El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) tuvo su sesión ordinaria número seis en donde se aprobaron cuatro informes presentados por la secretaria Ejecutiva del IEPC; y los acuerdos de rotación de las presidencias de las comisiones permanentes del órgano superior de dirección, así como la integración de la Comisión de Reglamentos y Normatividad para el año 2024.
En esta sesión ordinaria las y los integrantes del Consejo General aprobaron los modelos y la producción del material electoral para el proceso electoral local concurrente 2023-2024; además de aprobar también el proceso técnico operativo del sistema denominado “Candidatas y Candidatos, Conóceles”.
Adicional a las aprobaciones de los acuerdos de producción de materiales electorales, las y los integrantes del Consejo General del IEPC dieron respuesta a las solicitudes formuladas por el presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva y por el representante propietario, ambos del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Durango, vinculadas con la ministración mensual del financiamiento público local.
En la productiva sesión la secretaria ejecutiva presentó los siguientes Informes: Segundo Informe relativo al monitoreo de encuestas y sondeos de opinión para el proceso electoral local concurrente 2023-2024.
Informe de la Comisión de Partidos Políticos y Agrupaciones Políticas del Consejo General del IEPC, vinculado con el método de selección interna de candidaturas de los partidos políticos, en ocasión del proceso electoral local concurrente 2023-2024.
Informe de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral relativo a la personalización y validación de los diseños de los materiales electorales que se utilizarán en el proceso electoral local concurrente 2023-2024.
Informe que rinde la Secretaría del Consejo General, respecto de los recursos interpuestos en contra de los actos y resoluciones del órgano máximo de dirección del IEPC, así como de las quejas presentadas por presuntas violaciones a la normatividad electoral.