- Bajan ventas 15% por impuestos, regreso a clases y deudas decembrinas
Por: Andrei Maldonado
Francisco Martínez, presidente de la Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo), señaló que las ventas en las estaciones de servicio durante el mes de enero bajaron en promedio un 15 por ciento, esto por la complicada carga económica que viven las familias duranguenses con el pago de impuestos, el regreso a clases y las deudas que les dejó diciembre.
Recordó que enero es el mes de más bajas ventas para las estaciones de servicio, donde incluso existen días con hasta 22 por ciento menos consumo que un día normal; “las universidades entran hasta mitad del mes, otras hasta febrero, y eso disminuye la circulación de vehículos y del transporte público”.
El líder de los gasolineros señaló que, actualmente, no se está aplicando ningún descuento al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), cuando se venían haciendo descuentos de hasta 6 pesos, lo que hace que se tenga un incremento en los precios equivalente a la inflación de un 4 por ciento.
Señaló que los precios actuales oscilan en gasolina Magna o regular en los 23.50 pesos por litro; la Premium en 24.50 pesos y el diésel en 25 pesos, esperando que el subsidio al IEPS pueda volver en febrero; “los precios de las gasolinas dependen de mercados internacionales, el subsidio sólo es un regulador”.
El presidente de la Onexpo consideró que las electrolineras no son viables todavía, más allá de las inversiones de plantas ensambladoras de automóviles eléctricos que se han anunciado para Durango, ya que el 99 por ciento del parque vehicular es de combustible fósil.
Martínez Vázquez ahondó en que es la gasolina de bajo octanaje, o regular, la que es la más vendida, con hasta 60 por ciento de las ventas, mientras que el diésel acapara el 35 por ciento y solo un 5 por ciento es de Premium, con un ticket promedio de 200 pesos por carga.
