El bajo almacenamiento de las presas que se encuentran en la entidad, tendrá consecuencias no solamente en lo inmediato, sino a mayor lazo, pues de inicio no se cumplirán los planes de riego para cultivos, además de que para el ciclo agrícola otoño-invierno se reducirán hasta en un 50 por ciento los cultivos, por falta de agua, señaló el regidor Pedro Silerio.
Al referirse a los problemas que se presentan en el campo en estos momentos, el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo, señaló que incluso una de las presas más vacías es la Peña del Águila, que está un poco abajo del 20 por ciento de su capacidad, con implicaciones inmediatas porque no se podrá cumplir el plan de riegos para algunos cultivos que era de 5, al igual que en el caso de la Guadalupe Victoria.
“La implicación de esta situación es que puede mermar, disminuir los rendimientos de cosechas, que es lo inmediato; pero la más significativa será para el próximo ciclo agrícola inmediato, que es el otoño-invierno 2023-2024, cuando se tendrán que disminuir programas de siembra de manera significativa, creo que hasta un 50 por ciento y casi nada más dejar para cultivos perennes, algunas praderas, alfalfa, frutales como el nogal en el caso del valle del Guadiana, donde hay nogales, algunos frutales, para los cuales se deja como prioritarios de acuerdo a la ley”, explicó el regidor.

