spot_img
martes, julio 8, 2025
spot_img

Semivacías diferentes presas de la entidad

Publicado:

  • Están por debajo del 50% debido a la falta de lluvias

La falta de lluvias considerables ha contribuido a que existan bajos niveles de almacenamiento en las principales presas del estado a cargo de la Conagua, ya que la mayoría no sobrepasa más allá de la mitad de su capacidad.

El total de almacenamiento de los 10 embalses más grandes a cargo de la Comisión Nacional del Agua es de 3 mil 724 milímetros cúbicos de agua, de los cuales hay actualmente mil 927, es decir, un 51.8 por ciento del total.

Las presas más grandes del estado, la Lázaro Cárdenas y la Francisco Zarco, reportan un 50 y un 36 por ciento de llenado, aproximadamente, en tanto que la presa San Gabriel, una de las más pequeñas, está al 66 por ciento.

En lo referente al Distrito de Riego 052, correspondiente a la región de Los Valles, la presa más llena es la Santiago Bayacora, con 77.4 por ciento, seguida de la Francisco Villa con 69.8 y la presa Caboraca, con 61.7 por ciento.

Muy abajo se encuentran las presas más cercanas a la capital, la Guadalupe Victoria y Peña del Águila, con 44.9 y 29.8 por ciento, respectivamente; en tanto que la Villa Hidalgo está al 56.9 y la Santa Elena al 32.1 por ciento.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional las lluvias deberían regularizarse en la segunda mitad del mes de agosto; sin embargo, la cantidad de precipitación que ha caído convierte al 2023 en el año más seco en 100 años.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!