- Contempla infraestructura de alto impacto para detonar el desarrollo de la capital
Por: Andrei Maldonado
Durango, Dgo.- En un acto frente a ciudadanos, representantes de diversos sectores y medios de comunicación, el candidato a la presidencia municipal de Durango por la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, José Ramón Enríquez, presentó el ambicioso proyecto “Nuevo Oriente”, el cual contempla infraestructura de alto impacto para detonar el desarrollo económico y social de la región.
Durante la presentación el doctor Enríquez destacó que estas obras forman parte de una visión integral de ciudad, en la que se prioriza el bienestar, la conectividad, el medio ambiente y la reactivación económica. A continuación, se detallan los principales proyectos presentados:
- Auditorio Municipal José Revueltas
* Capacidad: 7,000 personas.
* Características: Gran lobby, cabina de proyección, baños, servicios generales y estacionamiento.
- Prolongación Fidel Velázquez
* Longitud: 2,040.15 metros.
* Descripción: Vialidad de concreto hidráulico con puente, infraestructura hidrosanitaria, eléctrica y de gas natural que conectará el anillo periférico, mejorando la movilidad y conectividad del norte al suroriente de la ciudad.
- Rastro TIF Municipal
* Descripción: Equipamiento con salas de manejo, laboratorios y capacidad de almacenamiento para 300 bovinos y 240 porcinos.
- Macromercado de Abastos Guadiana
* Superficie cubierta: 143,566.02 metros cuadrados.
* Descripción: 750 locales, oficinas administrativas, estacionamiento para 1,743 vehículos, guardería, banco de alimentos, PTAR y zonas de desechos.
- Parque Urbano Masada
* Superficie: 76,512.52 metros cuadrados.
* Componentes: Lago de los patos, juegos infantiles, granja, parque inflable, expo zoológico, auditorio al aire libre, rueda de la fortuna, food park y vivero.
El doctor Enríquez reafirmó su compromiso con la ciudadanía duranguense de impulsar una transformación urbana moderna, accesible y sostenible. “Nuestro objetivo es que Durango sea una ciudad de oportunidades, donde el desarrollo llegue a todas las colonias y comunidades”, afirmó.