- Habitantes recibirán servicios de rayos X, ultrasonido, dental y salud mental
Por: Martha Medina
El gobernador Esteban Villegas Villarreal puso en marcha el programa “Brigadas con Valor”, que es un proyecto único en su tipo en todo el país y permitirá llevar atención médica a los habitantes de las comunidades más alejadas en todo el estado; también anunció una inversión de 120 millones de pesos en hospitales y centros de salud este año y que el presidente de la república regresará a Durango el próximo sábado.
Con respecto al programa que inició, el mandatario dijo que los habitantes de comunidades alejadas tendrán acceso a un servicio que incluirá rayos X, laboratorio, ultrasonido, unidad dental, entre otros que permitirán una atención más completa, que iniciará en dos Rutas por la Salud y se extenderá después a todo el estado.
Puntualizó que si bien existe el programa de Caravanas de la Salud, este no trae todo lo que incluye el nuevo proyecto, “la idea es que podamos ir a comunidades donde difícilmente llegamos, se nos han disparado los embarazos en adolescentes, enfermedades como diabetes, hipertensión, entre otras, en todo el país, y Durango no es la excepción, además que después del covid salen otras cosas que apenas empezamos a palpar”, dijo.
En una segunda etapa este programa incluirá también quirófanos para realizar cirugías en los lugares más alejados, además de dar atención posquirúrgica, además de que se llevarán bastones, andaderas y en coordinación con el DIF Estatal, que preside su esposa Marisol Rosso, también prótesis dentales para adultos mayores.
Sobre la inversión de 120 millones dijo que se aplicarán en los hospitales de Salud Mental, 450, Materno Infantil y en Centros de Salud, para resolver problemas que presentan actualmente, lo cual se podrá hacer después de pagar los adeudos que tenía la Secretaría de Salud al iniciar este gobierno.
También informó sobre los planteamientos que le hizo al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en la visita más reciente que hizo a Durango, que fueron la construcción de un nuevo hospital del ISSSTE, o bien la aplicación de recursos para resolver los problemas que tiene el nosocomio con dos quirófanos clausurados.
Señaló que aunque la mejor solución es el primer proyecto, es probable que se autorice la segunda propuesta y se arreglen los quirófanos, “mientras eso sucede, se hará un convenio con la Secretaría de Salud para que las cirugías pendientes en el ISSSTE se puedan hacer en el Hospital 450”, dijo.
El otro proyecto fue la construcción de una planta potabilizadora para esta ciudad, del cual dijo tener confianza en que se recibirá una respuesta positiva, que permitirá garantizar el abasto de agua.
Finalmente, sobre su reunión con el embajador de China, explicó que después de informarle sobre lo que ofrece Durango para la instalación de nuevas empresas, existe confianza en que haya más inversiones de ese país, ante el interés que mostró el embajador por el estado.