Moscú, 16 oct (Sputnik).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó la disposición de Moscú a continuar los esfuerzos para normalizar el conflicto entre Israel y Palestina, informó la oficina de prensa del Kremlin.
“Se confirmó la disposición de principios de la parte rusa a seguir realizando un trabajo específico en aras de poner fin al enfrentamiento palestino-israelí y lograr una solución pacífica por medios políticos y diplomáticos”, resalta el comunicado.
Putin informó a Netanyahu de las medidas adoptadas por Rusia a fin de normalizar la situación, evitar una nueva espiral de la violencia e impedir una catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza, continuó el Kremlin.
“El presidente ruso expresó sus sinceras condolencias a los parientes y amigos de los israelíes muertos y subrayó su enérgico rechazo y condena de cualquier acción cuyas víctimas sean civiles, entre ellos mujeres y niños”, destaca la nota.
El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza, en un ataque sin precedentes, e infiltró decenas de milicianos armados en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro israelí declaró que el país estaba en guerra.
En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin suministros vitales, si bien reabrió el grifo de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días a instancia suya los civiles ante una inminente invasión, que según la ONU, afectará a más de un millón de personas y ese traslado podría acarrear consecuencias humanitarias devastadoras.
Según los últimos datos disponibles, la escalada de violencia ha causado más de 1.400 muertos y cerca de 3.500 heridos en Israel, y unos 2.450 muertos y más de 9.000 heridos en Gaza, así como al menos 199 rehenes que Hamás tiene retenidos en el enclave, según el ejército israelí. (Sputnik)