
La Habana, 3 oct (Sputnik).- El centenario del natalicio del legendario escritor italiano Ítalo Calvino (1923-1985) será conmemorado en Cuba, el país donde nació, con una serie de eventos organizados por instituciones culturales de la isla y la representación diplomática de Roma en La Habana, trascendió este martes aquí.
“La jornada por el centenario de Ítalo Calvino será celebrada en La Habana del 11 al 15 de octubre con un amplio programa que incluye paneles, exposiciones, presentaciones de libros, homenajes y la entrega del Premio homónimo que otorga la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)”, confirmó la organización en la red social X.
Considerado uno de los escritores italianos más importantes del siglo XX, Calvino recibirá en Cuba el primero de los muchos homenajes previstos en el mundo para conmemorar su legado literario, que incluye clásicos como la trilogía “Nuestros Antepasados” o la colección de cuentos “Las cosmicómicas”, entre otros.
Esta celebración, una de las mayores en el mundo en homenaje al escritor italiano y su obra, es organizada por la UNEAC, el Ministerio de Cultura de Cuba, la Casa de las Américas, la Universidad de La Habana, la Embajada de Italia en Cuba, la Embajada de Cuba en Italia y la Asociación Recreativa y Cultural Italiana (ARCI).
El embajador de Italia en la isla, Roberto Vellano, anunció que la jornada de homenajes en Cuba marca el inicio del festejo internacional por el centenario de Calvino, con diferentes acciones culturales en Italia y en otros países.
La agenda en La Habana incluye un conversatorio sobre el escritor y la develación de una placa conmemorativa en el Aula Ítalo Calvino, en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.
Entre los invitados a los homenajes sobresalen estudiosos de la vida y obra del autor italiano, como los profesores Bruno Falcetto, de la Universidad de Milán; Francesca Caputo, de la Universidad Milán Bicocca; y María Cristina Secci, de la Universidad de Cagliari.
El día 12, en la sede de la Sociedad Dante Alighieri, será inaugurada la exposición “Calvino qui e altrove” (Calvino aquí y en otros lugares), se firmará un protocolo para la instauración de los Parques Literarios Italo Calvino en esta capital, de conjunto con la Fundación Fernando Ortiz, y se presentará el libro “Calvino, Cuba, l” America Latina”, de las investigadoras Mayerín Bello y Laura Di Nicola.
El día 13 se darán a conocer los ganadores del concurso literario Italo Calvino, un evento literario que tiene 27 años y que se ha otorgado a importantes novelistas nacionales.
Ítalo Calvino nació el 15 de octubre de 1923 en el poblado de Santiago de las Vegas, a unos 20 kilómetros al sur de La Habana, donde vivió sus dos primeros años de vida. (Sputnik)