- Que protesten como quieran, sin dañar estructura urbana
Integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango hicieron un llamado para que durante las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer no se dañen edificios históricos, pues el realizar pintas en monumentos no abonan en nada a la causa que se demanda.
Daniela Zavala, vicepresidencia de Afiliación, indicó que, más allá de la necesidad de hacer evidente la lucha de las mujeres, actos de pintas en iglesias, museos u otros edificios del primer cuadro de la ciudad causan un efecto contrario, ya que afecta y demerita la labor de miles de mujeres.
“Creemos que, con pintas y destrucción, no se logran cambiar las cosas, por el contrario, se está incurriendo en agresiones, que es contra lo que se debe de luchar. Se está afectando una ciudad histórica y dejando una mala imagen como sociedad y en contra de la ciudad de Durango”, expresó.
En tanto Liliana Gamboa, tesorera de la Asociación, pidió que se respete la libre expresión de quienes salgan a las calles o se manifiesten de alguna forma, y que como mujeres se solidaricen todas en actividades y protestas de respeto a terceros, porque una mujer tampoco debe agredir.
“Desafortunadamente en anteriores ocasiones se han visto daños considerables a edificios históricos, a puntos turísticos y eso debe cambiar, Durango es nuestra casa y tenemos que cuidarla entre todos. Los sitios históricos que tiene Durango son riqueza y patrimonio de todos”, puntualizó.
Ilse Dinkel, secretaria de la Asociación, explicó que en Durango entre el 60 y 65 por ciento de la plantilla laboral de la industria hotelera son mujeres; “estamos haciendo el cambio todos los días desde las empresas, desde el hogar, desde muchas actividades que ayudan a más mujeres”, afirmó.