- Trabajadores e incluso empresarios han depositado hasta 50 mp
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Salazar Mendía, señaló que la extorsión es un delito que afecta al empresariado local; se han conocido casos de extorsiones donde se han pagado hasta 50 mil pesos por parte de las víctimas.
Indicó que, lamentablemente, esta modalidad de delito es muy frecuente y si bien no se ha dado una extorsión directa sobre un hecho verídico, ya que utilizan mentiras para ejecutar su engaño, sí se han presentado casos donde, por desgracia, trabajadores e incluso empresarios han caído en el engaño.
Por su parte Karen Rivas, secretaria general y candidata única a la presidencia del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), manifestó su preocupación por las extorsiones, ya que en la última semana se han registrado cuando menos dos casos entre los socios del Consejo con diferentes modus operandi.
Señaló que, lamentablemente, muchos de los casos que no se concretan no se denuncia, por lo que se ha instado a los miembros que pasen por esta situación a que la expongan para poder identificar ese tipo de llamadas, las cuales ya han provocado víctimas que han depositado hasta 9 mil pesos.
En tanto, Mauricio Holguín Herrera, presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEM) habló sobre el tema de la seguridad carretera que, como la extorsión, continúa y sigue creciendo en el país, por lo que en ambos se deben llevar a cabo acciones concretas por parte de la autoridad federal.