La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FMVZ-UJED) organizó el taller “Reproducción, cría, manejo y explotación de canarios”, impartido por el especialista MVZ José Luis García, con el propósito de despertar y potenciar las habilidades de los médicos veterinarios zootecnistas (MVZ) para informarse, actualizarse y aplicar técnicas en torno a la reproducción, el cuidado y el aprovechamiento integral de estas aves.
La actividad se desarrolló los días 27 y 28 de agosto, en el auditorio de la facultad, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, con la participación de 55 asistentes, entre estudiantes, egresados y profesionales de la medicina veterinaria.
En la ceremonia inaugural, el director de la FMVZ, José Arnulfo Rivera Ahumada, destacó la importancia de crear espacios de actualización que fortalezcan la preparación académica y práctica de los futuros profesionistas. Subrayó que la Facultad mantiene su compromiso de impulsar la excelencia académica y la innovación en el ámbito veterinario, reconociendo el esfuerzo de docentes y estudiantes en cada actividad organizada.
El ponente, MVZ José Luis García, compartió su experiencia y conocimientos sobre la biología reproductiva de los canarios, la importancia de un manejo responsable en la etapa de cría, así como las condiciones adecuadas de alimentación, alojamiento y salud que favorecen su desarrollo. También abordó aspectos relacionados con la explotación ética y sostenible de esta especie, enfatizando la necesidad de aplicar prácticas que respeten su bienestar animal.
Los asistentes participaron en un espacio dinámico de intercambio académico, donde pudieron resolver dudas, compartir experiencias y reforzar sus habilidades prácticas. La capacitación se enfocó no sólo en el ámbito de la medicina veterinaria, sino también en la formación integral de especialistas capaces de responder a las demandas actuales de la sociedad en materia de fauna doméstica y de ornato.