- Tienen en promedio apenas 32% del total de almacenamiento
Pese a la presencia de lluvias en los últimos meses, el nivel de almacenamiento en las principales presas del estado de Durango es todavía muy bajo, pues se tiene apenas un 32 por ciento del total de almacenamiento, aunque esta cifra en agosto es mayor a la obtenida durante julio.
De acuerdo a lo que da a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es el Distrito de Riego 052, el de la Región de los Valles, el que mejores números maneja, ya que se tiene un 89 por ciento en la Francisco Villa y un 77 por ciento en la Santiago Bayacora y la Peña del Águila.
En tanto la presa Caboraca reporta un 71 por ciento de almacenaje y la Guadalupe Victoria un 59 por ciento; por otro lado, la presa Santa Elena, en la Unidad de Riego Especial, está a un 62 por ciento junto a la Villa Hidalgo, esta última con un 39 por ciento del total de su capacidad de almacenaje.
Las presas de la Comarca Lagunera, pese a ser las más grandes, también reportan niveles muy bajos de almacenamiento, con la Lázaro Cárdenas o El Palmito a un 25 por ciento; la Francisco Zarco, también conocida como Palomas, a un 52 por ciento, y la San Gabriel a un 22 por ciento.
De acuerdo al Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, se estima que se continuará la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas de 25 a 75 milímetros en la mayor parte del estado. La ciudad capital con lluvias de 5 a 20 milímetros este fin de semana.