Gaza, 2 de octubre de 2025. – Una acción internacional sin precedentes quedó interrumpida cuando la Global Sumud Flotilla, integrada por casi 500 activistas provenientes de 46 países, fue interceptada a 90 millas náuticas de Gaza antes de poder entregar ayuda humanitaria destinada a la población palestina.
La flotilla zarpó desde puertos de Grecia y Chipre con el objetivo de romper el bloqueo marítimo y llevar insumos básicos. En total participaron 497 personas, conformando una tripulación diversa que reflejó un fuerte compromiso global con la causa humanitaria.
Entre los países con mayor número de participantes destacan:
Turquía: 56 España: 49 Italia: 48 Túnez: 28 Malasia: 27 Grecia: 26 Estados Unidos: 22 Alemania: 19 Argelia: 17 Irlanda: 16 Reino Unido: 15 Brasil: 14 Francia: 33 México: 6
Además, se contó con la participación simbólica de un activista por país en naciones como Japón, Indonesia, Australia, Lituania, Eslovaquia, Croacia, Luxemburgo, Omán y Maldivas, entre otros.
El operativo humanitario buscaba entregar alimentos, medicinas y materiales de primera necesidad. Sin embargo, el bloqueo marítimo impidió que la ayuda llegara a destino.
Organizaciones internacionales señalaron que la Global Sumud Flotilla representa “una expresión de solidaridad sin fronteras”, pues reunió a activistas de todos los continentes bajo una misma causa: apoyar a la población civil de Gaza en medio de una crisis humanitaria prolongada.
El hecho ha despertado nuevas críticas hacia las restricciones impuestas en la zona y reaviva el debate internacional sobre el derecho a la asistencia humanitaria y la protección de activistas internacionales en aguas internacionales.