miércoles, junio 26, 2024

Jóvenes los más interesados en comprar vivienda

Publicado:

  • Representan el 60% de créditos otorgados por Infonavit

Contrario a lo que se puede pensar, la mayoría de los créditos para vivienda otorgados por el Infonavit en 2023 fueron para población joven, es decir, de los 22 a los 30 años, correspondiendo a cerca del 60 por ciento del total de beneficiarios, informó el delegado estatal Fernando Hernández Ozuna.

El funcionario federal aseveró que es común decir que a los jóvenes no les alcanza para una vivienda propia, o que simplemente no les interesa; sin embargo, la realidad es que cada vez más jóvenes se dan cuenta del beneficio que a la larga tiene contar con una casa propia y dejar de vivir de renta.

En ese sentido, indicó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores otorgó 10 mil 539 créditos en Durango durante 2023, lo que representó un aumento del 31 por ciento en comparación con el año previo, siendo más de la mitad aprovechados por jóvenes, principalmente parejas.

Hernández Ozuna resaltó que los créditos generaron una derrama económica de 4 mil 118 millones de pesos, lo que representó un aumento de 37 por ciento en comparación con el año pasado, con 6 mil 680 créditos hipotecarios y 3 mil 859 para construcción, mejoramiento o ampliación de vivienda.

De forma acumulada, durante la presente administración federal, el Infonavit ha otorgado 52 mil 265 créditos en el estado, lo que ha generado una derrama económica de 16 mil 205 millones de pesos, lo que reafirma la confianza de las personas en el Instituto para financiar su vivienda.

El entrevistado destacó que los índices de caída que reportan algunos desarrolladores de vivienda obedece precisamente a los nuevos métodos de financiamiento del Infonavit, que incluyen adquisición de créditos para terrenos, casas de segunda mano y créditos compartidos con las parejas.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!