El delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Fernando Hernández Osuna, advirtió a la ciudadanía de no caer en fraudes de personas que ofrecen comprar casas a cambio de pagar los créditos que tienen activos los derechohabientes.
Señaló que cuando la persona adquiere un crédito Infonavit para comprar una casa es su obligación realizar todos los pagos mensuales, hasta que concluya el plazo del financiamiento y la deuda haya quedado totalmente liquidada, por lo que si se tiene dificultades económicas deben acercarse por una solución de pago.
De igual manera si por alguna razón deciden mejor vender su casa, traspasando su crédito a otra persona, podrían cometer un fraude o complicar más su situación financiera, porque el Infonavit no contempla la figura de traspaso, e incluso existe una cláusula que establece que no se puede transferir la obligación del pago.
Añadió que, si la persona con la que acuerdan el traspaso deja de pagar, el incumplimiento ante el Infonavit será del beneficiario y se afectaría su historial crediticio, porque la escritura de la vivienda está a su nombre, y por lo tanto él es el responsable de hacer el pago de los impuestos de la propiedad.
Hernández Osuna indicó que, ante estos escenarios, antes de pensar en un traspaso, lo recomendable es que se acerquen al Infonavit y soliciten alguna solución de pago para que regularicen su crédito o se les haga una reestructura que permita seguir cumpliendo con las mensualidades y conservar la vivienda.
