sábado, junio 29, 2024

Las cartas de Toño Ochoa para la reelección

Publicado:

  • Ambiente Político por Eduardo Serrano

A pesar de que aún no comienza de manera formal el proceso electoral 2024-2025, en el que habrán de renovarse las 39 presidencias municipales que conforman nuestra entidad, los “estira y afloja” están al orden del día, al menos en las declaraciones mediáticas de los actores del Ambiente Político. Para Durango capital, sigue sonando fuerte la posibilidad de que Toño Ochoa, busque la reelección impulsado por la alianza PAN-PRI y liderazgos del PRD, que aunque perdió el registro, los votos que representan, serán muy importantes ante un probable escenario de elección cerrada. Y es que, esto se percibe, dada la movilidad de muchos de los que participaron en las recientes elecciones; porque, en verdad, son realmente pocos los que han dejado su presencia “en el territorio”, seguramente saben que, así como en el 2024, “al camarón que se duerma, se lo lleva el tsunami”.

Toño Ochoa es el perfil más posicionado no solo para Acción Nacional, sino para la alianza prianista; de hecho, los resultados en los 6 distritos locales de la capital y el IV Federal, son considerados como una medida aprobatoria a su gestión y desde luego, a la labor del Jefe Político, Esteban Villegas, con quien ha hecho una importante mancuerna. Esa es, sin duda, una de las principales cartas credenciales de José Antonio Ochoa Rodríguez, que marca la diferencia respecto a las administraciones municipales anteriores, en las que los pleitos entre algunos alcaldes y el entonces gobernador, llegaron a afectar las finanzas públicas, dejando como consecuencia la ausencia de obra, y otras afectaciones severas, como el desvío de participaciones federales, donde hubo mano negra.

La construcción del Hospital del Niño 460, será otra de las cartas fuertes de Toño Ochoa. La inversión proyectada en esta importante obra, será superior a los 80 millones de pesos, que beneficiará a más de 17 mil niñas y niños, brindando servicios médicos especializados a bajo costo, con alcances no solo en Durango capital, sino también en otros municipios cercanos. Su ubicación geográfica, no es obra de la casualidad, ya que la colonia Isabel Almanza, es considerada como una de las zonas de más alta vulnerabilidad, con indicadores muy bien identificados y estudiados por parte del equipo del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano (INDEHVAL), que dirige Giovanni Rosso, que dicho sea de paso, esta también es una carta de gran relevancia en la administración de Toño Ochoa, ya que desde el INDEHVAL, se atenderán problemáticas muy específicas, con acciones concretas para garantizar su efectividad en el bienestar de las familias.

Indudablemente, la construcción del “Parque Lineal Ferrocarril”, es de las principales cartas de Toño Ochoa, un “as bajo la manga” del alcalde, en el que se invertirán 150 millones de pesos, colocando a Durango en otro nivel de desarrollo, con áreas verdes, ciclovías, juegos infantiles y hasta un campo de beisbol, cuyo impacto favorable a las familias duranguenses, será invaluable. El avance a la pavimentación, la atención al bacheo y las obras hidráulicas, son una tercia, que Toño pondrá sobre la mesa, así como el impulso al Presupuesto Participativo, carta reconocida en su administración, en la que ha dado valor a las demandas de la ciudadanía. Con todas estas cartas, será difícil que otro perfil esté al mismo nivel de competitividad de Toño Ochoa en la búsqueda de la reelección, en una competencia en la que Morena y sus aliados, jugarán, hábilmente, sus propias cartas.

 

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!