, por lo que esperarán a participar en 2024.

