- Comunicación y diseño gráfico, las que presentan menor ocupación
Por: Andrei Maldonado
El presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop), Alberto Pérez de la Cruz, señaló que el número de profesionistas en Durango que actualmente se encuentran sin ejercer su carrera e incluso en el desempleo es de hasta 40 mil.
Si bien dicha cifra es ya menor a la que se tenía hace algunos años, cuando se alcanzaron los 50 mil profesionistas sin empleo, puntualizó que se trata todavía de un número muy elevado, y se da principalmente por la falta de espacios para el ejercicio de ciertas carreras y profesiones.
En ese sentido, el entrevistado ahondó que si bien no hay una carrera en específico que sea la que encuentra menor ocupación, la realidad es que sí se ha detectado una tendencia en lo que se refiere a las carreras afines a las áreas humanistas, como comunicación y diseño gráfico.
Consideró que es necesario que las escuelas orienten sus planes de estudio a las necesidades que se van generando en la ciudad, pues, de llegar inversiones de fábricas y ensambladoras, será necesario contar con más técnicos y evitar que sea necesario la contratación de foráneos.
Pérez de la Cruz añadió que existen otras problemáticas urgentes por legislar, como lo es la usurpación de profesión, de la cual no existe legislación vigente para sancionar, y que incluye desde ejercer una carrera distinta a la que se estudió hasta hacerlo sin título o cédula correspondiente.