- Abarcan 45% de procesos, seguidos de los mercantiles con 30%
Por: Martha Medina
La materia familiar se mantiene en primer lugar en cuanto al número de demandas que se reciben en los juzgados, pues de cada 100 que llegan 45 corresponden a este renglón, indicó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre.
Agregó que se trata de un comportamiento que se mantiene desde hace varios meses, donde la mayor cantidad de asuntos que llegan son los de materia familiar con 45 por ciento, seguidos por los mercantiles que ocupan el 30 por ciento.
Ante esta situación, recordó que durante estos meses se ha realizado un intenso trabajo para reducir el rezago que se tenía en la materia familiar, “avanzamos enormemente, tenemos acuerdos que salen en la misma semana, antes de 10 días, incluso antes de lo que marca la ley, hago un reconocimiento a jueces y juezas por estos resultados; pusimos dos jueces itinerantes facultados para conocer y abatir el rezago, pueden preguntar en los pasillos en el tema familiar se nota, es evidente cómo avanzamos y continuaremos el apoyo a los juzgados”, dijo.
Añadió que el siguiente tema que se atenderá en cuanto a rezago será el mercantil, donde también se empieza a trabajar y se busca avanzar en la atención a los casos que se tienen actualmente, aunque reconoció que la carga más fuerte se tiene en materia familiar.
Al mismo tiempo, informó que en materia civil se tiene un 11 por ciento de demandas, mientras en lo penal oscila entre 11 y 13 por ciento, que se distribuye también con lo civil, que son las que tienen una menor carga de trabajo en comparación con las dos mencionadas anteriormente.
Reconoció la magistrada que no se tiene resuelto todo, pero se registran importantes avances y se trabaja para mantener e incluso mejorar estos resultados.