martes, octubre 7, 2025

Positivos avances de Vivienda para el Bienestar

Publicado:

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, dirigido a personas no derechohabientes durante la conferencia que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El funcionario recordó la meta del sexenio que contempla la construcción de 500 mil viviendas nuevas y el mejoramiento de 300 mil viviendas en todo el país.

Para el año 2025, el objetivo establecido consiste en edificar 86 mil viviendas nuevas y realizar 100 mil acciones de mejoramiento.

Chávez Contreras indicó que, hasta el 6 de octubre de 2025, existen 369 predios donados pertenecientes a la reserva territorial federal, estatal y municipal, con una proyección total de 161 mil 863 viviendas construibles en dichos terrenos.

El programa Vivienda para el Bienestar contempla la autorización de recursos y contratos firmados para la construcción de 86,708 viviendas.

De acuerdo con la información presentada, hay 90 predios contratados y en proceso de obra, con un total de 34,024 viviendas. Además, existen 42 predios contratados y con trabajos preliminares, que representan 15,113 viviendas.

Por otra parte, se encuentran en proceso de contratación y por iniciar este mes de octubre los trabajos en 95 predios adicionales, donde se proyecta la edificación de 37,571 viviendas.

El número de personas beneficiarias de este programa, Durante la primera etapa del programa, se distribuyeron 21,173 viviendas a partir de un universo de 93,216 registros de personas solicitantes.

Este proceso incluyó 80,411 visitas domiciliarias de valoración y 12,805 visitas para la integración de expedientes sociales, ambos realizados por la red de servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar.

En la segunda etapa se entregaron 20,756 viviendas con base en 61,304 personas solicitantes. Para estas acciones, la red de servidores llevó a cabo 59,310 visitas domiciliarias de valoración y 1,994 visitas adicionales para la integración de expedientes sociales.

Durante su intervención, Jabnely Maldonado Meza, titular del Fovisste, subrayó que el total de personas beneficiadas con liquidaciones de créditos, reestructuras, condonación de intereses, adeudos y ajustes en la obligación asciende a 183 mil 833.

La funcionaria resaltó la importancia de estas acciones para los beneficiarios, al señalar la amplitud del apoyo otorgado a través de los distintos esquemas dirigidos a mejorar la situación crediticia y financiera de los trabajadores atendidos por el fondo.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!