miércoles, octubre 1, 2025

Prevén empresas cierre de año complicado

Publicado:

  • Tanto por incrementos para 2026 y pocos incentivos económicos: CCE

Por: Martha Medina

Vemos un cierre de año complicado para las empresas de la entidad, tanto por el tema de incrementos para el 2026, sin que el gobierno federal atienda propuestas del sector empresarial, ni propuestas de reforma en Hacienda que motiven el desarrollo económico, señaló Gustavo Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Indicó que la situación para los siguientes meses se ve complicada, tanto por los incrementos en la inflación que se reflejan en los precios de la canasta básica, como el hecho de que el gobierno federal sigue sin atender las propuestas del sector empresarial.
“No vemos propuestas sobre todo en Hacienda, que puedan motivar el desarrollo económico”, dijo, al señalar que también se prevén algunos incrementos para el próximo año, que poco abonarán a la situación que se tiene actualmente.

En cuanto al paquete económico que se presentó a nivel federal, recordó que no es muy diferente con respecto al que se aprobó para este año, “no vemos expectativas de desarrollo en infraestructura, no hay recursos para el mantenimiento de carreteras, que nos afecta a todos”.

Ante tal situación, hizo un llamado a los legisladores para que puedan alzar la voz y buscar lo mejor de este presupuesto para el beneficio de Durango.

También se refirió al comportamiento de la inflación, al indicar que como cámara se ha sentido un incremento, que también la sociedad en general percibe en su bolsillo a la hora de comprar suministros para el hogar, en lo que se nota el considerable incremento que se registra en muchos productos, especialmente los de la canasta básica, que son los que afectan a todos, mientras en el aspecto empresarial, las proveedurías de aluminio, cobre y otros insumos también se han elevado.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!