Durango, Dgo. – Con orgullo y entusiasmo, 12 integrantes de la Escuela Duranguense de Baile Folclórico “Ometeotl” viven una experiencia única en Colombia, tras haber sido invitados con todos los gastos pagados al 52° Festival Internacional de la Cultura Campesina (FIC).

La delegación, encabezada por su profesor de danza, viajó al país sudamericano gracias a la invitación oficial del comité organizador del FIC, que cubrió hospedaje y alimentación durante toda su estancia. Esta distinción reconoce el talento, la disciplina y el amor por las raíces mexicanas que caracteriza al grupo duranguense.

Durante una semana, los jóvenes bailarines recorrerán diversas comunidades de la región de Boyacá, incluyendo Tunja, Tutazá, Sogamoso, Tota, Tópaga y Monguí, donde ofrecerán presentaciones llenas de color, ritmo y tradición, compartiendo con el público colombiano la riqueza del folclor mexicano.
“Ha sido una experiencia maravillosa; la gente de Colombia nos ha recibido con los brazos abiertos y con un cariño inmenso. Nos sentimos orgullosos de representar a Durango y a México en un evento tan importante”, compartió uno de los integrantes del grupo.

El Festival Internacional de la Cultura Campesina celebra más de medio siglo promoviendo la hermandad entre pueblos a través del arte, la música y la danza. Este año, Colombia reafirma su espíritu de hospitalidad al recibir a los duranguenses en lo que ellos mismos llaman con orgullo “zonas berracas”, por su gente cálida y trabajadora.
Sin duda, una experiencia que quedará grabada en la memoria de estos jóvenes artistas, quienes han puesto el nombre de Durango muy en alto en tierras colombianas.