viernes, abril 11, 2025

Estas son las palabras más nuevas en el diccionario inglés

Publicado:

El inglés, como cualquier otro idioma, va evolucionando y adaptándose a los nuevos contextos y movimientos socioculturales. Por eso, los diccionarios de lengua inglesa se actualizan con frecuencia para ir incorporando aquellas palabras que han adquirido suficiente relevancia como para recopilarlas.

Generalmente, estas palabras hacen referencia a la cultura popular pero también pueden estar muy relacionadas con la ciencia, la tecnología o, simplemente, ser adquiridas de otro idioma. Estar al tanto de cuáles son estas nuevas palabras puede ayudarnos a la hora de aprender ingles y de refrescar nuestros conocimientos.

¿Cómo podemos saber cuáles son las nuevas incorporaciones? Pues bien, aunque no existe una academia lingüística de la lengua inglesa como la Real Academia Española (RAE), la referencia con más autoridad sería la Oxford English Dictionary (OED), una institución que cumple un papel similar en cuanto a documentación, recopilación y estandarización del idioma.

Además, la OED es también la institución encargada de proporcionar las definiciones, etimologías y pronunciaciones de todas las palabras en inglés, tanto nuevas como antiguas. Por eso, su diccionario es la referencia que toman las academias de inglés más prestigiosas como, por ejemplo, English Live, donde los alumnos también pueden aprender a poner en práctica estas palabras de manera correcta.

En la actualidad, las palabras oficialmente aceptadas por este diccionario son más de 600.000. Además, cada año se suman algunas nuevas… ¡Acompáñanos a descubrir cuáles son algunas de las más recientes!

1. BAE (Sustantivo)

Si eres usuario de las Redes Sociales, es muy probable que hayas visto escrita la palabra “bae” o que, incluso, tú mismo la hayas utilizado para referirte a una persona especial. Esta palabra es, en realidad, el acrónimo de “before anyone else”, cuya traducción sería “antes que nadie”.

Es un término que se usa con frecuencia para referirse a la pareja de alguien de forma cariñosa.

2. Gaslighter (Sustantivo)

Este término también se ha popularizado en Redes Sociales y en los círculos sociales más jóvenes hasta ser incluído en el diccionario inglés. Se utiliza para referirse a una persona que utiliza ciertos métodos psicológicos para manipular a otro individuo hasta conseguir que cuestione su propia cordura, recuerdos o percepciones.

3. Lamestream (Sustantivo)

Esta nueva palabra del diccionario inglés es, en realidad, una mezcla de dos términos ya existentes: “lame” y “mainstream”. Su combinación se utiliza para describir los medios de comunicación tradicionales (mainstream) como la televisión, el periódico o la radio que ahora se consideran aburridos (lame) en comparación a las nuevas fuentes de información.

4. Janky (Adjetivo)

Como una de las nuevas palabras que incorpora el diccionario inglés, “janky” da nombre a la sensación de que algo sea de dudosa o mala calidad, tanto que no da confianza como para comprarlo o usarlo.

5. Xennial (Sustantivo y adjetivo)

La lucha interna por identificarse con una generación ha llegado tan lejos como para afectar al diccionario de la lengua inglesa. En concreto, este término aceptado oficialmente en el año 2022 hace referencia a aquellas personas nacidas a finales de los años 70 o principios de los 80 que no pueden considerarse di Generación X ni Generación Millennial.

6. Hijabi (Sustantivo y adjetivo)

La globalización, la migración y su consecuente mezcla de culturas ha hecho que el diccionario inglés adopte algunas palabras de otros idiomas o referidas a otras culturas. Un  ejemplo de este fenómeno es la palabra “hijabi”, utilizada para referirse a las mujeres musulmanas que utilizan hijab o cualquier otra tela para cubrir su cabeza en público.

7. Wabi-sabi (Sustantivo y adjetivo)

Adoptado de la filosofía japonesa, el término “Wabi-sabi” se utiliza como una forma de entender la vida, en la que se acepta que nada dura, nada se acaba y nada es perfecto. Esta filosofía que, cada vez es más común entre los anglosajones, consiste en encontrar la belleza en la imperfección, en la humildad y en la armonía de la naturaleza.

8. Anti-vaccine (Adjetivo)

En 2020, con la crisis del Covid-19 muchas nuevas palabras llegaron a nuestro vocabulario. Estos nuevos términos tenían relación con los síntomas, el diagnóstico, los tratamientos e, incluso, la vacunación del Covid.

Para aquellos que se oponían a las vacunas de este virus, se creó el término “anti-vaccine”. Hoy en día, este término ha adquirido especial trascendencia, ya que también se usa para referirse a las personas que están en contra de cualquier otra vacunación. Sobre esta misma temática, también se creó y aceptó en el diccionario de la OED la palabra “vaxxed”, que significa “persona que ha sido vacunada”.

9. Humblebrag (verbo y sustantivo)

La traducción de este término sería algo así como “falsa modestia” o “humilde alardeo”. Los ingleses utilizan esta palabra para referirse a algo que se comunica (generalmente, a través de internet) de forma aparentemente modesta pero que, en realidad, se hace con la intención de alardear del éxito propio o algo de lo que se está orgulloso.

Esta palabra tiene su origen en las Redes Sociales, por lo que es común verlo en comentarios de vídeos o, incluso, acompañados de un hashtag.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!