Si no hay una decisión urgente a nivel nacional de apoyar al campo, los gobiernos municipales y estatales no tienen la capacidad financiera para resolver la crisis que tiene el país en el campo, que enfrenta una situación crítica por la sequía que impactará a la economía familiar, pues prácticamente se perdió la producción de maíz y frijol en el país, señaló el diputado federal Ismael Hernández Deras.
Al referirse al tema del campo, el legislador federal y exdirigente nacional de la CNC puntualizó que “estamos en un momento grave, creo que le va a seguir impactando a la economía de las familias el costo de la comida para cada una en México, el nivel de importaciones de granos a Estados Unidos ha crecido de una manera enorme”, dijo.
Recordó que se requiere una decisión urgente a nivel nacional sobre este tema, pues los gobiernos municipales y los estatales en el país no tienen la capacidad financiera, económica, para resolver de fondo la crisis que hoy se tiene en el campo mexicano, “la sequía ya se prolongó, ya se convierte en un momento crítico para cualquier economía, en un restaurante van a bajar el consumo, en una refaccionaria, en una desponchadora, todo lo que le sucede al campo verdaderamente le impacta a la economía familiar en todo el país.
Explicó que el frijol, el maíz de temporal, que es casi el 80 por ciento, “más del 80 por ciento en algunas zonas del país, pues evidentemente la sequía ya lo echó a perder, ya no se dio, la definición tiene que ser del estado mexicano que creo que si no hay una reacción del Congreso de la Unión, del Senado, de la Cámara de Diputados, hoy que iniciemos en septiembre el periodo normal de sesiones, si no hay una propuesta integral, nuevamente se nos va a disparar la inflación; lo habíamos dicho con toda claridad, las dos variables más importantes que tiene la inflación, que es el impuesto más caro que pueden pagar todas las familias pobres de México, tiene que ver con la producción de alimentos y la de energía”, indicó, para recalcar que la política productiva para apoyar al campo mexicano fracasó.
En relación con el hostigamiento del crimen organizado que sufren los productores agrícolas de algunas entidades del país consideró que es una tragedia lo que le pasa a esas regiones, mientras en el tema del presupuesto para el año entrante, consideró que la propuesta del proyecto del Ejecutivo va a volver a ser inercial, porque no se ha valorado el impacto económico que es inyectarle miles de millones al tren maya, a Dos Bocas, al transoceánico y al mismo aeropuerto.