*Pese a gastos extraordinarios por operación de planta potabilizadora
Por: Martha Medina
En el proyecto de presupuesto de Aguas del Municipio de Durango, para el próximo año no se contempla un incremento en el servicio que se presta, pero se prevé un ejercicio complicado el 2025, porque se tendrán gastos extraordinarios por la puesta en operación de la Planta Potabilizadora, estimados inicialmente en 13 millones de pesos, informó el director del organismo, Rodolfo Corrujedo.
Al referirse a las proyecciones para el 2025 en el organismo, el funcionario ratificó que no se contemplan aumentos en lo que es la base gravable en el servicio de agua potable, “simplemente revisamos la correcta aplicación del ejercicio presupuestal, es un año complicado, sabemos que vienen momentos importantes con la puesta en marcha de la Planta Potabilizadora, que se espera a finales de este mes o en el próximo”.
Agregó que eso implica que se tengan que realizar gastos extraordinarios, que no estaban contemplados, como algunas pruebas que se tendrán que realizar, tramos, válvulas que se van a hacer, así como tramos de tubería que se tendrá que ver cómo realizar el próximo año.
Luego de recalcar que aunque esta planta implicará cambios en la operación que se tiene actualmente, hay optimismo por los beneficios que representa para los duranguenses, si bien la conexión de las redes a la planta implican un costo de 13 millones de pesos en una primera etapa, recursos que no estaban contemplados.
Al mismo tiempo, consideró necesario y conveniente sacar una línea a partir del acueducto general que vendrá de la Planta Potabilizadora, “una línea hacia los tanques de Tapias, eso costaría adicionalmente tal vez otros 4 millones de pesos”, dijo.
En cuanto a si dejarán de operar algunos pozos, una vez que esté en marcha la Potabilizadora, Corrujedo puntualizó que sería de manera parcial al norte de la ciudad, además de que se fortalecerá el abastecimiento en algunas zonas, con la ventaja de que la mezcla de aguas dará un líquido de mayor calidad, para finalmente señalar que se trata de beneficios que se verán de manera gradual.