jueves, noviembre 6, 2025

Campesinos castigados no sembrarán tomate

Publicado:

  • Se estima que solo 30% de productores cultiven este año

Luis Caballero Ruiz, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), indicó que el alza en los insumos llevó a los productores de tomate a dejar de sembrar el año pasado, por lo que se espera que solamente el 30 por ciento trabaje este año.

Indicó que en 2023 por lo menos un 50 por ciento de la superficie cultivable se dejó de sembrar por varios factores, principalmente el tema de la escasez de lluvia y el incremento de hasta el 300 por ciento en el precio de fertilizantes por el tema de la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Para este 2024 el panorama no resulta nada prometedor, ya que se calcula que solo el 30 por ciento de los productores levanten cosecha por el alza de los combustibles, la carga tributaria, la falta de estímulos por parte del Gobierno Federal y las malas condiciones de competencia.

Enfatizó que, en el caso de otros estados productores como Sinaloa, la crisis del tomate se agrava por la inseguridad, que hace que mucha mercancía sea robada en las carreteras, lo que está elevando el costo del producto en algunas entidades hasta 70 pesos por kilo; en Durango está a 40 pesos.

Por último, Caballero Ruiz señaló que esta es la condición que impera en prácticamente toda la siembra de hortalizas, con excepción del chile, el cual se envía a Aguascalientes gracias a un convenio hecho entre productores locales, el Gobierno del Estado y empresas de aquel estado.

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!